Está en la página 1de 30

Universidad de Oviedo

Lección 8

Convertidores CA/CC y CA/CA


con tiristores

Diseño de Sistemas Electrónicos de Potencia


4º Curso. Grado en Ingeniería en Tecnologías y
Servicios de Telecomunicación
Introducción

• Hasta los años 70, la mayor parte de la electrónica de potencia se


basaba en el uso de tiristores (especialmente SCRs) como interruptores
controlados
• Con SCRs se diseñaban convertidores CC/CC, CC/CA, CA/CC y CA/CA
• En la actualidad, en la mayoría de las aplicaciones de electrónica de
potencia los interruptores controlados son MOSFETs o IGBTs (a
potencias muy altas se siguen utilizando SCRs y GTOs)
Convertidores con tiristores

• Nosotros vamos a estudiar los siguientes convertidores basados en


tiristores:
- Convertidores CA/CC:
• Rectificadores trifásicos controlados (con SCRs)
• Rectificadores trifásicos semicontrolados (con SCRs y diodos)
- Convertidores CA/CA:
• Controladores de fase monofásicos (con TRIACs)
Rectificador trifásico no controlado de media onda
iR Montaje en cátodo común
+
DR iO vR  Vg  sen(2    fred  t )
vR
3 
vT + vO _ med  Vg  sen 
+ vS +
iS DS
vO  3
-
p 
iT DT
Si hay p fases: v O _ med  Vg  sen 
 p
Convertidores con tiristores

• Ejemplo: 400
vO
Vg = 325,3 V vO_med
(230 V eficaces) 200

-200
vR vS vT
-400
0 10 20 30 40
T [ms]
Rectificador trifásico no controlado de media onda Montaje en
cátodo común
400

iR v R • Corriente por una fase


200

0
Con carga resistiva
-200

T [ms]
Convertidores con tiristores

-400
0 10 20 30 40
400

vR
200 iR
Con carga muy
inductiva 0

-200

T [ms]
-400
0 10 20 30 40
Rectificador trifásico no controlado de media onda

iR Montaje en ánodo común


+ iO
DR1
vR
vR  Vg  sen(2    fred  t )
vT +
iS DS1
+ vS + vO 3 
- vO _ med   Vg  sen 
iT DT1  3
Convertidores con tiristores

• Ejemplo: 400

Vg = 325,3 V
(230 V eficaces) 200
vR vS vT
0

-200
vO_med
vO
-400
0 10 20 30 40
T [ms]
Rectificador trifásico no controlado de media onda Montaje en ánodo
común
400

• Corriente por una fase


200 vR
0
Con carga resistiva
-200
iR
T [ms]
Convertidores con tiristores

-400
0 10 20 30 40
400

200 vR
Con carga muy
inductiva 0

-200 iR
T [ms]
-400
0 10 20 30 40
Rectificador trifásico
no controlado de onda iR DR1 DS1 DT1
completa +
+
vR vP_0
- +
vO = vP_0 - vN_0 -
vT vN_0 VO
3  + -
vO _ med  2  Vg  sen  vS +
 3 +
DR2 DS2 DT2
Convertidores con tiristores

600
vO_med
• Ejemplo: vO
400
Vg = 325,3 V
(230 V eficaces) 200
vR vS vT
0

-200

-400
0 10 20 30 40
T [ms]
Rectificador trifásico no controlado de onda completa
400

iR v R • Corriente por una fase


200

0
Con carga resistiva
-200

T [ms]
Convertidores con tiristores

-400
0 10 20 30 40
400

200
vR
iR
Con carga muy
inductiva 0

-200

T [ms]
-400
0 10 20 30 40
Rectificador trifásico controlado de media onda Montaje en
iR cátodo común

+ iO • Los diodos se sustituyen por SCRs


TR
vR
vT • El disparo de los SCRs se retrasa
+ un ángulo “a” respecto al cruce de
iS TS las fases
+ vS + vO
- • El funcionamiento depende de a y
iT TT del carácter de la carga
a
Convertidores con tiristores

400
• Ejemplo: vO
 Vg = 325,3 V 200
 a = 20º
0

-200
vR vS vT
-400
0 10 20 30 40
T [ms]
Rectificador trifásico controlado de media onda Montaje en
cátodo común
• Cálculo de la tensión media de salida en función
del ángulo de retraso a

a
vO
vO_med
Convertidores con tiristores

3 26  a 3 
vO _ med  
2 6
 2 a
Vg  cos(red  t )  d(red  t ) 

Vg  sen   cos(a)
3
p 
• Si hay p fases: v O _ med  Vg  sen   cos(a)
 p
¡¡OJO!! Esta fórmula no es válida si la tensión
en la carga queda enclavada en cero
Rectificador trifásico controlado de media onda Montaje en
400 cátodo común
vO
• Formas de onda de
200 tensión con carga muy
inductiva y retrasos
0 moderados

a = 45º
-200
vR vS vT vO_med = 0,5848·Vg
Convertidores con tiristores

-400
0 10 20 30 40 T [ms]
400
vO
200 a = 60º
0
vO_med = 0,4135·Vg
-200
vR vS vT
-400
0 10 20 30 40 T [ms]
Rectificador trifásico controlado de media onda Montaje en
cátodo común
400
vO a = 20º
200
• Formas de onda de corriente
con carga muy inductiva y
0 retrasos moderados
iR
iS
iT
0 10 20 30 40
Convertidores con tiristores

T [ms]
400 400
vR a = 20º vR a = 60º
200 200

0 0

iR iR
0 0

0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
T [ms] T [ms]
Rectificador trifásico controlado de media onda Montaje en
400 cátodo común
vO
• Formas de onda de
200 tensión y corriente con
carga muy inductiva y
0 a = 90º
-200
vO_med = 0
vR vS vT
Convertidores con tiristores

-400
0 10 20 30 40 T [ms]

400
vR a = 90º
200 • El valor medio de la tensión
es cero
0
• No hay potencia activa en la
corriente de fase
• ¿Qué pasa si a > 90º ?
iR
• ¿Es posible esto?
0

0 10 20 30 40 T [ms]
Rectificador trifásico controlado de media onda Montaje en
400 cátodo común
a = 120º
• Formas de onda de
200 tensión y corriente con
vO carga muy inductiva y
0 a > 90º
vO_med
-200
vR vS
vO_med = -0,4135·Vg
vT T [ms]
Convertidores con tiristores

-400
0 10 20 30 40

400 • La tensión ha cambiado de


vR a = 120º signo y la corriente no. ¡¡Hace
200 falta que la carga sea activa!!
+ +
0
vO vO
+ +
vO_med vO_med
iR - - - -
0
T [ms] Pasiva Activa
0 10 20 30 40
Rectificador trifásico controlado de media onda Montaje en
cátodo común

+ iO Carga muy inductiva


T a = 60º
vR iR R
+ vO
vT vO_med
iS TS vO
+ vS + + 0
vO_med
230 V iT TT - -
(eficaces) La batería se está cargando:
Convertidores con tiristores

134,5 V El circuito opera como rectificador


Potencia

+ a = 120º
iR TR iO vO
vR 0
+ vO_med
vT
i S TS vO
+ vS + +
Inversor no autónomo
vO_med
230 V iT TT - -
(eficaces) La batería se está descargando:
134,5 V
Potencia El circuito opera como inversor
Rectificador trifásico controlado de media onda Montaje en
cátodo común

+ iO Carga resistiva pura


T
vR iR R
• Si 0 < a < 30º, entonces vO es como
vT + con carga muy inductiva
iS TS vO
+ vS + • Si a > 30º, entonces vO es distinta,
-
ya que los SCRs se apagan al llegar
iT TT su corriente a cero
Convertidores con tiristores

400
vO
• Ejemplo:
200
 Vg = 325,3 V
 a = 45º 0

-200
vR vS vT
-400
0 10 20 30 40 T [ms]
Rectificador trifásico controlado de media onda Montaje en
cátodo común
• Cálculo de la tensión media de salida con carga
resistiva pura en función del ángulo de retraso a

a
vO
vO_med
Convertidores con tiristores

3  3   
v O _ med  
2 6

 a
Vg  sen(red  t )  d(red  t ) 
2

Vg   1  sen  a  
 3 
Rectificador trifásico controlado de media onda Montaje en
400 cátodo común
vO • Formas de onda de
200 vO_med tensión con carga
resistiva pura
00
a = 45º
-200
vO_med = 0,601·Vg
vR vS vT
Convertidores con tiristores

-400
0 10 20 30 40 T [ms]
400

a = 120º
200
vO vO_med = 0,064·Vg
0 vO_med

-200
vR vS vT
-400
0 10 20 30 40 T [ms]
Rectificador trifásico controlado de media onda Montaje en
400 cátodo común
vO a = 45º
200 • Formas de onda de corriente
con carga resistiva pura
0
iR
iS

iT
0 10 20 30 40
Convertidores con tiristores

T [ms]
400 400
vR a = 45º vR a = 120º
200 200

0 0
iR
iR
0 0

0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
T [ms] T [ms]
Rectificador trifásico controlado
de onda completa iR TR1 TS1 TT1

vO = vP_0 - vN_0 + +
vR vP_0
- +
Para a  60º con cualquier tipo -
vT vN_0 VO
de carga o para cualquier a
con carga muy inductiva: + -
vS +
3  +
vO _ med  2  Vg  sen ·cos(a)
 3
a
TR2 TS2 TT2
Convertidores con tiristores

600
vO_med
400 vO
• Ejemplo:
 Vg = 325,3 V 200

 a = 20º vS vT
vR
0
vO_med = 1,554·Vg
-200

-400
0 10 a 20 30 40 T [ms]
Rectificador trifásico controlado de onda completa
600
vO • Formas de onda de
tensión para cualquier
400 a con carga muy
inductiva
200

0 a = 60º
-200 vS
vO_med = 0,827·Vg
vR vT
Convertidores con tiristores

600

400 vO

200
a = 75º
0
vO_med = 0,428·Vg
-200 vR vS vT Rectificador

0 10 20 30 40 T [ms]
Rectificador trifásico controlado de onda completa
600
• Formas de onda de
tensión para cualquier
400 vR vS vT a con carga muy
vO
inductiva
200

0 a = 90º
vO_med = 0
-200
Frontera
Convertidores con tiristores

400 rectificador-inversor
vR vS vT
200

0
a = 120º
-200
vO_med = -0,827·Vg
-400
Inversor no autónomo
vO
0 10 20 30 40 T [ms]
Rectificador trifásico controlado de onda completa
• Formas de onda de corriente con carga muy inductiva
400 400
vR a = 20º vR a = 60º
200 200 Rectificador
Rectificador
0 0

iR iR
0
Convertidores con tiristores

400 400
vR a = 90º vR a = 120º
200 Frontera 200 Inversor
0 0

iR iR
0 0

0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
T [ms] T [ms]
Rectificador trifásico controlado de onda completa
600
vO • Formas de onda de
tensión con carga
400 resistiva pura (para a
 60º es igual que
200 con carga inductiva)

0 a = 60º
-200 vR vS vT vO_med = 0,827·Vg
Convertidores con tiristores

600

400
a = 90º
vO
200 3 3   
vO _ med  Vg   1  sen  a  
  6 
0
vO_med = 0,222·Vg
-200 vR vS vT

0 10 20 30 40 T [ms]
Rectificador trifásico controlado de onda completa
• Formas de onda de corriente con carga resistiva pura
400 400
vR a = 0º vR a = 20º
200 200

0 0
iR iR
iR iR
(carga muy (carga muy
0
Convertidores con tiristores

inductiva) 0
inductiva)

400 400
vR a = 60º vR a = 90º
200 200
iR iR
0 (carga muy
0
(carga muy
iR inductiva)
iR
inductiva)

0 0

0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
T [ms] T [ms]
Rectificador trifásico semicontrolado
iR TR TS TT
• Está compuesto por
+ +
3 SCRs y 3 diodos vR vP_0
- +
vO = vP_0 - vN_0 -
vT vN_0 VO
Para a  60º con cualquier + -
vS +
tipo de carga:
3  +
vO _ med  Vg  sen ·1  cos(a)
 3
a
DR DS DT
Convertidores con tiristores

600
vO_med
400 vO
• Ejemplo:
 Vg = 325,3 V 200

 a = 20º vS vT
vR
0
vO_med = 1,604·Vg
-200

-400
0 10 20 30 40 T [ms]
Rectificador trifásico semicontrolado
600
• Formas de onda de
tensión para carga
400 vO
inductiva o resistiva

a = 45º
200

0 vO_med = 1,412·Vg
-200 vR vS vT
Convertidores con tiristores

600

400
vO a = 90º
vO_med = 0,827·Vg
200

0
Nunca hay tensión
-200 vR vS vT negativa en la carga
(los diodos lo impiden)

0 10 20 30 40 T [ms]
Rectificadores trifásicos modernos (sin tiristores)

L SR1 SS1 ST1


+
vR
C + +
vT - VO
L
+ vS + -

L SR2 SS2 ST2


Convertidores con tiristores

• Con el control adecuado de los interruptores se puede


conseguir controlar la corriente por las entradas (que puede ser
senoidal en fase con la tensión) y la tensión de salida
• Con interuptores bidireccionales en corriente y tensión se
puede conseguir que el rectificador funcione como inversor
suministrando corriente senoidal en fase con la tensión de
entrada
• Su estudio no se puede abordar en esta asignatura
Rectificadores trifásicos modernos (sin tiristores)

El convertidor “Back-to-Back”

SR1 SS1 S’T1 S’S1 S’R1


L ST1 L’
vR + v’R

vT C + v’T
+ L - L’
vS + v’S
Convertidores con tiristores

L SR2 SS2 ST2 S’T2 S’S2 S’R2 L’

• Permite generar CA desde CA, cambiando la frecuencia


• Permite recuperar energía desde cargas activas
• Es ideal para controlar motores de “jaula de ardilla” con
frenado regenerativo
• Es muy útil para la generación eólica
• Su estudio no se puede abordar en esta asignatura
Convertidores CA /CA monofásicos sin cambio de frecuencia

Reciben el nombre de “controladores de fase”


+ VL - VL VL
a = 30º a = 60º

+ RV Tr1 a
vR
VL VL
+ a = 90º a = 120º
C1 Di1
Convertidores con tiristores

• Es un circuito muy utilizado (control de intensidad luminosa, control


de velocidad de motores de colector, control continuo de calefacción
eléctrica, etc.)
• Cuando la tensión en el condensador C1 alcanza la tensión de disparo
del DIAC Di1 (típicamente 30 V), se dispara el TRIAC Tr1 y, por tanto, se
aplica tensión a la carga
• El instante en el que se dispara el DIAC depende de la resistencia
variable Rv. Controlando su valor se controla el ángulo de desfase a y,
por tanto, la potencia aplicada a la carga

También podría gustarte