Está en la página 1de 20

SECCIÓN IV.

SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN


CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA, EMOCIONES Y MEMORIA
McGraw-Hill Interamericana Editores
Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-1 Demencia frontotemporal. A. MRI coronal de un paciente con demencia frontotemporal.
B. MRI coronal de un individuo sano. (A, Reproducida con permiso de Gainotti G, Barbier A, Marra C. Slowly progressive
defect in recognition of familiar people in a patient with right anterior temporal atrophy. Brain. 2003;126:792-803. B, Cortesía del
Dr. Joy Hirsch, Columbia University.)

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-2 Vista tridimensional de la amígdala y formación del hipocampo. También se ilustran el
trígono cerebral, que es la vía eferente de la formación del hipocampo, y el cuerpo mamilar, el sitio al
cual se proyecta.

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-3 Vista mesosagital del


hemisferio cerebral derecho, después
de haber retirado el tronco del
encéfalo. Se indican las áreas de
asociación límbica por regiones con
diferente sombreado. Las líneas
dibujadas en la corteza del cíngulo la
dividen en términos generales en
regiones anterior, media y posterior,
como se describe en el texto. El
inserto inferior a la izquierda muestra
la corteza de asociación prefrontal y la
corteza de asociación parietal-
temporal-occipital.

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-4 Superficie


ventral de los hemisferios
cerebrales, que muestra los
componentes fundamentales
de la corteza de asociación
límbica (área sombreada) y
de otras estructuras del
prosencéfalo basal. El surco
colateral se extiende en
sentido rostral hacia el surco
(cisura) rinal.

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-5 Relaciones espaciales


generales de los componentes de la
formación del hipocampo, se muestran
sus vías eferentes (trígono cerebral) y la
corteza entorrinal. La porción media de la
formación del hipocampo se distingue en
la vista esquemática. Un corte coronal a
través de la formación del hipocampo
(corte en dirección anterior) revela la
forma cilíndrica y la secuencia circular de
las estructuras que lo componen
(circunvolución dentada, hipocampo y
subículo). Estos componentes se
presentan a niveles anterior a posterior,
formando cada uno una tira longitudinal
a lo largo del eje anteroposterior del
cilindro.

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-6 Circuitos seriales y paralelos del


hipocampo. A. Estimulación cortical a la
formación del hipocampo. B. Vías eferentes
subcorticales a través del trígono cerebral. Existen
también proyecciones corticales desde la
formación del hipocampo de vuelta a la corteza
entorrinal, que se proyecta a áreas corticales de
las cuales recibió el estímulo aferente.

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-7 Conexiones principales de la amígdala.


El recuadro muestra de manera esquemática las tres
divisiones de la amígdala. A. Los núcleos
basolaterales tienen conexión recíproca con la
corteza del lóbulo temporal, lo que incluye áreas
sensitivas de orden elevado y corteza de asociación.
La amígdala basolateral también se proyecta al
núcleo dorsal medial del tálamo, el núcleo basal y el
cuerpo estriado ventral. B. Los núcleos centrales
reciben estimulación aferente del tronco del
encéfalo, en especial de los núcleos de relevo
aferentes viscerales (núcleo solitario y núcleo
parabraquial). Los objetivos de sus proyecciones
eferentes incluyen el hipotálamo y los núcleos del
sistema nervioso autónomo en el tronco del
encéfalo. C. Los núcleos corticales tienen conexiones
recíprocas con el bulbo olfatorio y proyecciones
eferentes a través de la estría terminal al núcleo
ventromedial del hipotálamo.

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-8 Regiones encefálicas


importantes en la adicción y reforzamiento.
A. El área del tegmento ventral da origen a
proyecciones dopaminérgicas a la amígdala
y al cuerpo estriado ventral que son
importantes en varios aspectos de la
adicción. El área del tegmento ventral
también se proyecta a la corteza prefrontal.
B. Corte transversal a través de la unión del
mesencéfalo y diencéfalo, que muestra la
ubicación del área del tegmento ventral y la
sustancia negra, ambas con neuronas
dopaminérgicas. C. Vista ampliada de la
región que contiene los componentes del
asa límbica de los núcleos basales.

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA
FIGURA 16-9 Relaciones entre el
sistema límbico y los sistemas
efectores. A. El control neuroendocrino
es mediado por la amígdala a través del
hipotálamo periventricular. B. El control
autonómico es mediado por la
amígdala y por el hipotálamo lateral, a
través de vías descendentes que se
originan del núcleo central de la
amígdala y en las regiones media y
lateral del hipotálamo. C. El control
motor somático es mediado por
proyecciones relativamente directas a
la formación reticular, para la
producción de conductas
estereotipadas y a través de circuitos
telencefálicos y diencefálicos más
complejos (que no se muestran) para
un control más flexible.

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-10 Corte coronal con tinción de mielina a través de la región rostral del prosencéfalo (A) y
MRI (B). El esquema a la izquierda muestra el plano de corte. (B, Cortesía del Dr. Joy Hirsch, Columbia University.)

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-11 Corte horizontal con tinción de mielina a través de la comisura anterior.

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-12 Corte coronal con


tinción de mielina a través de los
núcleos septales, núcleo basal (A) y
amígdala y MRI (B). La flecha señala
el plano de corte de esta imagen en
la fi gura 16-18B. El inserto superior a
la izquierda muestra el plano de
corte. (B, Cortesía del Dr. Joy Hirsch,
Columbia University.)

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-13 Corte coronal


con tinción de mielina a
través de la columna del
trígono cerebral y la
amígdala. El recuadro
muestra la ubicación
aproximada de la división
nuclear en la amígdala.

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-14 Corte coronal con


tinción de mielina a través de los
cuerpos mamilares (A) y a través del
haz mamilotalámico (B). En B, el haz
mamilotalámico se observa en el
lado derecho porque el corte es
asimétrico. El inserto superior a la
izquierda muestra los planos de
corte.

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-15 Corte


coronal con tinción de
mielina a través del
núcleo dorsal medial
del tálamo. En el
recuadro se muestran
las divisiones de la
formación del
hipocampo.

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA
FIGURA 16-16 Esquema de la formación
del hipocampo en dos etapas del
desarrollo (A1, A2) y en la madurez (A3).
(Adaptada de Williams PL, Warwick R. Functional
Neuroanatomy of Man. New York, NY: W. B. Saunders;
1975.) La neocorteza (B1) en la superficie
cortical lateral tiene seis capas, y la
alocorteza (B2), ubicada en dirección
medial, tiene menos de seis capas.
Ilustración de un corte con tinción de Nissl
a través de la neocorteza del encéfalo
humano en B1, en forma
semiesquemática. El corte a través de la
alocorteza es de la porción de la formación
del hipocampo, conocida como
arquicorteza; sólo tiene tres capas
celulares. (Adaptada de Brodmann K. Vergleichende
Lokalisationslehre der Grosshirnrinde in ihren
Prinzipien Dargestellt auf Grund des Zellen-baues.
Barth, Alemania; 1909.)

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA
FIGURA 16-17 Formación del hipocampo. A.
Corte con tinción de mielina a través de la
formación del hipocampo del ser humano,
circunvolución parahipocámpica y lóbulo
temporal ventral. El hipocampo tiene tres
divisiones citoestructurales; estas divisiones se
abrevian como CA por cornus ammonis, o asta de
Amón. (Los primeros anatomista observaron que
la formación del hipocampo, en conjunto con el
trígono cerebral, tenía forma de astas de
carnero.) B. Circuito serial básico de la formación
del hipocampo superpuesta sobre la
citoestructura de la formación del hipocampo y la
corteza entorrinal. Además, la corteza entorrinal y
de asociación se proyecta en paralelo a diferentes
áreas de la formación hipocámpica. (A, Cortesía de
Dr. David Amaral, State University of New York at Stony Brook.
B, Adaptada de Zola-Morgan S, Squire LR, Amaral DG. Human
amnesia and medial temporal lobe region: enduring memory
impairment following a bilateral lesion limited to fi eld CA1 of
the hippocampus. J Neurosci.1986;6[10]:2950-2967.)

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-18 Vista sagital a través del


encéfalo que revela porciones en forma
de C de las estructuras del sistema
límbico. A. Corte mesosagital con
tinción de mielina a través de los
hemisferios cerebrales, diencéfalo y
tronco del encéfalo hacia la línea media
(A1) y la MRI correspondiente (A2).
Corte parasagital a través del complejo
amigdaloide y la formación del
hipocampo (B1) y la MRI
correspondiente (B2). (A2, B2, Cortesía del
Dr. Joy Hirsch, Columbia University.)

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.
SECCIÓN IV. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 16. EL SISTEMA LÍMBICO Y LOS CIRCUITOS CEREBRALES PARA LA
RECOMPENSA,
EMOCIONES Y MEMORIA

FIGURA 16-19 Componentes del tronco del


encéfalo relacionados con el sistema límbico.
Cortes con tinción de mielina a través del
mesencéfalo rostral (A), mesencéfalo caudal
(B) y porción rostral de la protuberancia (C).
La formación reticular se indica por regiones
con sombreado de color verde.

McGraw-Hill Interamericana Editores


Todos los derechos reservados.

También podría gustarte