Está en la página 1de 24

PRESENTADO POR:

Jazmín Padilla P. [2014-0571]


Flor Del Alba Guillen Z. [2014-0751
Romy De Jesús Gullón H. [2011-0770]
Wilfryn De Jesús Muñoz C .[2014-0604]
Temas a Tratar:

 Zapata Aislada Cargada


Excéntricamente.

 Edificio torres Petronas.


Zapata Aislada Con Carga
Excéntrica.
Los muros y columnas
frecuentemente transmiten los
momentos y las cargas verticales a
las zapatas en forma simultánea.

Una zapata está cargada


excéntricamente si:

.
 La columna que se apoya sobre
ella no es concéntrica con el
área de la zapata.
 La columna transmite, en su
unión con la zapata, no sólo una
carga vertical sino también un
momento flector.
En cualquier caso, los efectos de la carga en la
base de la zapata pueden representarse
mediante una carga vertical P y un momento
flector M.

Las presiones de contacto resultantes se


suponen de nuevo distribuidas en forma
lineal, las cuales tendrán una forma
trapezoidal o triangular.
Cuando existe una excentricidad
e=M/P, sobre la zapata, se pueden generar
esfuerzos que deben ser analizadas con la
finalidad de determinar los efectos sobre el
suelo.
la distribución de la Presión en el
suelo dependerá de la
excentricidad de la carga aplicada.
Por esta razón se deberán analizar
3 casos, que Son:
A) Excentricidad Pequeña: e < L/6
Al considerar que los esfuerzos obtenidos en los
bordes de la zapata son esfuerzos de
compresión, veremos la condición que debe
cumplir la excentricidad.
Lo que significa que para
excentricidades pequeñas,
menores que L/6, se asegura
la existencia de esfuerzos de
compresión en los extremos
de la zapata.
B) Excentricidad Grande: e > L/6
Si la excentricidad es grande, pueden
resultar que sobre un lado de la cimentación
se generen esfuerzos detracción.
Este caso es solo teórico debido a que físicamente
es imposible la generación de esfuerzos de
tracción porque no exista nada que una, que
engrampe, que ancle, el suelo con la zapata.

Para resolver esta situación planteada, se debe de


trabajar con un Diagrama de Presiones que solo
tenga compresiones(Diagrama triangular).

Considerando como Diagrama de Presiones de


forma triangular, se ubica la resultante de las
cargas y momentos actuantes y se hace coincidir
este punto con el centro de gravedad del
triangulo.
C) Excentricidad e = L/6
En los casos anteriores observado que:

a) Si la excentricidad es muy grande, entonces se


podrían generar ,teóricamente, presiones que tratarían
de separar la zapata del suelo y sabemos que los
esfuerzos de tracción no son posibles.

b) Si la excentricidad es pequeña, entonces


aseguraríamos que los esfuerzos que se obtienen son
de compresión. De este último caso, un valor que no
significa tracción pero que es lo mínimo aceptable será
cuando
s2= 0
Esta es la máxima excentricidad
permitida de tal manera que la
zapata pueda ser soportada por el
suelo con ningún esfuerzo de
tracción debajo de
DISEÑO DE UNA ZAPATA CARGADA EXCENTRICA.

Para el diseño de una zapata cargada Excentrica se


Determina de la siguiente manera:

1- calculo del area (B y L)


2- Determinar qmin y qmax
3-cortante en una o dos direcciones
Se verifica de la siguiente manera:
L/B > 1.2 (en una direccion) por lo contrario es en
dos direcciones.

Dentro de la terminacion de cortante, se analiza


cortante actuando (V), cortante admisible(Vc)
donde V< Vc Ok
igualando V=VC obtenemos a ‘d’ (ecuación
cuadrática).
Para determianr t
t= d+Π+e ≥ 0.30 mts
Π= 7.5 cms
e= 2.5 a 3.5 cms
TORRES PETRONAS
Las Torres Petronas, situadas
en Kuala Lumpur, capital de
Malasia, fueron los edificios
más altos del mundo entre
1998 y 2003, superados el 17
de octubre de ese mismo año
por el Taipéi 101 en Taiwán.
Actualmente es el undécimo
edificio más alto del mundo y
son las torres gemelas más
altas del mundo. Estas torres
cuentan con una altura de 452
metros. Las torres, con 88
pisos de hormigón armado,
acero y vidrio, se han
convertido en el símbolo de
Kuala Lumpur y Malasia.
Historia:
Fueron diseñadas por el arquitecto argentino
César Pelli y terminadas en 1998. Con 88
pisos, de estructura mayoritariamente de
hormigón, acero, aluminio y vidrio (fachada),
evocan motivos tradicionales del arte
islámico, haciendo honor a la herencia
musulmana de Malasia. La base tenía
inicialmente la forma de la Estrella de
Salomón (estrella de ocho puntas).
Pelli utilizó un diseño geométrico islámico en su
planta al entrelazar dos cuadrados, de tamaño
gradualmente decreciente en la parte superior, la
cual está basada en un motivo muy tradicional en
la cultura islámica: a las ocho puntas les añadió
salientes lóbulos de refuerzo con lo que se logra
una estrella de ocho puntas incluyendo círculos (y
con esto una estrella de 12 puntas) en cada
intersección. La construcción de las torres
comenzó en 1992.

La estructura básica se tomó de un proyecto no


realizado para una torre en Chicago.
Información de las torres:
Entre los datos más relevantes y curiosos de
las torres, se encuentran los siguientes:
1)- 32 mil ventanas que recubren la fachada de todo el
complejo.
2)- 76 ascensores (39 por torre).
3)- Superficie total de 395 000 m² (contando ambas torres).
4)-88 pisos, con un pasadizo elevado en los pisos 41 y 42.
5)- 258 columnas repartidas por todo el complejo.
6)- Un total de 32 quioscos.
7)- 183 baños repartidos por los dos edificios.
Eventos destacables:
Cientos de personas fueron evacuadas el 12
de septiembre de 2001 después de una
amenaza de bomba que fue telefoneada el día
siguiente de los atentados del 11 de
septiembre de 2001 que destruyeron las
torres gemelas del World Trade Center en
Nueva York.
Las escuadrillas de desactivación de bombas
no encontraron ninguna bomba en las Torres
Petronas. Se permitió a los trabajadores y
compradores volver tres horas más tarde,
alrededor del mediodía. Nadie fue herido
durante la evacuación.

También podría gustarte