Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

Tema: Dioxinas y Furanos.


Alumno(a): Ana de los Angeles González de Dios.

Asignatura: Toxicología Ambiental.

Q.B.P. : Leonardo García Hernández.

Grupo: A03.

Fecha: 27 de Marzo del 2019.


DIOXINAS
HISTORIA
1949 Explosión ocurrida en la 1968 en Yusho, Japón, dos
planta química de Montesanto mil personas sufrieron
1957 se conoce la estructura envenenamiento por el
en Nitro, Virginia, donde se
de las dioxinas. consumo de aceite de
fabricaba el herbicida 2,4,5,
triclorofenol. arroz contaminado por
dioxinas.

1972 La primera dioxina 1976 en Seveso, Italia, se


clorada fue sintetizada por produjo la liberación
Merz y Weith, en ese mismo masiva de una nube toxica
año pero meses después se que contenía dioxinas.
efectuó la síntesis de 2,3,7,8
tetraclorodibenzodioxina.
DIOXINA
Conocidas también como policloro
dibenzo-p-dioxinas (PCDD) Son el
nombre genérico de un grupo de 75
compuestos formados por una
combinación de átomos de cloro con
un núcleo básico de dos anillos de
benceno unidos por dos átomos de
oxigeno.
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE
DIOXINAS
• Son sólidos cristalinos de color blanco con puntos de fusión relativamente elevados
• (100 y 305 °C).
• 2. Son muy estables térmicamente y sólo se descomponen a temperaturas bastante
• elevadas por encima de 750 °C por ello es muy difícil destruirlos en los procesos de
• combustión.
• 3. Son inertes químicamente y difícilmente biodegradables y metabolizables. Esta
• estabilidad los convierte en contaminantes persistentes cuando son liberados al
• medio, sin embargo son relativamente sensibles a la radiación UV y a la luz solar.
• 4. Una característica fundamental es su lipofilia que contribuye a su acumulación en
• los tejidos ricos en lípidos de los organismos de los seres vivos.
• 5. Tienen alta insolubilidad en agua.
• 6. Son liposolubles y presentan una presión de vapor muy baja, presentan un alto
• riesgo de bioacumulación.
• 7. El tiempo de vida medio de eliminación de dioxina en un ser humano es de 7 a 11
• años aproximadamente.
DIOXINAS Y SUS EFECTOS EN LA
SALUD HUMANA
La exposición breve del ser humano a altas concentraciones de dioxinas puede causar:
• Lesiones cutáneas (acné clórico y manchas oscuras).
• Alteraciones funcionales hepáticas.

La exposición prologada se ha relacionado con alteraciones:


• Inmunitarias.
• En el Sistema nervioso.
• En el sistema endocrino.
• En la reproducción.
FURANOS

También podría gustarte