Está en la página 1de 43

Descentralización

CENTRALISMO CAPITALINO
Punto de Partida

Concentración de la Concentración de + del 50%


inversión y producción servicios gubernamentales

Desarticulación económica
48% PBI nacional en Lima
del territorio

Pobreza extendida, 30% de la población


exclusión social nacional en Lima
LIMA

Organización territorial Capacidades institucionales


por departamentos limitadas

Concentración del poder y


decisiones políticas
Demarcación Demarcación
Demarcación Demarcación
colonial republicana
(1989) (1992)
(1784) (1821)

País sub Propuesta de Regiones suprimidas


De Intendencias a
dividido en 08 creación de 12 Creación de los
en Departamentos
Intendencias y regiones Consejos
Partidos
56 partidos (en base a división Transitorios de
en provincias
y fusión de Administración
departamentos ) . Regional (CTAR)
.
Demarcación Demarcación
(2002) (2005)

Macro región
Norte
Región Nor
Centro Oriente

Región Ica-Huancavelica-
Ayacucho Región
Cusco-Apurimac

Se expide Ley Región


de Bases de Arequipa, Puno, Tacna
Descentralización
Conformación de Propuesta de creación de 05 Regiones
los Gob. Regionales ( integradas por 16 departamentos )
. (25) Referendum nacional sin éxito
CAPITULO XV :De la Descentralización

Artículo 188°:
La descentralización es una forma de organización
democrática y constituye una política permanente
de Estado, de carácter obligatorio, que tiene como
objetivo fundamental el desarrollo integral del país.
El proceso de descentralización se realiza por
etapas, en forma progresiva y ordenada conforme a
criterios que permitan una adecuada asignación de
competencias y transferencia de recursos del
gobierno nacional hacia los gobiernos regionales y
locales.
.
OCTAVA POLITICA
DE ESTADO
Descentralización
Política, Económica
y Administrativa
para propiciar el
Desarrollo Integral,
Armónico y
Establece Sostenido del Perú
31
Políticas
de Estado
Anuncio
Presidencial
•Ratificar la decisión política de profundizar el
del 18 octubre proceso de descentralización .
del 2006) •Veinte medidas sobre la descentralización

Medidas orientadas
a enfrentar la crisis Aproximadamente 90 Decretos de Urgencia
económica mundial relacionados a Inversión Descentralizada
y dinamizar el gasto .
público
2007
Julio 2002 Enero 2007
se crea el CONSEJO Se crea la Secretaría Supervisa
se fusiona el de Descentralización el proceso de
NACIONAL DE
DESCENTRALIZACION CND a PCM en la Presidencia del Descentralización
Consejo de Ministros en el país
1. Asegurar la pronta y adecuada transferencia de las
competencias, funciones y recursos a los Gobiernos Regionales
y Locales

2. Delimitar con precisión las funciones, competencias y


esquemas adecuados de coordinación entre los niveles de
Gobierno, a fin de determinar la responsabilidad
administrativa y funcional en la provisión de servicios

Políticas 3. Capacitar sectorialmente a los Gobiernos Regionales y Locales


Nacionales en a fin de generar y consolidar una conveniente capacidad de
materia de gestión
Descentralización
4. Desarrollar plataformas regionales de competitividad, que
permitan el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de las
economías regionales y locales

5. Institucionalizar la participación ciudadana en las decisiones


políticas, económicas y administrativas.
.
DESARROLLO
HUMANO

DESCENTRALIZACION DESCENTRALIZACION
POLITICA ECONOMICO-
ADMINISTRATIVA PRODUCTIVA

Modernización del Promoción de la


Estado y Eficiencia Inversión
de la Gestión Pública Descentralizada
PROCESO DE
DESCENTRALIZACION

.
AL 2010:
95,0% (4,276 de un total de 4,500) de todas las
Al 2009, por 11 ministerios
funciones a ser transferidas
Planes Anuales
95,0% funciones de Transferencias
transferidas (4,276 de un
total de 4,500)

4,500 funciones 11 ministerios con funciones compartidas


sectoriales a (MINAG, MINCETUR, MINEDU, MINEM,
transferir MIMDES, PCM, PRODUCE, MINSA, MINTRA,
MTC y MVCS)

Experiencias Piloto de Municipalización de


la Educación y Salud Pública.
Al 2009
Mayores
recursos para • Transferencia de 562.7 millones de nuevos
nuevas soles relacionados a las funciones
competencias transferidas por los Sectores del Gobierno
transferidas Nacional a los Gobiernos Regionales
Al 2010
• Conformación del Grupo de trabajo de
descentralización fiscal con PCM, MEF,
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales
• Creación del Programa de Modernización e
Impulso a la Incentivos para el Desarrollo y Mejora de la
Descentralización Gestión Municipal .
Fiscal
• Finalidad : Impulsar reformas para el
crecimiento y el desarrollo sostenible de la
economía local y la mejora de su gestión, en
el marco del proceso de descentralización y
mejora de la competitividad.


• Crea el Consejo de Coordinación Intergubernamental –CCI- con la
participación de los 3 niveles de gobierno.
• Su finalidad es fortalecer el proceso de descentralización y hacer
LOPE seguimiento de las políticas en la materia.

• Reglamenta el funcionamiento del CCI. Asegura que cuente con el


soporte técnico, administrativo y legal necesario a través de la Secretaría
DS 079-2009-
de Descentralización .
PCM

• En etapa de preparación el proceso de elección de los primeros


representantes municipales (12 Alcaldes Provinciales y 12 Alcaldes
Distritales).
ELECCIÓN • Apoyo de la ONPE para proceso eleccionario,
DE RPTES. • 02 representantes de la ANR en el Comité Electoral,
MUNICIPALES • Fiscalización del JNE y de veedores.
SHOCK
DESCENTRALIZADOR
(Anuncio 18) D.S. 004 -2010-PCM
Formulación del Plan
Aprueba
de Desarrollo de
Capacidades el Plan Nacional
de Desarrollo de
Fortalecimiento de Capacidades
gestión de Gobiernos
Regionales y Locales
• Comisión Multisectorial de Desarrollo de Capacidades,
presidida por la Secretaría de Descentralización , lleva a
cabo acciones coordinadas para elaboración de Planes
Sectoriales y Regionales de Desarrollo de Capacidades.
• Diplomados en Gestión Pública Descentralizada.

Fortalecimiento • Diplomados en Desarrollo Económico Territorial .


de Gobiernos
Regionales y • Asistencia Técnica en gestión de inversión pública con
el apoyo de Fuentes Cooperantes Internacionales
Locales
• Intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas en
Gestión Regional y Local.
• Capacitación y Asistencia técnica a las mancomunidades
municipales.
Recursos por toda Fuente de Financiamiento en nuevos soles
(Fuente: Transparencia Económica MEF)
22,944´876,806

18,557´212,635

GOBIERNOS 10,405´719,775
REGIONALES y
LOCALES

2,591´162,230

1,442´478,225
26.0% 37.0% 67.8% 74.4% 72.0%

2005 2006 2007 2008 2009

Shock Descentralizador y el Plan de Estímulo Económico


Reorientan los Recursos para la Inversión
Montos Ejecutados por cada Gobierno Regional
AREQUIPA 303
CUSCO 301
ANCASH 284
LIMA 250
PUNO 228
TACNA 226
SAN MARTIN 219
PIURA 194
CAJAMARCA 191
MOQUEGUA 187
LA LIBERTAD 177
PASCO 170
JUNIN 158
UCAYALI 148
GOBIERNOS REGIONALES AMAZONAS 140
HUANCAVELICA 120
AYACUCHO 115
LORETO 105
LAMBAYEQUE 105
TUMBES 80
CALLAO 79
MADRE DE DIOS 79
HUANUCO 66
APURIMAC 62
ICA 48

0 50 100 150 200 250 300

Shock Descentralizador y el Plan de Estímulo Económico


Reorientan los Recursos para la Inversión
Principales avances
Plan de Estimulo
Económico • S/ 2,600 millones a 26 Gobiernos Regionales

Recursos • Ejecución de proyectos en el periodo 2009-


extraordinarios 2010 .
a través de
Endeudamiento • Emisión de Bonos Soberanos con aval
Público financiero del Gobierno Nacional.

DECRETO DE URGENCIA Nº 040-2009


Aprueba Otorgamiento de Bonos Soberanos a GRS
Fondo público
concursable,
• S/ 940 millones en el periodo 2008-2009 a
Cofinancia Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales,
Proyectos de Mancomunidades Regionales y Municipales
Inversión Pública
(PIP) y estudios de • 818 proyectos de inversión seleccionados .
preinversión

Ley Presupuesto Año 2010


Aprueba 500 millones de nuevos soles para FONIPREL
 SD-PCM: Registro Nacional de Núcleos Ejecutores
D.U.085-2009
•Ejecución de
obras y de  343 Núcleos Ejecutores registrados en 2009.
mantenimiento
de infraestructura
pública .
 34,300 promotores organizados en NEs.
•Participación
directa de la
población  S/ 77 millones en proyectos aprobados
.
JUNTAS DE
MANCOMUNIDADES
COORDINACION
MUNICIPALES
INTERREGIONAL

REGIONES MANCOMUNIDADES
“PILOTO” REGIONALES
Ley N° 27867: • Acuerdo entre
Ley Orgánica Gobiernos Regionales
de los Gobiernos limítrofes
Regionales
Ley N° 28274 • Promueve la
Ley de Incentivos integración territorial
para la Integración
y Conformación de •Incluyen 24
Regiones departamentos
• Acuerdo entre dos o
Ley N° 29029 3 Cajamarca más municipalidades
Ley de 2 1 • Unión para
Mancomunidades 1 1
prestación conjunta
y su modificatoria 1 de servicios y/o la
2
ejecución de
D.S. que aprueba 1
2 proyectos
Reglamento 1 2
• Promoción del
(en proceso de 6 5
6 desarrollo con
refrendo por el MEF)
participación
Arequipa 1
Moquegua ciudadana

2010: 35 mancomunidades registradas,


193 municipalidades en 16 departamentos,
(20 mancomunidades propuestas en 200 Municipalidades )
Proyecto Mancomunidad
Regional Amazonas – San
• Mecanismo de Martín - La Libertad
coordinación de
carácter temporal entre
Gobiernos Regionales
• Gestión conjunta en
ejecución de proyectos
• Ejercicio de funciones
compartidas
Proyecto de Región Ancash
– Huanuco - Ucayali
• No propone
Ley N° 27783: delimitación político
Ley N° 29379 territorial.
Ley de Bases de
Descentralización y • Alternativas viables de
integración territorial,
su modificatoria. social, económica .

Formulación del • Incorpora iniciativas


Plan Nacional de en curso..
Regionalización y de • Basado en programas
Inversión o proyectos de
elevado “impacto” e
Descentralizada integradores.

En Proceso de Elaboración
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
Secretaría de Descentralización - Centro de Planeamiento Estratégico
Foro Internacional de Inversión
en las Regiones PERU REGIONES 2009

•800 proyectos de inversión.


• US$ 75 mil millones en iniciativas
regionales.
•Directorio de Proyectos a difundirse
en Embajadas y representaciones
diplomáticas del Perú en el exterior.
Promoción de Inversiones •178 empresarios extranjeros y
productivas en Zonas Altoandinas mas de 1,500 empresarios
nacionales.
sobre los 2,500 m.s.n.m
Promoción de
Ley Nº 29482, establece exoneraciones
Construcción de Parques
tributarias con la finalidad de promover y
fomentar el desarrollo de actividades
Industriales
productivas y de servicios, que generen valor 18 Gobiernos Regionales tienen
agregado y uso de mano de obra para aliviar proyectos de construcción de
la pobreza Parques Logísticos e industriales
Agencias de Fomento de la Inversión
Privada de los Gobiernos Regionales

AMAZAINV
Agencia de Fomento de la Inversión Privada de la
Amazonia promovida por la Junta de Coordinación
Interregional de la Amazonia CIAM
 Instalación 12 de Abril 2010

PRONOR
Agencia de Fomento de la inversión
Privada del Norte y Oriente promovida por la Junta
de Coordinación Interregional del Norte y Oriente
INTERNOR
Instalación 28 de Abril 2010
AMAZAINV
Agencias de Fomento de la Inversión
Privada de los Gobiernos Regionales
PRONOR
El artículo 8º de Ley Marco de Promoción de la
Inversión Descentralizada Nº 28059, da el sustento
legal para las Agencias de Fomento de la Inversión
Privada, precisando que los Gobiernos Regionales y
Locales crearán las Agencias de Fomento de la
Inversión Privada como un órgano especializado,
consultivo y de coordinación con el sector privado El artículo 18º de la Ley 28059 establece
que PROINVERSION brindará asistencia
técnica a los Gobiernos Regionales que
lo soliciten, para el diseño y conducción
Consejo Directivo constituido por:
de los procesos de promoción de la
03 representantes de los Gobiernos Regionales
04 representantes del sector privado inversión privada
PAGINA WEB PARA PROMOCION DE PROYECTOS EN EL EXTERIOR
www.pcm.gob.pe /sd

También podría gustarte