1 - Division X - Caracteristicas Generales de La Unidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

INDUCCIÓN GAMAS 2018

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE L A UNIDAD


FRAGATA CLASE LEANDER
MORÁN VALVERDE
Tercer buque con este nombre.

Construida en los
astilleros Yarrow Ltda.
en Scotsfoun, Glasgow,
Escocia, en 1973.
PFG
07“Almirante
lynch”.

Modificada en
1993 por ASMAR
como fragata de
propósito general.

Modernización

Retirada
del
servicio
2007
Transferida
a la ARE en
15 Octubre
2008
MISIÓN

• Mantener el más
alto grado de
alistamiento
operativo a fin de
cumplir las tareas y
misiones impuestas
por la Comandancia
de Escuadra y el
Mando Operativo
Naval.
ROLES OPERATIVOS

Mando y control de un Defensa antisubmarina


grupo de tarea. de un grupo de tarea.

Mando y control de una


Combate de superficie
unidad de tarea para
con misiles trans
rebusca y ataque anti
horizonte.
submarino.

Bombardeo y fuego Acción de superficie con


apoyo naval. artillería.
BAE “MORÁN VALVERDE”, FM – 02
BUQUE INSIGNIA
CARACTERÍSTICAS
GENERALES
• TIPO: PFG LEANDER Y-160
• AÑO DE CONSTRUCCIÓN: 1973 (15 JUL 1974)
• CONSTRUCTORES DEL CASCO: YARROW Ltd. (ESCOCIA)
• ESLORA (LARGO): 113,4 (m)
• MANGA (ANCHO): 14,3 (m)
• DESPLAZAMIENTO A TODA CARGA: 3.176,9 (Tons)
• AUTONOMÍA: 4.500 Mn a 12 (nudos)
• VELOCIDAD MÁXIMA: 28 (nudos)
• VELOCIDAD ECONÓMICA: 14 (nudos)
• TIPO DE MÁQUINAS MOTRICES: 2 TURBINAS A VAPOR
(2 CALDERAS)
• POTENCIA: 30.000 SHP
• COMBUSTIBLE UTILIZADO: DIESEL
• MODERNIZACIÓN ARCh: 1.989-1.993 / 2.001 – 2.005
• INCORPORACIÓN ARE: 2008
GENERALIDADES
MAPA DE PROCESOS
GOBERNAN
PROCESOS

MANTENER CAPACIDAD OPERACIONAL


TES

MANTENER ENTRENADO AL PERSONAL

ADMINISTRAR RECURSOS Y MEDIOS


SUSTANTIV
PROCESOS

NAVEGAR
OS

GESTIÓN DE INFORMACIÓN

COMBATIR

Unidad con
PROCESOS
ADJETIVOS

capacidad de
MANTENIMIEN CONTROL SEGURIDAD
operar en la
TO
SERVICIOS mar en forma
Segura
992Q
965Q REBUSCA AÉREA
ALERTA AÉREA
PARIS
(9003/9005)
GE
VULCAN PHALANX ACTIVA/PASIVA)
SPERRY (P) Y (A)
CIWS NAVEGACIÓN PPAL

903Q
EXOCET MM40 BL. DIRECTOR TIRO
I SAT/HF/MF/UHF/VHF
SSM FURUNO COMUNICACIONES
NAVEGACIÓN AUX

OPERACIONES CON VICKERS 4.5”


HELOS CAÑÓN PROA
EMBARCADOS

MK 46 MOD. 2
TORPEDOS

RHIB 184 PIII


OCTI / MIO SONAR
MÁXIMOS ALCANCES DE DETECCIÓN DE LOS RADARES

220 MN con 965Q

40 MN con 992Q
MÁXIMOS ALCANCES DEL ARMAMENTO

38.7 MN con MM 40

8 MN con 4.5”

5 MN con CIWS / 4.5”

5 MN con MK46
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

COMANDANTE

Mantener el material y el personal de la


unidad listo para cumplir con las tareas a ser
impuestas por el mando operativo naval.

II COMANDANTE
Presidir las Juntas y Consejos, asesorando al
Comandante en la toma de decisiones. Para el
efecto dispondrá las variaciones al régimen
que sean necesarias para cumplir con las
tareas dispuestas por el Comandante y
supervisará el cumplimiento de las actividades
de la unidad
DEPARTAMENTO DE OPERACIONES

Tiene la Función Básica de mantener al día la información


operacional de las diferentes áreas consideradas en Planes y
Órdenes de Operación o Movimiento, así como la ejecución del
análisis táctico operacional de las acciones cumplidas.

DEPARTAMENTO DE
OPERACIONES

DIVISION DE
DIVISION DE DIVISION DE
MANDO Y
NAVEGACION COMUNICACIONES
CONTROL
DEPARTAMENTO DE SISTEMA DE
ARMAS
Tiene la Función Básica de mantener el sistema de combate de la
unidad en forma integral, controlar las medidas de seguridad
exterior y supervisar el entrenamiento del personal para la
operación adecuada de los sistemas de combate.

DEPARTAMENTO
DE SISTEMA DE
ARMAS

DIVISION DE DIVISION DE DIVISION SECCION


DIVISION DIVISION DE
GUERRA ARTILLERIA Y DE MISILES
ELECTRONICA MANIOBRAS
ELECTRONICA ARMAS GUERRA EXOCET
ANTIAEREAS ANTISUBM
ARINA
DEPARTAMENTO DE
INGENIERIA
Tiene la Función Básica de mantener el sistema de propulsión, el
sistema de generación y distribución eléctrica, los sistemas vitales
y la maquinaria auxiliar de la unidad, así como, controlar las
medidas de seguridad interior y supervisar el entrenamiento del
personal para la operación adecuada de la maquinaria y la ejecución
de las acciones de control de incidentes.

DEPARTAMENTO
DE INGENIERIA

DIVISION DE DIVISION DE DIVISION DE


DIVISION DE
PROPULSION CONTROL DE MAQUINARIA
ELECTRICIDAD
PRINCIPAL AVERIAS AUXILIAR
DEPARTAMENTO DE
LOGÍSTICA
Tiene la Función Básica de proveer los servicios de sanidad, cámara,
cocina, peluquería y lavandería para el personal de la unidad y
ejecutar los procesos de adquisición, bodegaje y distribución de los
suministros que requiera el buque.

DEPARTAMENTO
DE LOGISTICA

SECCION
SECCION SECCION CAMARA SECCION VARIOS
ABASTECIMIENTO
SANIDAD Y COCINA SERVICIOS
S
ORGANIZACIÓN
OPERATIVA
La organización operativa de la unidad,
responde
dinámicamente al cumplimiento de los
procesos
fundamentales de navegación, gestión de
información y combate.
La organización operativa se establece:
• CONDICION DE MAR
• CONDICION DE PUERTO
Para ello se establecen grados de
alistamiento
generales con el objeto de optimizar las
potencialidades de la unidad y minimizar los
riesgos a enfrentar tanto en el ámbito interno

como externo.
ORGANIZACIÓN
OPERATIVA
PRIMER GRADO DE ALISTAMIENTO
El objetivo de promulgar el primer grado de alistamiento es
emplear la totalidad de la capacidad operacional del buque y
para lograr este propósito, se requiere a todo el personal
cubriendo sus puestos y listos operar o a llevar los equipos a su
condición de operación en un mínimo de tiempo.

SEGUNDO GRADO DE ALISTAMIENTO


El objetivo de promulgar el 2º Grado de Alistamiento es permitir
que se cubran sistemas a 2 guardias, para emplear la mejor
capacidad operativa del buque que pueda mantenerse por un
periodo prolongado hasta con un máximo de la mitad de la
dotación apostada.

TERCER GRADO DE ALISTAMIENTO (NAV)


El objetivo de promulgar el 3º Grado de Alistamiento es permitir
que la unidad pueda ejecutar periodos de navegación sin
amenazas, para emplear la capacidad de detección del buque,
sin cubrir las estaciones de armas a fin de mantener por un
periodo determinado un tercio de la dotación apostada
ORGANIZACIÓN
OPERATIVA

TERCER GRADO DE ALISTAMIENTO (PTO)


Se establece el tercer grado de alistamiento si la base o el
puerto de recalada no provee las facilidades de apoyo
necesarias, especialmente en lo concerniente a suministro
eléctrico o no brinda las seguridades adecuadas durante la
permanencia de la unidad.

CUARTO GRADO DE ALISTAMIENTO


El cuarto grado de alistamiento es la condición de puerto base
sin amenaza. Esta condición permite un monitoreo constante
de los sistemas vitales de la unidad y permite responder en
forma adecuada a los requerimientos de seguridad del buque.
COMANDANTE

II COMANDANTE

GRUPO DE GRUPO DE ACCION GRUPO DE SOPORTE GRUPO DE GRUPO DE PARTIDA DE


PARTIDA DEL HELO PARTIDA MOVIL
GOBIERNO TACTICA ELECTRONICO PROPULSION SISTEMAS VITALES SANIDAD

PARTIDA DE
TEAM DE TALLERES DE
TEAM DE PUENTE REPARACIONES TEAM DE MAQUINAS
COMPILACION REPARACIONES
ELECTRONICAS

TEAM DE CONTROL PARTIDAS DE


TEAM DE GOBIERNO TEAM DE CALDERAS
AEREO REAPARACIONES

TEAM DE
TEAM DE
GENERACION
COMUNICACIONES
ELECTRICA

TEAM DE ARMAS TEAM DE SISTEMAS


ASU HIDRAULICOS

TEAM DE ARMAS AS

TEAM DE ARMAS AA

1er G. A.
COMANDANTE

II COMANDANTE

INGENIERO DE
OFOPER SAR LOGISTICO
CARGO

GRUPO DE GRUPO DE
GRUPO DE GRUPO DE GRUPO DE SECCION COCINA
SOPORTE SISTEMAS
GOBIERNO ACCION TACTICA PROPULSION Y CAMARAS
ELECTRONICO VITALES

TEAM DE TEAM DE PARTIDAS DE SECCION


TEAM DE PUENTE PARTIDA MOVIL
COMPILACION MAQUINAS REAPARACIONES ENFERMERIA

TEAM DE TEAM DE TEAM DE SECCION


GOBIERNO CONTROL AEREO CALDERAS PELUQUERIA

TEAM DE TEAM DE
SECCION
COMUNICACIONE GENERACION
LAVANDERIA
S ELECTRICA

TEAM DE
TEAM DE ARMAS
SISTEMAS
AS
HIDRAULICOS

TEAM DE ARMAS
AA

2do. G. A.
COMANDANTE

II COMANDANTE

INGENIERO DE
OFOPER SAR LOGISTICO
CARGO

GRUPO DE GRUPO DE
GRUPO DE GRUPO DE GRUPO DE SECCION COCINA
SOPORTE SISTEMAS
GOBIERNO ACCION TACTICA PROPULSION Y CAMARAS
ELECTRONICO VITALES

TEAM DE TEAM DE PARTIDAS DE SECCION


TEAM DE PUENTE PARTIDA MOVIL
COMPILACION MAQUINAS REAPARACIONES ENFERMERIA

TEAM DE
TEAM DE TEAM DE SECCION
COMUNICACIONE TALLERES
GOBIERNO CALDERAS PELUQUERIA
S

TEAM DE
SECCION
GENERACION
LAVANDERIA
ELECTRICA

TEAM DE
SISTEMAS
HIDRAULICOS

3er. G. A. Nav.
COMANDANTE

OFICIAL DE
II COMANDANTE
SEGURIDAD

JEFE DE GUARDIA

GUARDIA DE GUARDIA DE TEAM DE


SERVICIOS
CUBIERTA INGENIERIA COMUNICACIONES

GUARDIA DE TEAM DE PLANTA DE


PORTALON VAPOR

TEAM DE TEAM DE SISTEMAS


SEGURIDAD VITALES

TEAM DE
BOTES SEGURIDAD
INTERIOR

3er. G. A. Pto.
COMANDANTE

OFICIAL DE
II COMANDANTE
SEGURIDAD

JEFE DE GUARDIA

GUARDIA DE GUARDIA DE TEAM DE


SERVICIOS
CUBIERTA INGENIERIA COMUNICACIONES

GUARDIA DE TEAM DE SISTEMAS


PORTALON VITALES

TEAM DE
TEAM DE
SEGURIDAD
SEGURIDAD
INTERIOR

4to. G. A.
BAE “MORÁN VALVERDE”, FM – 02
BUQUE INSIGNIA

También podría gustarte