Está en la página 1de 44

EL AGUA

¿Por qué es el disolvente de


los seres vivos?
ESTRUCTURA DEL AGUA
 1 átomo de Oxígeno Unión covalente
+
 2 át. de Hidrógeno H2O

Geometría:
> H O H ¿Lineal?

> 4 pares de e-
¿Tetraédrica? 109´5º
implicados (Nº de coord.)
Irregular 104´5º

2 pares no
RPEV
enlazantes
ESTRUCTURA DEL AGUA

Polaridad:

• H2 y O 2 : Tamaño
Molécula
Dipolar.
• O2 : E.N.

- El oxígeno atrae los


e- de enlace
• Fuerzas Puente de
Hidrógeno.
dipolo – dipolo.
ELECTRONEGATIVIDADES
DE ALGUNOS ELEMENTOS
QUÍMICOS
 Oxígeno 3,5
 Nitrógeno 3,0
 Azufre 2,5
 Carbono 2,5
 Fósforo 2,1
 Hidrógeno 2,1
RADIOS DE VAN DER WAALS Y DE
ENLACES COVALENTES DE ALGUNOS
ELEMENTOS
Elemento Radio de Van Radio
der Waals covalente de
(nm) enlace (nm)
H 0,1 0,030
O 0,14 0,074
N 0,15 0,073
C 0,17 0,077
S 0,18 0,103
P 0,19 0,110
I 0,22 0,133
ESTRUCTURA DEL AGUA

• Hemos hablado de las uniones


intramoleculares : 0,99 Å
• Debido al carácter dipolar Uniones
extracelulares
(1,77 Å )

 Puente de Hidrógeno:
• Mucho más débil (1% de fuerza) que el
enlace covalente.
• Dinámico :Continuamente
reorganizándose.
• 4 uniones como máximo (media de 3,4)
• Principal determinante de las propiedades
del H2O.
ESTRUCTURA DEL AGUA
 Diferentes fases Variedad de
estructuras
La estructura se desordena crecientemente Tª S
(entropía/desorden)

Hielo Hielo a 0º C Líquida Ebullición


(-273 a 0º C ) (0-100º C ) (100º C)
PROPIEDADES DEL AGUA

 Densidad máxima a 4ºC.


 Elevada temperatura de ebullición.
 Elevado calor específico y de vaporización.
 Elevada constante dieléctrica.
 Elevada tensión superficial.
 Acción disolvente.
 Alta fuerza de adhesión y cohesión
 El agua es un electrolito débil y reactividad.
 Viscosidad y transparencia.
PUNTO DE FUSIÓN, PUNTO DE EBULLICIÓN Y CALOR
DE VAPORIZACIÓN DE ALGUNOS SOLVENTES
Punto de Punto de Calor de
fusión ebullición vaporización
(j/g)
Agua 0 100 2260
Metanol -98 65 1100
Etanol -117 78 854
Propanol -127 97 687
Butanol -90 117 590
Acetona -95 56 523
Hexano -98 69 423
Benceno 6 80 394
Butano -135 -0,5 381
Cloroformo -63 61 247
DENSIDAD
La densidad máxima del agua se da a 4ºC.
Esto se debe a dos procesos contrarios entre sí:

-Ocupado de huecos hexagonales.

-Expansión térmica.

•0ºC-4ºC- Llenado de huecos


hexagonales.
•4ºC en adelante- expansión térmica.

ρH2O (liq)>ρH2O (sol) a Tº y Pº.

Por esta razón, el hielo flota sobre el agua


ELEVADA TEMPERATURA DE
EBULLICIÓN
•La elevada temperatura de ebullición del agua se debe también a su estructura
molecular.

Fuerzas atracción líquido-líquido>sólido-sólido


ELEVADO CALOR ESPECÍFICO Y DE
VAPORIZACIÓN
Agua como sumífero de calor
•El calor específico del agua es de 4.184 J/g
ºC.
•Mas energía calórica para romper los enlaces alta capacidad calorífica
por puente de hidrógeno.

•Calor de vaporización.
También los puentes de hidrógeno
son los responsables de esta
propiedad.
Para cambiar a vapor:
     
-Romper puentes de hidrógeno.
-Dar Ec para pasar de líquido-
gas
ELEVADA CONSTANTE
DIELÉCTRICA
K(25ºC)=78.5
Asimetría de la molécula de agua dipolo (+/-) con momento dipolar permanente.

El valor de la constante dieléctrica


K del agua define su grado de
polarización eléctrica

Molécula de agua es muy polar


& = 105º

•Oxígeno- muy electronegativo


Gran diferencia de electronegatividades
•Hidrógeno-muy electropositivo.

La consecuencia de lo anterior, es que moléculas o partículas cargadas


eléctricamente son fácilmente disociadas en presencia de agua.
ELEVADA TENSIÓN SUPERFICIAL

 Formación de esferas.

 Fuerzas internas altas debido a la


presencia de puentes de
hidrógeno.

fuerzas de adhesión y cohesión.

Capilaridad
ACCIÓN DISOLVENTE
 Disolvente universal

 Puentes de hidrógeno

 Hidratación o solvatación de iones (debido


al carácter dipolar)

 Importante en los seres vivos


FUERZA DE ADHESIÓN
 Fuerza que mantiene unidas
moléculas de sustancias
diferentes

 También relacionada con los


puentes de hidrógeno

 Capilaridad

El agua tiene la capacidad de ascender por las paredes de un tubo capilar.


Debido a que las fuerzas de adhesión agua–capilar son mayores que las de
cohesión agua–agua, cuando la superficie del agua toca el capilar, sube hasta
que las fuerzas de atracción se hacen igual al peso de la columna de agua que
se formó en su ascenso.
El AGUA : electrolito débil y
reactividad
 El agua puede actuar como ácido o como base  Sustancia anfótera

 Libera H+ o H3O+ como los ácidos y OH- como las bases

Reacciona con ácidos oxácidos y básicos,metales,no metales y se une a las


sales formando hidratos
VISCOSIDAD Y TRANSPARENCIA

Viscosidad:

 Debida a los puentes de


hidrógeno

 Disminuye con la temperatura

 Aumenta con la presión

 La transparencia del agua


permite la vida en ecosistemas
acuáticos
LOS SOLUTOS
ALTERAN LAS
PROPIEDADE
S
COLIGATIVAS
DEL AGUA
PRESIÓN OSMÓTICA
PRESIÓN OSMÓTICA
ECUACIÓN DE VAN’T HOFF

Π = ic RT
ic : osmolaridad
R : constante de los gases
T : temperatura absoluta
TEMPERATURA DE
EBULLICIÓN DEL AGUA
PURA
EJERCICIOS
1.- Calcule la osmolaridad de una
solución de NaCl 0,1M y de una
solución de Na2SO4 0,08M. Indique
cual es mayor
2.- A un paciente se le decide
administrar por vía intravenosa, 15g de
KCl y 126 g de glucosa; ¿Cuánta agua
destilada habrá que añadirle para que
resulte un suero 0,4 osmolar?
3.- Calcule la osmolaridad de las
siguientes soluciones:
a)Dextrosa al 10% en solución salina al

También podría gustarte