Está en la página 1de 14

DIDÁCTICA GENERAL

¿CÓMO ESTUDIAR EL AULA?

PERSPECTIVA SOCIO-ANTROPOLÓGICA
… A LA MANERA DE UN

ETNÓGRAFO…
… un modo casi artesanal
de acceso al conocimiento
de distintos fenómenos
sociales…
POR QUÉ RECUPERAR APORTES
DESDE LA PERSPECTIVA SOCIO
ANTROPOLÓGICA

POSIBILITÓ UN GIRO/CORRIMIENTO

ATRIBUTOS
FORMALES

PERFILES PARÁMETROS
IDEALES PREFIGURADOS

ATRAVESAMIENTO
EVALUATIVO
DE QUÉ SE
TRATA

 DE CONOCER LA COTIDIANEIDAD SOCIAL


 DE DOCUMENTAR LO NO DOCUMENTADO

VIDA COTIDIANA
»CONJUNTO DE PRÁCTICAS, RELACIONES,
SIGNIFICACIONES DIVERSAS QUE CONSTRUYEN
LOS SUJETOS PARTICULAES AL INTERIOR DE UNA
REALIDAD CONCRETA»
desabsolutizar los propios parámetros

desnaturalizar, desfamiliarizar,
descentrarse

Renunciar a una visión homogeneizante

Atender a la diversidad
PERSPECTIVA SOCIO-ANTROPOLÓGICA
HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS

 Valor del trabajo de campo. Estadía prolongada


 Recolección de datos:

 Observación y registro
 Entrevista
 Trabajo con documentos

 Informantes: claves
 Procesos de análisis:
 Triangulación
OBSERVACIÓN

“REGISTRAR “ABRIR LA
TODO” MIRADA”
LO QUE SE LO QUE SE LO QUE SE
VE Y CREE QUE DEBERÍA
ESCUCHA = SE VE Y = VER Y
ESCUCHA ESCUCHAR
“La observación significa, de hecho, una serie
casi infinita de actividades con variado grado de
complejidad: integrar un equipo de fútbol, residir
en el lugar con los informantes, tomar mate,
‘chusmear’, preparar un almuerzo, hacer chistes,
ser objeto de burlas, de confidencias, de
declaraciones amorosas y de agresiones, asistir
a una clase en la escuela o a la reunión de una
organización partidaria, etc.”
GUBER; 1991

OBSERVACIÓN CON PARTICIPACIÓN


ENTREVISTA ETNOGRÁFICA

 En profundidad
 No estructurada. No dirigida.
 Preguntas abiertas para:
 abrir sentidos
 focalizar y profundizar
 Atender al contexto: ampliado y restringido.
 Generar una situación de comunidad de atención
mutua
 Tres recaudos: atención flotante, asociación libre, categorización
diferida.
Ampliar la mirada…ampliar los
registros…

También podría gustarte