Está en la página 1de 13

NICSA

Formato de Solicitud de Datos de Emisiones


de Gases de Efecto Invernadero
Instrucciones para cumplimentar el formato
NICSA

Cuestiones iniciales
• El formato de solicitud de datos sobre Gases Efecto Invernadero tiene como
objetivo que los subcontratistas de Nicsa aporten datos sobre las emisiones
producidas durante todo el ciclo de vida de los productos suministrados con
el fin de que podamos elaborar un Inventario de Emisiones de Gases Efecto
Invernadero en las sociedades pertenecientes a Abengoa.
• El subcontratista debe cumplimentar un formato por cada línea o ítem del
pedido.
NICSA

0. Encabezado
• Este apartado es sumamente importante para que las personas
encargadas de la validación del reporte puedan identificar el pedido y los
suministros a los que hace referencia el mismo.
• Para ello, es necesario rellenar el nombre de la obra o servicio, el nombre de la
empresa y su localización, el nº de pedido de Nicsa, la duración estimada del
servicio y la fecha de emisión del pedido.

3
NICSA

1. Emisiones totales GEI


• Este apartado se cumplimentará después de haber realizado todos los
cálculos para obtener las emisiones totales de Gases Efecto Invernadero y
será la suma de las emisiones de cada uno de los alcances que explicaremos
a continuación.
• Es importante expresar las emisiones totales de GEI asociadas a la
realización de la obra en toneladas de CO2 equivalentes.

• Asimismo, es necesario indicar el período de reporte de la información


NICSA

1.1 Consumo de Combustible


• Si el subcontratista utiliza alguna instalación o maquinaria que lleve a cabo
un proceso de combustión, deberá cumplimentar este apartado. En caso
contrario escribirá no aplica (n/a).
• Se rellenará el tipo de combustible empleado, la cantidad de combustible en
litro y en kilogramos* consumido durante el período de reporte y el factor
de emisión del combustible.

* Para convertir la cantidad de combustible de litros a unidades másicas tendrán que multiplicarlo
por la densidad del combustible en cuestión.
NICSA

1.1 Consumo de Combustible


• Los gases efecto invernadero resultantes de la combustión son el CO2, y en menor
medida el CH4 y el N2O. El cálculo de las emisiones de cada gas se realiza de la siguiente
manera:

Emisión= Dato de actividad x Factor de emisión del gas


Consumo de combustible x Valor calorífico neto

El consumo de combustible es el dato que está reflejado en el punto 1.1 (kg)

El valor calorífico neto se puede obtener de las siguientes fuentes:


– Directrices del IPCC: http://www.ipcc-
nggip.iges.or.jp/public/2006gl/spanish/index.html (Volumen 2, Introducción, Página
19)
– Último Inventario Nacional presentado a la Secretaría de la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático:
http://unfccc.int/national_reports/annex_i_ghg_inventories/national_inventories_sub
missions/items/4303.php

Habrá que tener en cuenta la unidad en la que viene el dato de consumo (por ejemplo
kg de gasoil) para obtener el dato de actividad en TJ
NICSA
Ejemplo de cálculo de emisiones por
combustión
• Tenemos un consumo de 50 L de gasoil en una carretilla elevadora. El
primer paso es convertirlo en kilogramos de gasoil multiplicando por su
densidad.
Volumen de gasoil (L)= 50 L x 0.85 kg/L = 42.5 kg de gasoil.

• Para calcular el dato de actividad debemos multiplicar el consumo por el


Valor Calorífico Neto que lo obtenemos de las directrices del IPCC:
Antes debemos fijarnos en las unidades (TJ/Gg) y pasar nuestros kg a Gg:

42,5 kg = 0,0000425 Gg

DA = 0,0000425 Gg x 43 TJ/Gg =
= 0,0018275 TJ
NICSA
Ejemplo de cálculo de emisiones por
combustión
• Para calcular las emisiones por combustión, consideramos los datos de las
Directrices del IPCC. En este caso seleccionamos combustión móvil, puesto que la
combustión ocurre en carretillas elevadoras y buscamos los factores de emisión del
CO2, CH4 y N2O para el diesel.
Emisión por combustión = DA x FE

Emisión CO2= 0,0018275 TJ x 74100 kg CO2/TJ =


= 135,418 kg CO2

Emisión CH4 = 0,0018275 TJ x 3,9 kg CH4/TJ =


= 0,00713 kg CH4

Emisión N2O = 0,0018275 TJ x 3,9 kg N2O/TJ =


= 0,00712 kg N2O

Emisiones totales por combustión: 135,418+0,00713+0,00712 =


135.432 kg CO2/1000= 0.135 t CO2
NICSA
2.3 Consumo de energía eléctrica o térmica
• En este apartado deberá cumplimentarse el consumo de energía eléctrica o
térmica total durante la realización de la obra.
• También deberán aportar el factor de emisión de la energía eléctrica o
térmica utilizado.
• Las emisiones directas por consumo de electricidad y energía térmica se
calcularán multiplicando el consumo de energía en kWh por el factor de
emisión.
• Este factor de emisión puede obtenerse de:
– La factura eléctrica directamente.
– Organismos reguladores de la energía (en España la CNE)
– Empleo de un factor de emisión medio por país o región.
NICSA
3.2 Información relativos a los suministros y
consumibles necesarios para la realización de la obra
• Se realizará una breve descripción del suministro o consumible utilizado, su
cantidad y las unidades en las que se expresa y el factor de emisión
asociado a la fabricación del suministro.
• Las emisiones asociadas a la adquisición de suministros y consumibles se
calcularán multiplicando la cantidad en kg de producto por el factor de
emisión del suministro.
NICSA

3.2 Información relativos a los suministros y


consumibles necesarios para la realización de la obra
• En el siguiente enlace se muestra una base de datos para el cálculo del
análisis del ciclo de vida de distintos productos:
http://lca.jrc.ec.europa.eu/lcainfohub/databaseList.vm
NICSA
3.2 Información relativa al transporte de suministros
necesarios para la realización de la obra
• En este caso se realizará una
descripción del suministro o
consumible que se transporta, se
indicará el peso total transportado
(kg), la distancia que recorre (km) el
medio de transporte utilizado y el
factor de emisión de ese medio de
transporte.
• En la tabla siguiente se aportan
algunos factores de emisión según
el medio de transporte empleado.
• Las emisiones totales asociadas al
transporte de suministros se
calcularán multiplicando el peso del
producto o consumible empleado
(en toneladas) por los kilómetros
que recorre y por el factor de
emisión del medio de transporte. El
dato final se divide de nuevo entre
mil para pasarlo a toneladas de CO2.
NICSA

4. Cuestiones finales
 Para finalizar, se suman todas las emisiones resultantes y se indican en el
punto 1.
 Es importante cumplimentar el nombre, cargo de la persona que
cumplimenta el formato y la fecha en la que lo realiza.
 Es posible que el proveedor no pueda obtener información de algún
alcance, en este caso, Nicsa asociará a este proveedor un Índice de Calidad*
más bajo dependiendo de la cantidad y calidad de la información facilitada.
 Al final de este apartado es importante no olvidar sumar todas las emisiones
e indicar esta cantidad en la parte superior.

* Índice de Calidad: valor asociado a cada dato de emisiones para cada fuente y gas efecto invernadero, y
a cada parámetro que interviene en el cálculo de las emisiones, que indica el grado de fiabilidad del dato.
Valores numéricos crecientes del Índice de Calidad indican mayor fiabilidad del dato.

También podría gustarte