Está en la página 1de 36

TRANSPORTE POR LOCOMOTORA PARA 800TM/DIA

UNMSM- EPIM
Ing. Víctor Ramírez Ponce
DISEÑO DE LOCOMOTORAS
PARA 800TM/DIA CURSO: SERVICIOS E
INSTALACIONES
MINERAS
PROFESOR : ING. V. RAMIREZ
P
TRASNPORTE SOBRE RIELES

APLICACIÒN

llevar la mena de los lugares de producción


al punto de recolección como echaderos o
tolvas de la concentradora, también se utiliza
para el movimiento de personal y materiales.

grandes grades
flexibilidad
tonelajes distancias

confiabilida bajos costos


seguridad
d operación
CARROS MINEROS

 El diseño de los carros mineros ha


evolucionado de simples cajones a
carros con sofisticados mecanismos
de descarga

A B B

En las minas pequeñas, se usan carros de descarga lateral.


LOCOMOTORA

vehículo
autopropulsado Vias ferreas unidades rodantes

De acuerdo a su fuente de energía pueden ser:

VAPOR ELECTRIC
AS

DIESEL
LOCOMOTORAS ELÉCTRICAS

Requieren la instalación de cables eléctricos de


alimentación a lo largo de todo el recorrido, que se
sitúan a una altura por encima de los trenes a fin de evitar
accidentes

Esta instalación se conoce como catenaria, debido a la forma


que adopta el cable del que cuelga el cable electrificado, que
debe permanecer paralelo a las vías

Las locomotoras toman la electricidad por un trolley, que la


mayoría de las veces tiene forma de pantógrafo y como tal se
conoce.
DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS DE UNA LOCOMOTORA

Dos Motores de
Dos Faros y un Una Bocina
Corrientes
Interruptor (Corneta)
continua

Un Controlador de
marcha hacia
Un Contacto Móvil Resistencia
delante y hacia
atrás
LOCOMOTORAS A BATERIA

 En las minas, frecuentemente se usan las locomotoras de baterías


para una mayor facilidad en operaciones no permanentes Para
calcular la capacidad de las baterías, se requiere conocer las
condiciones de trabajo y el perfil de la vía. Una manera de
determinar la capacidad de las baterías es convertir el trabajo pies-
libra a Kilowatts/hora de un viaje de ida y vuelta, luego se multiplica
por el número de viajes para obtener la capacidad.
LOCOMOTORAS A TROLLEY

 están destinadas para el transporte


horizontal sobre rieles, especialmente en
minas con medio húmedo y polvoriento sin
riesgo de explosión de los polvos de carbón
y gases metano. Es capaz de desplazarse
por carriles con pendiente superable de
hasta 35‰ (2°) y a temperaturas desde - 10
hasta + 35°C.
CARROS SEGÚN EL TIPO DE DESCARGA

Carros de descarga por el fondo.

Para una operación eficiente y rápida se han diseñado estos carros con una capacidad de carga de 15
a 30 toneladas. Este tipo de carros, con una tolva adecuada, permite el vaciado continuo.

A B
B
CARROS TIPO GRANBY.
Es te tipo de carros es de uso frecuente en minas de niveles múltiples para
mover grandes tonelajes. Requiere de instalaciones mecánicas para vaciar
los carros.
CARROS DE PROPÓSITOS ESPECIALES

Es las minas se trasladan a personas y se mueven materiales tales como: madera,


explosivos, maquinarias, repuestos y otros. Para ser eficientes y seguros en el manejo de
personas y materiales, se usan carros de diseño especial adecuados a la operación.
COMPONENTES DE UNA VÍA FERROVIARIA:
TROCHA
La trocha varía de acuerdo a la mina y las condiciones de la misma. En las minas
METÁLICAS, las locomotoras SON MENOS ANCHAS y MÁS ALTAS que en
LAS CARBONÍFERAS. En general, en las minas metálicas las trochas varían de 18 a
36 pulgadas. Otros factores que determinan las trochas son la capacidad y peso
de las locomotoras.
DIÁMETRO DE LAS RUEDAS DE LA LOCOMOTORA

Las dimensiones de las ruedas varían de acuerdo al PESO de la locomotora, LUZ


DEL PISO A LA LOCOMOTORA y VELOCIDAD de la misma
Pestaña Masa
Eje Peso de la Diámetro de las
locomotora ruedas (pulgadas)
Llanta
Diámetro
toneladas cortas
rueda: 1- ½ 14
6 a 14
cm. 2–4 16 – 21

4 – 10 24 – 26
11 – 15 30 – 33

15 – 20 35 – 36
RIELES
En la generalidad, se considera de 10 libras de peso por yarda de riel, como mínimo,
por tonelada corta de peso por cada rueda de la locomotora
DURMIENTES
Los durmientes de 4 X 6 pulgadas de sección pueden ser
forzados colocando durmientes de acero entre
durmientes de madera. Los durmientes de 5 X 7
pulgadas presentan un buen servicio sin necesidad de
refuerzos en casi todas las condiciones. Se recomiendan
los durmientes de 6 X 8 para rieles pesados,
gradiente alta, curvas cerradas, locomotoras
pesadas y alto tráfico. La longitud de los
durmientes, preferentemente, debe ser el doble de
la trocha o al menos la trocha más de 24 pulgadas. La
altura de la sección del durmiente será. Por lo
menos, ¼ de pulgada más larga que la longitud del
clavo y el ancho del durmiente debe ser no menos
de 1 3/8 pulgadas más largo que la longitud del
clavo. El espaciamiento de centro de los
durmientes, generalmente, es de 24 pulgadas y en
las partes de alto tráfico, 16 pulgadas.
BALASTO

Constituye la BASE DE LAS VÍAS


FÉRREAS Y ESTÁN COMPUESTOS POR
AGREGADOS GRUESOS (GRAVA) LOS
CUALES LE DAN UNA BUENA
ESTABILIDAD AL SUELO.
CLAVOS
Dimensiones Cantidad de Peso
Los clavos se miden debajo de la cabeza al pulgadas clavos en 200 lb recomendado
extremo o punta, es decir, solamente el pin, y de riele libras/
la sección es cuadrada yarda
2 ½ x 5/16 2 230 8 – 12
Clavos rieleros Pernos rieleros
2 ½ x 3/8 1 650 12 – 16
3 x 3/8 1 380 12 – 20
3 ½ x 3/8 1 250 12 – 20
4 x 3/8 1 025 16 – 25
3 ½ x 7/16 890 16 – 25
4 x 7/16 780 20 – 30
4 ½ x 7/16 690 20 – 30
4 x ½ 605 25 – 35
4½ x ½ 518 25 – 35
5 x 9/16 405 40 – 56
5 ½ x 9/16 360 45 – 90
6 x 9/16 320 50 – 100
CURVAS
Las curvas en la minas, son cortas y se
miden en radios. Los trenes ruedan más
SUAVEMENTE EN RIELES CON RADIOS
DE CURVATURA MAYOR QUE EN
AQUELLOS DE RADIOS MENORES. Las
curvas más frecuentes en las minas tienes 40, 50
o 60 pies de radio.

La experiencia aconseja que la trocha debe


ser incrementada 1/16 pulgadas por cada 2 ½
grados de curvatura
PERALTE
Debido a la fuerza centrífuga, los trenes tienden a descarrilarse
en las curvas. ELEVANDO EL RIEL EXTERIOR DE LA
CURVA, SE CONTRAPESA ESTA TENDENCIA. En el
Perú la velocidad máxima es de 10 km/ hora (9.113pies
/segundo), aunque en las vías de extracción principales se
permiten velocidades mayores.
El peralte se halla aplicando la siguiente formula:
E = peralte, pulgadas 𝑔∗𝑉 2
G = trocha, pulgadas 𝐸=
V = velocidad, pies/segundo
32.2 𝑅
R = radio de curva, pies
RESISTENCIA AL RODAMIENTO DE LOS
TRENES

 Las resistencias que se generan en los trenes sobre los rieles, pueden ser
consideradas de las siguientes fuentes

Resistencia al
Resistencia a la Resistencia a las
movimiento de
carga rodante curvas.
la locomotora

Resistencia de
Resistencia a la
Resistencia a la la adherencia
aceleración y
gradiente de las ruedas a
desaceleración.
la línea riel
RESISTENCIA A LA CARGA RODANTE:

 Esta resistencia depende de los cojinetes de


los carros, condición de los rieles y en las
minas varía del 1 a 2% de la carga bruta. En
los cojinetes de rodamiento se3 considera
de 20 libras por tonelada y en las bocinas de
30 libras por tonelada
RESISTENCIA AL MOVIMIENTO DE LA
LOCOMOTORA:
 Se considera 20 libras por tonelada de la locomotora.

rN = Resistencia normal especifica [Kg/Ton].


p = Peso por eje del vehículo [Ton].
P = Peso total del vehículo [Ton].
A = Área de la sección frontal del vehículo [m2].
V = Velocidad [km/h].
RESISTENCIA A LAS CURVAS:

 Esta resistencia depende de la magnitud de la trocha en las curvas,


ancho y diámetro de las ruedas, velocidad, radio de curvatura, número
de carros en las curvas, etc. Se considera 0.5 a1 libra por tonelada por
grado de curva de la parte del tren contenida en la curva.
RESISTENCIA A LA GRADIENTE:

 Para calcular la gradiente, se expresa en porcentaje en lugar de grados.


Se considera 20libras por cada ciento de gradiente. En la resistencia a la
gradiente se debe considerar el peso total de los carros cargados y la
locomotora. La legislación peruana permite un máximo de gradiente de
6 x 1000 (0.6%).
RESISTENCIA A LA ADHERENCIA DE LAS
RUEDAS A LAS LÍNEAS DEL RIEL
 Esta adherencia depende del material de la rueda y la condición de la
línea riel. Por ejemplo, la adherencia será menor si la línea estás mojada.
Se estima en 20% para las de fierro fundido y 25% para las de acero, del
peso de la locomotora.
FUERZA DE TRACCIÓN DE LA
LOCOMOTORA
FUERZA DE FRENADO DE LA
LOCOMOTORA

 Esta fuerza se asume de 80 a 85% de la fuerza de tracción. Cuando se


frena o para la locomotora, la gravedad ayuda con 20 libras por
tonelada corta por cada por ciento de gradiente hacia abajo. También
se puede calcular con las siguientes formulas:
 Fuerza de frenado hacia abajo:
F = 2 000 AL + W (Rt – 20G) – L (20G)
 Fuerza de frenado hacia arriba:
F = 2 000 AL + W (Rr – 20G) + L (20G)
• Dónde:
• A = adherencia a nivel, expresado en decimales ruedas de
fierro fundido = 0.20
ruedas de acero = 0.25
• L = peso de la locomotora, toneladas cortas
• W = peso de la carga rodante (peso de carga + peso
carros), toneladas cortas
• Rt = resistencia de los cojines de los carros, libras por
tonelada corta
• Rr = resistencia de los cojines de a locomotora, libras por
tonelada corta
• G = gradiente, por ciento
PESO DE LOS CARROS VACÍOS

 Estos varían de 46 a 63% del peso neto de la carga


CICLOS DE TRANSPORTE

 Estimar el tiempo de ciclo es difícil. Para hacer el ciclo más rápido se


dispone de instalaciones y dispositivos tales como parrillas, martillos
neumáticos o hidráulicos para romper las rocas mayores a la luz de las
parillas, compuertas accionadas por pistones, tolvas, carros con tolvas
traslapadas, mecanismos para vaciar, carros, locomotoras en tándem
equipadas con controladores magnéticos o neumáticos para duplicar la
fuerza de tracción y otros.
DETERMINACIÓN DEL PESO LA
LOCOMOTORA

 Cuando se considera la aceleración:


 Una de las fórmulas de amplio uso para su determinación es la siguiente:
𝑾(𝑭 + 𝟐𝟎𝑮 + 𝟏𝟎𝟎𝒂)
𝐿=
𝟒𝟖𝟎 − 𝟐𝟎𝑮 − 𝟏𝟎𝟎𝒂

 Sin considere la aceleración:


 Una de las fórmulas de mayor uso para gradientes a nivel o hacia arriba
es la siguiente:
𝑾 (𝑭 + 𝟐𝟎𝑮)
𝐿=
𝟐𝟎𝟎𝟎𝑨 − 𝟐𝟎 − 𝟐𝟎𝑮
DETERMINACIÓN DEL PESO LA
LOCOMOTORA

 Dónde:
 L = peso de la locomotora, toneladas cortas
 𝑎 = 0.1 a 0.2 mphps (millas por hora por segundo) = 0.146 a 0.292 pies/segundo2
 W = peso de la carga rodante, toneladas cortas
 G = gradiente, por ciento
 F = resistencia a la carga rodante en función de W, libras por tonelada corta
 A = adherencia a nivel, expresado en decimales ruedas de fierro fundido = 0.20
ruedas de acero = 0.25
 Cuando se utiliza ruedas de acero en una locomotora a troley, la adherencia A es igual
a 0.25 entonces se tiene:
𝑾 (𝑭 + 𝟐𝟎𝑮)
𝐿=
𝟒𝟖𝟎 − 𝟐𝟎𝑮
Desarrollando:

1. Tonelaje por turno de la locomotora:


𝟕 𝒅𝒊𝒂𝒔∗𝟏𝟎𝟎𝟎𝒕𝒐𝒏/𝒅𝒊𝒂
= 466.6666667 se redondea a 500 toneladas
𝟔 𝒅𝒊𝒂𝒔∗𝟐 𝒕𝒖𝒓𝒏𝒐𝒔/𝒅𝒊𝒂

2. Estimación del tiempo de ciclo de viaje:


Llenado de un carro 1min
Vaciado de un carro 1min
Velocidad del convoy 32 808 pies por hora (10km/hora)
Tiempo de viaje ida y vuelta:
𝟔𝟎 𝐦𝐢𝐧∗ 𝟐 ∗ 𝟓𝟎𝟎𝟎 𝒑𝒊𝒆𝒔
= 𝟏𝟖. 𝟐𝟖𝟖 𝒎𝑖𝑛
𝟑𝟐 𝟖𝟎𝟖 𝒑𝒊𝒆𝒔/𝒉𝒐𝒓𝒂

Tiempo de ciclo considerando 10 carros:


2 * 5 + 18.288 = 28.3 casi 30 min
1. Tiempo neto de trabajo por turno:
7 horas * 50 min/hora de trabajo =350 minutos

2. Numero de ciclos por turno: 350/30 =11.66 casi 12 ciclos

3. Tonelaje por carro por viaje:


500 𝑡𝑜𝑛
= 8.33 𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠
12 𝑣𝑖𝑎𝑗𝑒𝑠 ∗ 5 𝑐𝑎𝑟𝑟𝑜𝑠

4. Peso de la carga rodante considerando peso de carro vacío igual a 70% de la


carga:
5 carros * 8.4 ton/carro *1.7 = 71.4 casi 72 toneladas cortas
1. Peso de la locomotora considerando que las ruedas son de acero:
Aplicando:
𝑊(𝐹 + 20𝐺 + 100𝑎)
𝐿=
480 − 20𝐺 − 100𝑎
Se tiene:
72(20 + 20(−0.6) + 100(0.1))
𝐿= = 2.68
480 − 20(−0.6) − 100(0.1)
=2.68 casi 3 toneladas.

También podría gustarte