Está en la página 1de 21

Cap2.

Modelando Motores DC

Control de Motores
Prof. Andrés J. Díaz C
Contenido
• Teoría de operación
• Voltaje Inducido
• Circuito Equivalente
• Modelo Mecanico
• Modelo State-Space
• Diagrama de Bloque

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 2
Prof. A. Diaz
Teoría de operación
Torque desarrollado:
Construccion del Motor DC
Según la ley de ampere en los
conductores A y B se desarrolla una
fuerza
F=NiLB
El torque será
T=2Fr=2NILBr
Esto produce el movimiento que en
este caso es en el sentido contrario a
las manecillas del relog.
T=KI

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 3
Prof. A. Diaz
Voltaje Inducido
• Cuando el motor comienza
a girar se genera un voltaje
en los conductore siguiendo
la ley de faraday
– E=Ndf/dt
– E=2Nlrw=kw

ZPnr
e
60

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 4
Prof. A. Diaz
Cicuito equivalente (1)
• La resistencia del
embobinado del rotor Ra
aparece en serie con la
inductancia del motor La y
el voltaje inducido en el
rotor.

dia
V  e  Ra ia  La
dt

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 5
Prof. A. Diaz
Cicuito equivalente (2)
• El torque obtenido por la
corriente I se aplica a la carga
mecánica.
• Esta carga mecánica consiste en
una parte fija otra que depende
de la velocidad (fricción) y otra
que depende de la aceleración
momento de inercia.

dwm
J  Bi wm  Te  Ti  Ta
dt

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 6
Prof. A. Diaz
Ecuaciones “Steady-state”

• Cuando el motor ha
alcanzado el punto de
equilibrio las ecuaciones se
reducen a.
• Va=IaRa+Kw
• T=Iak

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 7
Prof. A. Diaz
Ejemplo usando las ecuaciones
estáticas (Steady-State)
• Para un motor con K=3V/rad/s y
Ra=4ohm
• Encuentre la velocidad en RPM y
eficiencia para un voltaje de entrada
de 24V y una carga mecánica de 2Nm

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 8
Prof. A. Diaz
Ecuaciones dinámicas del motor DC de
imán permanente
• Dinámica del circuito
eléctrico
dia r k 1
  a ia  a wr  ua
dt La La La

• Dinámica de la parte
Mecánica.

dwr ka B 1
 ia  m wr  TL
dt j J J

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 9
Prof. A. Diaz
Ecuaciones de estado y diagrama de
bloque

 di   ra 
ka 
1
 dt   L   i  0
     La ua   1 TL
La
 dw    k a
a

 r  a Bm   wr     J 
  0
 dt   J J 

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 10
Prof. A. Diaz
Proyecto 1)
Dado Jm, Bm e TL Encuentre la expresión matemática para hallar los parámetros
eléctricos Cj Rb e IL basados en Los parámetros mecánicos Jm,Bm,TL

Para un motor de Ra=1 ohm K=3v/rad/seg Jm=2Kg/m^2 , Bm=0.1N.m/rad/seg


TL=2Nm y La=.100H

Encuentre usando el modelo eléctrico encontrado en el programa pspice la


velocidad del motor para un step de 0 a 24V

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 11
Prof. A. Diaz
Proyecto 1)cont
Encuentre el modelo “Steady State” y simplifiquelo utilizando thevenin dejando
Vc como salida.

Encuentre una expresión basado en el modelo simplificado steady state


que encuentre la velocidad w en función del voltaje Ua para TL y Bm fijo.

Simule en PSPICE el modelo simplificado y haga una corrida DC cambiando


el valor de Ua y obteniendo la velocidad w (Vc/k)

Cual es el valor mínimo de Ua en que este modelo es valido.


Si se toman experimentalmente data de Ua, Ia y W para dos escenarios
Ua1=10_V, Ia1=1.078_A, w1=1.961_rad/s
Ua2=20_V, Ia2=1.176_A w2=4.412_rad/s
Encuentre los parámetros del motor Ra, K, Rb,Ib y luego encuentre Bm,TL
Modelando Motor DC. Control de Motores-
2/15/2019 12
Prof. A. Diaz
Motor DC de exitación separada
El campo magnético se obtiene con
una bobina que recibe alimentación
separada de la armadura.
Existe una relacion entre el voltaje
Vf aplicado a la bobina de exitacion
y el cambpo magnetico obtenido.
Debido a que ahora se puede
cambiar la intensidad del campo
magnetico se puede obtener
cualquier torque independiente de
la velocidad.
De esta maner se pued obtener una
regulacion de velocidad de cero.
Esto ultimo solo se puede obtener
con feedback en motores de iman
permanente.
Modelando Motor DC. Control de Motores-
2/15/2019 13
Prof. A. Diaz
Ejemplo: calculo de eficiencia Motor
DC de exitación separada
Un motor de exitación separada de
1500KW ,600V , 2650ª, 600RPM con
caída de 2V en las escobillas.
Entrada de potencia en el campo
50KW, Ra=0.003645 ohm, La=0.1mH
Bm=15N.m/rad/seg.

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 14
Prof. A. Diaz
Ejemplo calculo de velocidad de motor
DC de exitación separada
Un motor de excitación separada, tiene
los siguientes parámetros . Ra=0.5ohm,
La=0.003H, Kb=0.8rad/seg, J=0.0167kg-
m2. Se esta operando con un voltaje de
armadura de 220V B=.01N-M/rad/seg
encuentre la velocidad del motor en
“steady-State” para una carga de 100N-
M.

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 15
Prof. A. Diaz
Motor shunt
• Este motor tiene el embobinado
del campo en paralelo con el de
la armadura. Cuando se trabaja
con voltaje constante no tiene
problema.
• Cuando se opera con voltaje
variable la velocidad permanece
prácticamente constante para
todo el rango de torque.
• Esto es debido a que cuando
aumentamos el voltaje v de
armadura también aumentamos
el flujo del campo por lo tanto la
K y la velocidad w=v/k permanece
constante.

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 16
Prof. A. Diaz
Motor DC con excitación serie
• Este motor tiene el
embobinado del campo en
serie con el de la armadura.
• El torque es proporcional al
cuadrado de la corriente.
• Este motor es útil en
aplicaciones como
propulsión donde se
necesita un torque de
arranque grande.

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 17
Prof. A. Diaz
Ejemplo de motor serie
• Un motor DC de excitación serie tiene las siguiente datos en la placa
• 3hP,230V,2000rpm. Y los siguientes parámetros
• Ra=1.5ohm, Rsc=0.7ohm, La=0.12H, M=0.0675H, B1=0.0025N.m/(rad/sec).
• Calcule el voltaje necesario en estado estable para desarrollar el torque nominal.

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 18
Prof. A. Diaz
Máquina DC Compuesta
• Posee un embobinado de
campo en paralelo y otro en
serie con la armadura.
• De esta manera se puede
tener gran torque de arranque
y buena regulación de
velocidad a la misma vez.
• El embobinado del campo
paralelo se puede conectar
antes o después del
embobinado en serie
resultando así la conexión
larga o corta.
• El embobinado serie se puede
conectar para aumenta o
reducir el campo magnético.
Modelando Motor DC. Control de Motores-
2/15/2019 19
Prof. A. Diaz
Motor de imán permanente.
• El campo esta hecho con
imán permanente.
• Para conseguir la densidad
de flujo deseada se utilizan
materiales como.
• Rare earth:
– Samariun cobalt
– Boron iron
• Ceramics
• Alnico

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 20
Prof. A. Diaz
Encontrando los parametros del motor
DC
• Resistencia Armadura y
campo.
• Se alimenta el motor con la
corriente nominal DC y se
mide el voltaje a travéz del
motor Bloqueado.
• Inductancia
• Se alimenta el motor con
corriente AC Va2 2
 Ra
Ia
La 
2f s
• Constante EMF or K
• Se alimenta el motor al motor
nominal. Se rota el motor a la
velocidad nominal con otro
motor y se mide el voltaje a
travez de la armadura.

Modelando Motor DC. Control de Motores-


2/15/2019 21
Prof. A. Diaz

También podría gustarte