Está en la página 1de 18

CUBISMO

EL ARTE CUBISTA
JOSE NICOLAS BAUTISTA MORENO

LICENCIADO
LUIS EDUARDO ZARATE ZAMBRANO

I.E. DEL LLANO


ESPAÑOL-2016
INTRODUCCION
El CUBISMO fue uno de lós primeros
movimientos artísticos que surgió
en el siglo XX, transformándose en
una verdadera revolución dentro de
lá pintura. Nació en Francia, y fue
una de las primeras artes de
las vanguardias artísticas.
CARACTERISTICAS
El pintor cubista intenta
mostrar objetos en tres
dimensiones sobre:
• una superfície plana
• formas geométricas 
• con un predominio de líneas
rectas. 
Las formas que construyen los
pintores del cubismo siguen
esquemas rígidamente
geométricos. Tenían un
sentido más austero del arte,
que inclinaba a los artistas
por tonos neutros: grises,
blancos, verdes claros,
marrones.
FASES DEL CUBISMO
El cubismo tuvo tres fases:

• Fase cezzanista o cezaniana, de 1907


hasta 1909.
• Cubismo analítico, de 1910 hasta
1912;
• Cubismo sintético, de 1909 hasta
1912.
PRINCIPALES PINTORES
CUBISTAS
Los ‘padres’ del cubismo fueron: Pablo
Picasso y Georges Braque.

Pablo Picasso Georges Braque


PABLO PICASSO

Pablo Diego José Francisco de Paula


Juan Nepomuceno María de los
Remedios Cipriano de la Santísima
Trinidad Ruiz y Picasso, conocido
como PABLO PICASSO, nació el 25 de
octubre de 1881, en Málaga, España,  
y murió en Mougins, Francia el día 8
de abril de 1973.
ALGUNAS OBRAS CUBISTAS
DE PICASSO
GEORGES BRAQUE

Georges Braque nació el 13 de
mayo de 1882 en Francia y murió el
31 de agosto de 1963.
ALGUNAS OBRAS CUBISTAS
DE GEORGES BRAQUE
CUBISTAS ESPAÑOLES
Así como Picasso, se puede destacar:

Juan Gris (1887-1927) María Blanchard


(1881-1932)
JUAN GRIS
MARÍA BLANCHARD
CUBISMO EN LA LITERATURA

En la literatura, el
Cubismo nació con el
resumen manifiesto firmado por
el francés Guillaume
Apollinaire (1880-1918),
publicado en 1913, que influye en
toda la
poesía cubista contemporánea. 
EL FIN DEL CUBISMO
El fin del movimiento cubista (pero no el
final de su influencia en el arte, ni el fin del
cubismo en sí mismo), debido al brote de la
Primera Guerra Mundial en agosto de
1914 con el reclutamiento de muchos de
los artistas del movimiento. Debido a
sus características abstractas, se adapta
muy bien, los movimientos
de inspiración como el futurismo, el
orfismo, el purismo y el vorticismo.
VIDEO SOBRE EL
CUBISMO
FUENTES:

• Wikipedia
• Suapesquisa
• spanisharts
• Google imágenes

También podría gustarte