Está en la página 1de 7

La semántica

Karol Aguas Vergara


Luisa Castillo Zapa
Katia cuello
Viani Polo
Lic. en lengua castellana y literatura
Semestre I
¿ qué es la semántica?

 La semántica estudia él significado de una palabra cuando su acción describe una función, un objeto y este es
parte de un contexto visible y comprensible. Se puede enunciar que la semántica comprende un complejo
sistema de variables que son usadas para determinar el sentido de una oración o un texto.
Clases de semántica

 La semántica puede estudiarse desde diferentes puntos de vista:


 Semántica lingüística, trata de la codificación y decodificación de los contenidos semánticos en las estructuras
lingüísticas. Estudia la estructura de las formas léxicas, la estructura de las expresiones y su relación con sus
referentes, así como los mecanismos mentales por los cuales los individuos atribuyen significados a las
expresiones lingüísticas.
 Semántica lógica, desarrolla una serie de problemas lógicos de significación, estudia la relación entre el signo
lingüístico y la realidad. Las condiciones necesarias para que un signo pueda aplicarse a un objeto, y las reglas
que aseguran una significación exacta.
 Semántica en ciencias cognitivas, intenta explicar por qué nos comunicamos, y cuál es el mecanismo psíquico
que se establece entre hablante y oyente durante este proceso
Importancia de la semántica

 La semántica es importante para un lenguaje porque sin ella, no habría una estructura real en dicho lenguaje.
Sin la comprensión básica e intrínseca de la semántica que viene junto con la adquisición del lenguaje, quienes
halan podrían unir palabras en el orden que quieran, y los oyentes podrían pasar un mal momento tratando de
buscar el significado de dichas oraciones
La semántica se divide en

 La denotación: Esta es la expresión original, o formalmente aceptada de la palabra, esta es la palabra que
formalmente se encuentra en los diccionarios enciclopedias y es universalmente aceptada.

 La connotación: La connotación es la forma alterna o secundaria en la que se utiliza una palabra, tal como
sucede con la palabra burro, que en forma denotativa implica al animal de tipo equino y en la forma
connotativa al hombre o persona tonta.
Ejemplos de semántica

 El burro subió y bajó el cerro. (Denotación o denotativa)


 El burro de José no entendió la semántica (Connotativa)
 Mira estas naranjas, están súper jugosas.
 Si cerramos ese trato vamos a tener ganancias bastante jugosas.

También podría gustarte