Está en la página 1de 28

CAPACITACIÓN

2019

¡BIENVENIDOS!

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


CÓMO SE
DEBE ACTUAR
“PASOS A
SEGUIR”
Evaluar riesgos en la escena
Evalúe rápido el estado general
de la vÍctima
Activar el sistema de
emergencia
Asistir a la victima con “PRIAUX”.
NUNCA DEJARLA SOLA*

*En dado caso es necesario por


falta de cómplice que colabore
en alguno de los pasos

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


EVALUACIÓN
DE LA
VÍCTIMA

MIRO “EL TORAX SI SE MUEVE O NO”


ESCUCHO Y SIENTO“RESPIRACIÓN
CERCA DE SU BOCA”
A-B-C- “Abrir vías respiratorias, Boca
y respiración y Circulación”
Estimulación Enérgica “acercarse y
hablar fuerte o generar un estimulo
casi doloroso; pellizco o pequeña
presión en el pecho, para que
reaccione”
Activar el sistema de emergencia

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


REANIMACIÓN
CARDIO-
PULMONAR
“RCP”
RÁPIDO – FUERTE – SIN PARAR

No se detenga hasta que la


ayuda profesional llegue, dele
más prioridad a las
compresiones que a la
respiración

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019
EN BEBÉS Y
NIÑOS
MAYORES DE
UN AÑO
BEBÉS: Dar golpes fuertes en
espalda hasta retirar el objeto
o dar masaje cardiopulmonar
con dos dedos.
Hacer RCP con dos dedos en
el mismo punto que en los
mayores.
NIÑOS MAYORES DE UN AÑO:
Hacer RCP con una mano en
el mismo punto que en los
mayores.

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


ASFIXIA POR
ATRAGANTA
-MIENTO
“MANIOBRA
HEIMLICH”
Si la persona esta tosiendo
con fuerza NO SE DEBEN
HACER PRIAUX, pues la
misma tos puede desalojar
el objeto

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


EN BEBÉS
Recordamos que es mejor
prevenir que lamentar.
En ambientes con niño
hasta el menor objeto es
peligroso, debemos
observar bien lo que los
rodea para retirar
cualquier tipo de peligro

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


QUEMADURAS

Se clasifican graves las


siguientes:
Dificultan la respiración
Cubren mas de una parte del
cuerpo
En cabeza, cuello, manos, pies
o genitales
En niños y en ancianos
Las causadas por electricidad,
sustancias químicas o
explosiones

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


CAÍDAS Y
FRACTURAS
Inmovilizar la fractura (sin
mover), con objetos rígidos,
tomar las articulaciones; una por
arriba y otra por debajo de la
fractura, para disminuir el dolor.
Fractura expuesta: Nunca cubrir
con Gasas, telas o algún otro
apósito. NO INTENTAR
reintroducir los fragmentos
expuestos.

ASEGURAR LAS CERVICALES


CON LAS MANOS MIENTRAS QUE
LLEGA UN COLLARÍN

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


FRACTURA
DE HOMBRO
Ponga un paliacate o trapo
en forma
triangular y amárrelo al
cuello para
que detenga el peso del
brazo, después
sujete el brazo al cuerpo sin
apretar
demasiado, vea que los
dedos queden
a la misma altura del codo.

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


FRACTURA
EN CODO O
ANTEBRAZO
Acojine con mucho
cuidado la parte
afectada e inmovilice el
brazo con un lienzo
triangular.

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


FRACTURA EN
ALGÚN DEDO
DE LA MANO
Ponga en el dedo una
tablita y sujétela con una
venda o tira de trapo.

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


FRACTURA
EN PIERNA
O RODILLA
Acojine la pierna, coloque
una tabla a cada lado de
la pierna, desde las nalgas
hasta el tobillo y sujételas
con unas cintas o coloque
una almohada entre las
piernas y amárrelas juntas.

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


FRACTURA
EN PIE O
TOBILLO
Acojine el pie y el tobillo con
trapos o con una almohada y
sujételos con cintas, si puede
quítele los zapatos.

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


FRACTURA
DE CRÁNEO
Evite que la persona
mueva la cabeza, para
ello puede colocarle a los
lados un suéter o camisa
enrollados. Si la persona
traía casco puesto no se lo
quite, esto ayudará a
inmovilizarlo.

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


FRACTURA EN
LA COLUMNA
VERTEBRAL O
CUELLO
Con ayuda de otras
personas, coloque al
lesionado en una camilla
dura, sin doblarle la espina
dorsal (columna), fíjele el
cuello con ropa o trapos y
sujétenlo para evitar que
se mueva o se caiga.

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


HERIDAS
CORTANTES
Heridas sangrantes, se aplica
presión con “compresas”. NO
USAR TORNIQUETE SIN HACER
LAS PAUSAS
CORRESPONDIENTES.
No sirve levantar el miembro,
por encima del corazón.
Heridas no sangrantes utilizar
abundante agua.
Utilizar el hielo con precaución;
el hielo “Vasocontrae =
detiene el sangrado”
NO COLOCAR, HURGAR O
INTRODUCIR O SACAR NADA
DENTRO DE LA HERIDA.

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


INTOXICACIÓN
Trasladar a la victima a un
lugar abierto.
VIA ORAL: NO provocar el
vomito o dar de beber a una
persona inconsciente.
PIEL: Retirar ropa y lavar a la
persona con abundante
agua y no aplicar nada
OJOS: Abrir el ojo y lavarlo
con presión moderada entre
15-20 minutos y limpiar
superficie alrededor del ojo.

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


ELECTROCUCIÓN
Interrumpa el suministro
eléctrico
Empujar a la victima lejos de
la fuente con objetos no
conductores de electricidad
(madera o goma)
Prohibido el uso de objetos
metálicos o húmedos
No intentar rescatar a una
victima cercana a líneas de
alto voltaje

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


ACCIDENTE
CEREBRO
VASCULAR
El ACV es una condición en la
cual el cerebro no recibe la
información de manera
adecuada y las señales
nerviosas no son enviadas y
recibidas de manera
adecuada. Existen infinitos
factores que pueden
provocarlo; desde la condición
física, los estados emocionales,
adicciones, entre otros.

Cualquier evento Neurológico


agudo es un ACV, hasta que se
demuestre lo contrario COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019
ESTA TEORIA ES NUEVA E
INNOVADORA PARA PODER
DETERMINAR EN TRES PASOS
SI REALMENTE EXISTEN
INDICIOS DE LA CONDICIÓN

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


CONVULSIONES

Asegurar la vía aérea y


evitar daños al introducir
manos u objetos en la
boca
Colocar al paciente en
posición lateral

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


LIPOTIMIA
O SINCOPE
La sangre no llega en
suficiente cantidad al cerebro
y la persona se desconecta
por un momento y puede
volver a conectarse de
manera automática.
Lo causan muchas
situaciones: deshidratación,
cansancio, estrés. Etc.

LO PRIMORDIAL ES
ASEGURARSE QUE NO ES UN
PROBLEMA CARDIACO
COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019
CUERPOS
EXTRAÑOS
Ojos: lavar con abundante
agua (NO FROTAR NI
APLICAR GOTAS O
CREMAS)
Nariz: Sonar la nariz,
apretando las fosas
nasales libres.
Oído: No tratar de extraer
nada y colocar el cuerpo
de manera en que el oído
afectado quede hacia
abajo
COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019
EPISTAXIS
Inclinar la cabeza
ligeramente hacia
adelanta y sonar la nariz
varias veces. Comprimir el
tabique y las alas nasales.

NUNCA SE INCLINA LA
CABEZA HACIA ATRÁS.

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019


OTRAS
SITUACIONES
Dolor de pecho : sospechas de
problemas cardiacos masticar
aspirinas puede salvar la vida
Golpes en la cabeza o columna:
llevar inmediatamente al médico
con los cuidados de
inmovilización
Deshidratación: Sales minerales o
bebidas de rehidratación oral
Picaduras y mordeduras: Llevar
inmediatamente la servicio
médico
Ahogamiento: Hay que ver si
existe paro cardiaco o no y con
una fuente de oxigeno quitar el
agua que sea posible.
COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019
MUCHAS
GRACIAS A
TODOS POR
SU
ATENCIÓN

COLEGIO JARDÍN DE LA INFANCIA 2019

También podría gustarte