Está en la página 1de 78

Prevención de Pérdidas

Excelencia Operacional
Declaración de Compromiso
Nuestro Compromiso
Nuestra responsabilidad
ambiental, social y en seguridad
para el bienestar de nuestros
colaboradores y el desarrollo de
Cajamarca.

• Con la Responsabilidad Social.

• Con el Medio Ambiente.

• Con la Salud y Seguridad.


Declaración de Compromiso
Yanacocha es una empresa que se debe a sus accionistas y
colaboradores dentro del Perú y, en especial, a aquellos que se
encuentran en Cajamarca. Nuestro rol en la sociedad es producir
minerales de manera segura, rentable, ambiental y socialmente
responsable. El enfoque de la compañía consiste en actuar con
legitimidad social e incorporar este componente a todas las
actividades de la compañía. Esta filosofía se hará extensiva a
nuestros proveedores y contratistas. Creemos que este enfoque es
esencial tanto para nuestro éxito comercial como para e bienestar
de las comunidades vecinas. Para cumplir nuestros compromisos,
todos los colaboradores, proveedores y contratistas de Yanacocha
apoyaremos los siguientes principios corporativos.
Respecto a la Salud y Seguridad

 Identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos de las


actividades de acuerdo con el procedimiento de administración
del riesgo y gestión del cambio.

 Promover un ambiente de trabajo seguro, libre de lesiones y


enfermedades (ZERO HARM), fomentando la participación de
los trabajadores, el liderazgo visible, los comportamientos
vitales y la no tolerancia de los comportamientos peligrosos.
Respecto a la Salud y Seguridad de las
Respecto a ladel
personas dentro Salud y Operaciones,
área de Seguridad
Yanacocha y sus colaboradores se
comprometen a:
 Cumplir y/o superar los requisitos legales y corporativos, así
como otras disposiciones relacionadas con la salud y
seguridad.

 Comunicar, capacitar y reentrenar, de forma permanente, a


nuestros colaboradores sobre los peligros, riesgos y medidas
de control relacionados con la salud y la seguridad en su lugar
de trabajo.
Respecto a la Salud y Seguridad de las
Respecto a ladel
personas dentro Salud y Operaciones,
área de Seguridad
Yanacocha y sus colaboradores se
comprometen a:
 Revisar, auditar y mejorar en forma continua nuestro sistema de
Gestión en Salud y Seguridad, de acuerdo con la norma
OHSAS 18001:2007.

 Promover las buenas prácticas de salud y seguridad dentro y


fuera del lugar de trabajo, con el fin de lograr el reconocimiento
local y nacional sobre nuestro desempeño en salud y seguridad
a nivel nacional e internacional.
Objetivo de Seguridad y Salud
Ocupacional

• Cultura de ZERO HARM


¿Cómo lograr el Zero Harm?

• Comportamientos Vitales
• Liderazgo Visible
• Gestión de Riesgos Operativos
Viaje de Seguridad

PAG
Comportamientos Vitales

CV GENERALES
1. Cuando me sienta fatigado o desconcentrado antes o durante mi trabajo,
comunicaré respetuosamente a mi Supervisor.
2. Cuando detecte algún riesgo inminente para mi seguridad y la de mis
compañeros, comunicaré inmediatamente a mi Supervisor.
3. Cuando alguna persona me presione a realizar un trabajo sin las medidas de
INTERACCIONES DE SEGURIDAD
Interacciones de Seguridad
¿Qué es?
 Es una actividad de liderazgo visible.
 Es un acercamiento hacia el/los trabajadores
mientras realizan sus actividades por parte de los
miembros de la Alta Gerencia y/o la Supervisión de
Línea.
 La finalidad es asegurar que el trabajador conozca los
riesgos y las medidas de control a los que está
expuesto en su lugar de trabajo.
 Asegurar que los trabajadores tengan los recursos, entrenamiento y medios
necesarios para realzar su tarea de manera segura.
 Conocer las preocupaciones y/u otras medidas de control para los riesgos de su
actividad que pudieran originar un accidente.
INTERACCIONES DE SEGURIDAD
Interacciones de Seguridad
Propósito:
 Comunicar e involucrar a las personas en los temas de
seguridad.

 Conocer la forma segura de efectuar su trabajo.

 Fomentar la ejecución de las evaluaciones de riesgo antes de


iniciar una tarea o el inicio de una guardia.

 Reforzar comportamientos y prácticas “más seguras”.

 Corregir comportamientos y prácticas “menos seguras”.

 Priorizar la protección y cuidado de la integridad y salud de los


compañeros de trabajo.

 Objetivo final: Eliminar lesiones y lograr “Zero Harm”.

06 Mayo 2013 Interacciones de Seguridad 13


INTERACCIONES DE SEGURIDAD
Interacciones de Seguridad
5 Principales Riesgos (Top Five Risk)
1°) Impactado por rayo en los trabajos a
la intemperie.

2°) Impactado por cargas en movimiento


en actividades de izaje con grúas.

3°) Electrocutado en los trabajos de


mantenimiento y/o reparación de
sistemas eléctricos de alta tensión.

4°) Accidente de tránsito en la carretera


Cajamarca-Mina y viceversa.

5°) Caída de altura - sobre los 4m.


Reglas de Oro de Minera Yanacocha
1. Nunca ingrese al Centro de trabajo bajo la influencia de alcohol y/o drogas ni
introduzca dichos productos.
2. Nunca opere y/o accione equipos o fuentes de energía sin aplicar el procedimiento de
«Aislamiento de Energía» y verifique siempre que estén desenergizados (energía cero).
3. Nunca ingrese a áreas restringidas o espacios confinados sin contar con el permiso
de trabajo, ni retire y/o ponga fuera de servicio guardas, barandas u otros
dispositivos de seguridad sin autorización.
4. Siempre realice los trabajos en altura usando los equipos y dispositivos para prevención
de caídas y manténgase anclado durante todo el proceso.
5. Nunca conduzca vehículos u opere equipos si no está entrenado, certificado y/o
autorizado. Siempre cumpla las instrucciones del manual del fabricante, estándares
y procedimientos de operación del vehículo y/o equipo.
6. Nunca utilice el teléfono celular al operar o conducir equipos móviles, ni al ejecutar
trabajos críticos o de alto riesgo.
7. Siempre inspeccione los elementos de izaje, la carga y la grúa antes de iniciar un
trabajo de izamiento de cargas. Siempre llene el permiso de izaje.
8. Nunca realice una tarea que usted no esté en capacidad de llevar a cabo apropiadamente.
Ud. tiene el derecho y obligación de decir NO si no está en capacidad de desarrollar dicha
tarea.
ASPECTO LEGAL
Reglamento de Seguridad y Salud ocupacional en
Minería (DS 055 – 2010 – EM)

Art. 38° Es obligación del supervisor:


a. Verificar que los trabajadores cumplan con el reglamento y con los
reglamentos internos.

b. Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores,


identificando los peligros y evaluando y controlando los riesgos
(IPERC) en su área de trabajo.

c. Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los


estándares y PETS y usen adecuadamente el equipo de protección
personal apropiado para cada tarea.
Reglamento de Seguridad y Salud ocupacional en
Minería (DS 055 – 2010 – EM)

Art. 38° Es obligación del supervisor:


d. Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de
trabajo.

e. Investigar aquellas situaciones que un trabajador o un miembro del


Comité de Seguridad consideren que son peligrosas.

f. Verificar que los trabajadores usen máquinas con las guardas de


protección colocadas en su lugar.

g. Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los


estándares y PETS y usen adecuadamente el Equipo de protección
personal apropiado para cada tarea.
Reglamento de Seguridad y Salud ocupacional en
Minería (DS 055 – 2010 – EM)

Art. 38° Es obligación del supervisor:


h. Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado
en el lugar de trabajo.

i. Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que


laboran en el área a su mando.

j. Facilitar los primeros auxilios y la evaluación del(os) trabajador(es)


lesionado(s) o que esté(n) en peligro.

k. Verificar que se cumplan los procedimientos de bloqueo de las


máquinas que se encuentran en mantenimiento.
Reglamento de Seguridad y Salud ocupacional en
Minería (DS 055 – 2010 – EM)

Art. 38° Es obligación del supervisor:


l. Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo
hasta que se haya eliminado o minimizado dichas situaciones
riesgosas.

m. Imponer la presencia permanente de un supervisor en las labores


mineras de alto riesgo, de acuerdo a la evaluación de riesgos.
Los supervisores que incumplan lo dispuesto en los incisos anteriores, así
como las recomendaciones del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional,
de los fiscalizadores/inspectores/auditores y/o de los funcionarios serán
sancionados por su jefe inmediato o por el jefe del área correspondiente.
Reglamento de Seguridad y Salud ocupacional en
Minería (DS 055 – 2010 – EM)

Art. 39° Es obligación del supervisor:

Los supervisores del turno saliente deben informar por escrito a los
del turno entrante de cualquier peligro y riesgo que exija atención en
las labores sometidas a su respectiva supervisión. Los supervisores
del turno entrante deberán evaluar la información otorgada por los
supervisores del turno saliente, a efectos de prevenir la ocurrencia de
incidentes, dando prioridad a las labores consideradas críticas o de
alto riesgo.
Reglamento de Seguridad y Salud ocupacional en
Minería (DS 055 – 2010 – EM)

Art. 40° Derecho de los trabajadores:

a) Solicitar al Comité de Seguridad y Salud Ocupacional que


efectúe inspecciones e investigaciones cuando las condiciones
de seguridad lo ameriten.

b) Conocer los peligros y riesgos existentes en el lugar de trabajo


que pueden afectar su salud y seguridad.

c) Obtener del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional o de la


autoridad minera, información relativa a su seguridad o salud, a
través de sus representantes.
Reglamento de Seguridad y Salud ocupacional en
Minería (DS 055 – 2010 – EM)

Art. 40° Derecho de los trabajadores:

d) Retirarse de cualquier área de trabajo al detectar un peligro de


alto riesgo que atente contra su seguridad o salud, dando aviso
inmediato a sus supervisores.

e) Elegir a los representantes de los trabajadores ante el Comité de


Seguridad y Salud Ocupacional.
Reglamento de Seguridad y Salud ocupacional en
Minería (DS 055 – 2010 – EM)

Art. 41° Derecho de los trabajadores:


Los trabajadores víctimas de accidentes de trabajo tendrán derecho a
las siguientes prestaciones:

a) Primeros auxilios, proporcionados por el titular minero.


b) Atención médica y quirúrgica, generales y especializadas.
c) Asistencia hospitalaria y de farmacia.
d) Rehabilitación, recibiendo, cuando sea necesario, los aparatos
de prótesis o de corrección o su renovación por desgaste natural,
no procediendo sustituirlos por dinero.
e) Reeducación ocupacional.
Reglamento de Seguridad y Salud ocupacional en
Minería (DS 055 – 2010 – EM)

Art. 42° Derecho de los trabajadores:


El trabajador tiene derecho a recibir el íntegro de su salario por el día
del accidente.

El titular minero, las empresas contratistas mineras y las empresas


contratistas de actividades conexas no serán responsables del
deterioro que se presente y que desencadene en lesiones o
perturbaciones funcionales a consecuencia del accidente si el
trabajador omite dar el aviso interno correspondiente en forma
inmediata.
Reglamento de Seguridad y Salud ocupacional en
Minería (DS 055 – 2010 – EM)

Art. 44° Obligaciones de los trabajadores:


Los trabajadores en general están obligados a prevenir o conjurar
cualquier accidente y a informar dichos hechos, en el acto, a su jefe
inmediato. Sus principales obligaciones son:
a. Cumplir con los estándares, PETS y prácticas de trabajo seguro
establecidos dentro del sistema de gestión de seguridad y salud.
b. Ser responsables por su seguridad personal y la de sus
compañeros de trabajo.
c. No manipular u operar máquinas, válvulas, tuberías,
conductores eléctricos, si no se encuentran capacitados y no
hayan sido debidamente autorizados.
Reglamento de Seguridad y Salud ocupacional en
Minería (DS 055 – 2010 – EM)

Art. 44° Obligaciones de los trabajadores:


d. Reportar de forma inmediata cualquier incidente o accidente.
e. Participar en la investigación de los incidentes y accidentes.
f. Utilizar correctamente las máquinas, equipos, herramientas y
unidades de transporte.
g. No ingresar al trabajo bajo la influencia de alcohol ni de drogas,
ni introducir dichos productos a estos lugares.
h. Cumplir estrictamente las instrucciones y reglamentos internos
de seguridad establecidos.
i. Participar obligatoriamente en toda capacitación programada.
Reglamento de Seguridad y Salud ocupacional en
Minería (DS 055 – 2010 – EM)

Art. 46° Obligaciones de los trabajadores:


Es obligación de los trabajadores enfermos o accidentados acatar las
prescripciones médicas para el restablecimiento de su salud.

Art. 47° Obligaciones de los trabajadores:


Los trabajadores deberán hacer uso apropiado de todos los
resguardos, dispositivos e implementos de seguridad y demás medios
suministrados de acuerdo con este reglamento, para su protección o
la de otras personas. Además acatarán todas las instrucciones sobre
seguridad relacionadas con el trabajo que realizan.
Reglamento de Seguridad y Salud ocupacional en
Minería (DS 055 – 2010 – EM)

Art. 48° Obligaciones de los trabajadores:


Los trabajadores cuidarán de no intervenir, cambiar, desplazar,
sustraer, dañar o destruir los dispositivos de seguridad u otros
aparatos proporcionados para su protección o la de otras personas, ni
contrariarán los métodos y procedimientos adoptados con el fin de
reducir al mínimo los riesgos de accidente inherentes a su ocupación.

Art. 49° Obligaciones de los trabajadores:


Los trabajadores que no cumplan con lo indicado en el artículo
anterior, serán severamente amonestados o sancionados.
PP-E-17 02
Ambiente de Trabajo Libre de Alcohol y o
Drogas

Incorporar en el curso de Inducción General y Repaso


Anual de MYSRL información referente al presente
estándar.
PP-E 53.01 Política de Teléfono
Celular en Minera Yanacocha
ACCIDENTES EN EL TRABAJO POR MAL USO DE CELULAR
1. Accidente Fatal: Desarrollo de Proyectos –
Translei – 03/12/02 : Atropello de persona por
cargador frontal mientras caminaba haciendo
uso de su celular.
2. Accidente Mayor- Desarrollo de Proyectos –
GyM – 10/08/12: Un volquete, mientras
retrocedía en zona de parqueo, golpea en la
espalda a peatón que en esos momentos
hablaba por celular.
3. Accidente Moderado - Desarrollo de Proyectos
– Mota – 23/07/12: Una camioneta mientras
retrocedía en zona de parqueo, golpea con la
tolva a un peatón que en esos momentos hacia
uso de su celular.
Peligro en el lugar de trabajo
con joyas
Precauciones
•Nunca use joyas o ropa holgada que pueda quedar atrapada
en equipos móviles.
•No use anillos. La captura de un anillo en un objeto fijo puede
resultar en un dedo roto o mal herido.
•No use joyas conductora cuando trabaje alrededor de la
electricidad.
•Nunca use joyas conductor que puede provocar quemaduras
durante el trabajo en caliente.
•Recuerde que un collar colgante es un peligro evidente, pero
incluso un anillo de boda puede quedar atrapado.
Peligro en el lugar de trabajo
con joyas
CONGA 01 Noviembre 2012
Un trabajador sufrió una lesión el tratamiento médico a su
dedo anular. El trabajador había subido en la parte trasera de
un camión cisterna para cerrar una válvula cuando se resbaló.
Su dedo quedó atrapado en una cabeza de perno como
resultado de tener un anillo en ese dedo.
Derecho a decir NO

Tú debes hacer uso de tu derecho a DECIR NO y


a NO EJECUTAR EL TRABAJO cuando:

 Recibas una orden de trabajo…


 Las condiciones del área del trabajo…
 Las condiciones del equipo de trabajo…
 Y otras circunstancias…

… que sean un PELIGRO para TU VIDA.


Derecho a decir NO
Cuando usted realiza un trabajo con o sin ordenes de su
supervisor y no hace uso a su DERECHO A DECIR:
NO, puede pasar esto:
Derecho a decir NO
 No manejes si no estas autorizado.

 Dile NO a tu supervisor cuando no estas


entrenado/capacitado y autorizado para ejecutar un
trabajo.
 Informa inmediatamente a tu supervisor sobre las
condiciones de trabajo que podrían generarte un
accidente poniendo en riesgo tu vida.

Al decir NO, estas salvando tu vida


y la de los demás.
Prevención de Pérdidas

Sistema implementado en
Yanacocha como Programa
de Seguridad y Salud
Ocupacional que se refiere a
la prevención de lesiones y
enfermedades ocupacionales
así como daños a la
propiedad y a la producción.
Prevención de Pérdidas
Objetivos:
 Lesiones.
 Enfermedades Ocupacionales.
 Daños a la propiedad.
Prevenir:  Daños a la producción
 Daños al medio ambiente.

Ayuda a mejorar la eficiencia de la empresa y de


los trabajadores.
Conceptos Básicos de
Seguridad
Evento
Situación que podría
ocurrir fuera de los
parámetros normales
generados por la
presencia de peligros.
Pérdida
Consecuencia de un
evento; por ejemplo
lesiones personales,
daños materiales, al
proceso y al
medioambiente.
Peligro

Fuente, situación o acto


con un potencial de daño
o pérdida directamente
relacionado a la energía.
Riesgo
Peligro
Medida de la probabilidad y
consecuencia de efectos
adversos (pérdidas).
Ejercicios

En la presente imagen, identifique un peligro y


dos riesgos
Jerarquía de Controles
•Ranking de controles
Riesgo Alto
Eliminación
Más efectivo
Sustitución

Ingeniería
Administrativos
Menos efectivo
EPP Riesgo Bajo

Los implementos de seguridad deben ser la última opción


Ejemplo de Controles

Controles de Ingeniería.
Equipo de
Protección Personal.

Controles Administrativos.
Accidente
Peligro

Evento no deseado que ocasiona daños:

 A la persona.
 A la propiedad.
 Al proceso.
 Al Medio ambiente.
Ejemplos de Accidentes
Incidente
Suceso inesperado relacionado
con el trabajo que puede o no
resultar en daños personales, a
la salud, daños materiales,
pérdidas de procesos o daños al
medio ambiente. En el sentido
más amplio, incidente involucra
todo tipo de accidente de trabajo.
¿Qué es un estándar?

Es un modelo, norma
o patrón para realizar
una actividad.

Los estándares reducen la posibilidad de


ocurrencia de accidentes.
Acto Sub Estándar

Es toda acción o práctica que


no se realiza con el
Procedimiento Escrito de
Trabajo Seguro (PETS) o
estándar establecido que
causa o contribuye a la
ocurrencia de un incidente.

Los trabajadores que cometan actos sub estándares


tienen más posibilidad de tener un accidente.
ActoSub
Acto SubEstándar
Estándar:

Ejemplos:
• Operar equipo sin autorización.
• Omisión de asegurar.
• Operar equipos a velocidad inadecuada.
• Desactivar dispositivos de seguridad.
• Usar equipos defectuosos.
• Jugueteo.
• Estar bajo la influencia de alcohol o drogas.
• ...
Condición Sub Estándar

Toda condición existente


en el entorno del trabajo y
que se encuentre fuera del
estándar y que puede
causar un incidente.

Los trabajadores que trabajen en condiciones sub


estándares tienen más posibilidad de tener un accidente.
Condición Sub Estándar

Ejemplos:
• Guardas o Barreras inadecuados.
• Equipos de protección inadecuado.
• Herramientas, equipos o materiales defectuosos.
• Sistema de advertencia inadecuado.
• Orden y limpieza deficientes/Desorden.
• Condiciones ambientales peligrosas: gas, polvo, humo,
vapor.
• ...
Repasemos
los conceptos
¿Peligro o Riesgo?

P Piso mojado

R Quemadura por descarga eléctrica

R Fractura en la mano.

P Cal viva.
¿Accidente o
Incidente?

A
Un conductor que se dirigía de la mina a Cajamarca,
se queda dormido, pierde el control del vehículo e
invade el carril contrario, impactando contra una
casa, generando el colapso de la vivienda.

I
Cuando un operador de montacargas retiraba un
cilindro de la plataforma de almacén, el cilindro cae
al piso no presentando ningún daño.
¿Accidente o
Incidente?
Cuando dos trabajadores estaban en una sala de

I
reuniones, repentinamente la pizarra acrílica cae al
suelo, cerca de uno de ellos, por desprendimiento
del perno que lo sostenía.

A
El conductor de un trailer invade el carril contrario,
impactando a una camioneta que venía en sentido
contrario, causándole lesiones graves al conductor y
daños materiales a la camioneta.
¿Condición o
Acto Sub Estándar?

A
C
¿Condición o
Acto Sub Estándar?

A
C
¿Condición o
Acto Sub Estándar?

C Al inspeccionar su oficina; Enrique encontró un


interruptor roto.

Esta mañana se observó a un trabajador que

A hablaba por celular mientras conducía un vehículo,


sosteniendo el celular con una de sus manos.
Identifique el evento:

¿Qué es ?
Proporción
Teórica de Accidentes
Accidentes con lesiones graves
1
ACCIDENTES

10 Accidentes con lesión leves

30 Accidentes con daño a la propiedad

600 INCIDENTES

700,000 COMPORTAMIENTOS SUB ESTANDARES


Yanacocha:
Pasado y presente del
desempeño en
seguridad
Proporción Teórica de Accidentes
en Yanacocha
2005

5 1 Fatal y 4 Tiempos Perdidos

50
111 Trabajo restringido, Caso Medico, Auxilio Mayor

150
305 Daños Propiedad > US$ 250.00

30 Incidentes reportados
3,000
Proporción Teórica de Accidentes
en Yanacocha

Como podemos observar, hemos mejorado año a año en


cuanto al reporte de incidentes, lo cual representa una
oportunidad para tomar acciones correctivas y evitar que se
presenten eventos con pérdidas.

Sin embargo, aún tenemos un alto índice de accidentes con


tiempo perdidos, trabajo restringido, casos médicos y primeros
auxilios, es por ello que no debemos bajar la guardia.
Recuerda:
«La seguridad depende de cada uno de nosotros»

Actualizado al 30 de Junio 2012


Herramientas de
Gestión de
Seguridad
Inspección rutinaria del lugar
de trabajo

Inspección no planificada
para identificar los
peligros en el lugar de
trabajo

¿Quiénes deben hacer las inspecciones en el lugar de


trabajo?

TODOS
Observación
Planificada de Tareas

Proceso usado por el


observador para saber si
un trabajador está
ejecutando o no todos los
pasos de una tarea
específica en la forma
correcta según se indique
en el procedimiento
estándar de tarea (PST.)
Reunión de Seguridad

Exposición de temas
de Prevención de
Pérdidas a un grupo
de trabajadores.

Frecuencia: 1 hora
mensual.
Reunión de Seguridad diaria
de 5 minutos
Información a los trabajadores
sobre los peligros a los que se
van a exponer, los límites,
alcance de su trabajo y la
disponibilidad del supervisor en
caso presentarse dudas.

Se realiza al inicio de cada


guardia o cuando se efectúe
algún cambio en el de trabajo
normal diario.
Investigación de
Accidentes e Incidentes

Ayuda a Identificar las


causa que los
provocan para
corregirlas y evitar que
sucedan otra vez.

“Todos los accidentes son previsibles y su


prevención es responsabilidad de todos”.
Reporte de
Accidentes / Incidentes
¿A quién debo
dirigir el reporte ?
Debemos comunicar inmediatamente la ocurrencia de todos los
accidentes e incidentes:

 Al Centro de Control de Seguridad de Yanacocha al:


 Teléfono: (076) 584000 anexo 22222.
 RPC: 976222222.
 Radio: Canal 1.

 A su Capataz o Supervisor inmediato.


¿Qué información
debo brindar ?
 Nombre, área y compañía.
 Lugar de ocurrencia del evento.
 Breve descripción del accidente/ incidente.
 Lesiones personales: Número de personas heridas, si las
hubiera y en que condición se encuentran.
 Derrames: Cantidad y tipo de derrame.
 Daños a la propiedad: Equipos.
 Incendios: Tamaño del área y material.
 Daños al medio ambiente.
 Número telefónico del que llama.
PP-E 55.01 Reglas Básicas de
Seguridad y Salud en Minera
Yanacocha

También podría gustarte