Está en la página 1de 7

"Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad"

UNIVERSIDAD SAN ANTONIO DE ABAD DE


CUSCO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ASIGNATURA : GESTION A LA EDUCACIÓN
DOCENTE : PAREDES VALVERDE VICTORIA
INTEGRANTES
 BETANCURT CHAVEZ ELIZABETH 170889

 CASAS BELLIDO LIZ NAIDA 170327

 CAYLLAHUI CALLA PEDRO ANICETO 171459

 AYMA PARIGUANA JENNYFER 170988


MEMORIAL
Documento parecido a la solicitud

Cuya petición es de interés colectivo - publico

Finalidad son las peticiones colectivas

Dirigido Organismos • Estatales


• privados

Recurso de pedido El cual es usado por los miembros de una comunidad

Solicitando el bien de la comunidad


ETIMOLOGICAMENTE
 Proviene del latín MEMORIALIS

Era papel o escrito que pide una merced – gracia

Alegando los méritos o motivos por el cual se solicito.


PARTES DE UN MEMORIAL
1. Sumilla: síntesis de lo que se pide

2.-Destinatario: Cargo administrativo del funcionario

3.-Datos generales de los solicitantes o identificación de los


peticionarios

4.-Cuerpo o contenido: Exposición de los motivos (exponiendo


necesidades, exponiendo razones de hecho y derecho)

5.-Remate o frase final: Es justicia que espero alcanzar…

Por estar conforme a ley…

Es gracia que esperamos alcanzar…

6.-Lugar y fecha:

7. Firma de los solicitantes.


SOLICITAMOS


.-


.-


.-
ALGO IMPORTANTE EN UN MEMORIAL:
También puede iniciar el
memorial con el lugar y la
fecha.
El cuerpo o exposición de motivos se divide en
párrafos numerados.

Los firmantes de un memorial deben ser ciudadanos


mayores de edad, hombres y mujeres.
El memorial es un documento cuya extensión depende de los
asuntos, motivos, argumentos de las peticiones o quejas que se
formulan.
El memorial es un documento cuya extensión depende de los
asuntos, motivos, argumentos de las peticiones o quejas que se
formulan.

También podría gustarte