Está en la página 1de 10

LA ATMÓSFERA

TERRESTRE

Rosa Mª Rodríguez Muñoz


Hola Lampirianos! Sí, porque sois originarios del Planeta
LAMPIRIA, que se encuentra en la Vía Láctea. Pero
nuestro planeta es tan pequeño……que no nos conocen
aún. Por eso, tenéis que llevar a cabo una importante
MISIÓN.

Rosa Mª Rodríguez Muñoz


Váis a dar a conocer nuestro pequeño pero importante
planeta. Importante, porque tras vuestro estudio, tendréis
en vuestras manos la solución del Planeta Tierra….

Se ha creado la Comisión de Investigación Universal,


que os pedirá cuentas sobre vuestro trabajo. Por eso,
para que vuestra labor obtenga los resultados
esperados, os dividiréis en grupos, viajando en
distintas naves espaciales, con el objeto de conocer la
atmósfera de la Tierra y prevenir el IMPACTO
MEDIOAMBIENTAL que nos amenaza.

ARRANCAD LOS
MOTORES!!!!!!!!! Y
mucha suerte en vuestra
misión!!!
Rosa Mª Rodríguez Muñoz
TAREA

La Comisión de Investigación Universal ha puesto cinco


naves a vuestra disposición. Cada nave, tendrá que
cumplir su objetivo, que consistirá en buscar información
para los siguientes apartados

1ª NAVE:
-La atmósfera terrestre. Composición del aire.
-La estructura de la atmósfera

2ª NAVE:
-El origen de la atmósfera
-El estado de la atmósfera. La meteorología

Rosa Mª Rodríguez Muñoz


3ª NAVE:
-La Presión Atmosférica y el Viento
-La humedad y las nubes

4ª NAVE:
-Las Precipitaciones
-Las previsiones meteorológicas y el clima

5ª NAVE:
-El impacto de las actividades humanas
-la corrección del impacto sobre la Atmósfera

Rosa Mª Rodríguez Muñoz


PROCESO
Como véis, cada nave tiene su pequeña misión
dentro de ESTA GRAN MISIÓN. Para conseguir
vuestro objetivo, deberéis ayudaros del libro de
texto de Ciencias de la Naturaleza. Vuestra
profesora, que pertenece a la Comisión de
Investigación Universal, estará a vuestro lado
para asesoraros en todo momento. Además,
ponemos a vuestra disposición una serie de
rutas por las que podréis navegar para recabar la
información que necesitéis.

PREPARADOS……LISTOS………YA!!!!!!
DESPEGAMOS!!!!!!!!
Rosa Mª Rodríguez Muñoz
RECURSOS
http://www.hiru.com/geografia/geografia_00500.htm
http://www9.euskadi.net/ihitza/ihitza11/enportada_c.htm
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/atmosfera/activ_vid
eo1.htm
http://www.cientec.or.cr/ciencias/experimentos/fisica.html
http://ar.geocities.com/experimet/Exp9.htm
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/atmosfera/contenido
s.htm
http://www.epa.gov/acidrain/education/site_students_spanish/acid_anim
.html
http://revista.consumer.es/web/es/20000901/medioambiente/30176.php
http://www.frenaelcambioclimatico.com/blog/?p=22
http://www.climnet.org/publicawareness/spanishintro.htm
http://www.edunet.ch/activite/wall/encyclopedie/pagozono/principal.htm
http://www.pla.net.py/enlaces/cnelm/980617/capozon.htm#DESTRUCCI%
25C3%2593N%2520DE%2520LA

Rosa Mª Rodríguez Muñoz


EVALUACIÓN: PRODUCCIÓN
CALIDAD DEL Información Información clara y Se da información, pero Información mal
CONTENIDO presentada con organizada. de forma poco clara y organizada y mal
claridad y muy bien Bastante buen apenas organizada. estructurada. Datos
organizada. Buen control del tiempo. Escaso control del acumulados sin
control del tiempo. tiempo. coherencia. No hay
control del tiempo.
CREATIVIDAD. Desde el punto de Se aprecia el Han conseguido el La presentación no
CAPTACIÓN DE vista de los esfuerzo por hacer objetivo de la está suficientemente
INTERÉS recursos, muy buena una buena presentación. trabajada y el
presentación. presentación. resultado es poco o
nada atractivo.

ARGUMENTACI Hay dominio del El tema está Falta de seguridad. Han No dan información
ÓN Y tema, y éste ha sido bastante dominado. conseguido atraer la coherente sobre el
COHERENCIA muy interesante Bastante interesante atención. tema. Se nota que no
para los oyentes. para los oyentes. lo dominan.

TRABAJO EN Todos han Todos han Todos han tomado parte, No todos han
EQUIPO Y participado de participado de pero no de forma tomado parte, y no
PARTICIPACIÓN manera equilibrada manera equilibrada equilibrada. se aprecia
en la elaboración de en la exposición, cooperación.
trabajo y en la pero no en la
presentación. elaboración del
Rosa Mª Rodríguez Muñoz
trabajo.
INFORME
RESPUESTAS Todas las El 80% de las preguntas Al menos la mitad de las Se responde a menos de
DADAS preguntas tienen respuesta preguntas tienen la mitad de las preguntas
tienen respuesta
respuesta
CALIDAD DE LAS Información Información clara y en Información poco clara Información confusa y
RESPUESTAS muy clara, general bien centrada y poco acorde a lo no acorde con lo
concreta, preguntado preguntado
centrada en
las preguntas
FUENTES DE Toda la En general, información Utilizada la mitad de la Utilizada menos de la
INFORMACIÓN información utilizada y consultada de información, aunque de mitad de la información
ha sido manera adecuada manera adecuada y de manera poco
utilizada y eficiente
consultada de
forma
adecuada
REFLEXIÓN Y Las Se ve que las respuestas Respuestas poco Las respuestas se han
REESTRUCTURACI respuestas tienen alguna reestructuradas y copiado literalmente.
ÓN han sido reestructuración, sin copiar prácticamente se han
reestructurada directamente. limitado a copiar.
s. No se trata
de un corta y
pega.
PUNTUACIÓN 4 3 2 1
Rosa Mª Rodríguez Muñoz
CONCLUSIÓN
Ahora que habéis llegado al final de vuestra misión, ha
llegado la hora de calificar vuestro trabajo de acuerdo
con los criterios que se han establecido en las páginas
anteriores por la Comisión de Investigación Universal.
Pero…vosotros también tenéis voz y voto en esta
evaluación. Sólo tenéis que ser honestos y emitir
vuestro voto sobre la nave que mejor ha llevado a cabo
su cometido.

Rosa Mª Rodríguez Muñoz

También podría gustarte