Está en la página 1de 22

¿Qué es el AUTISMO?

Dificultades de
aprendizaje y necesidades
educativas especiales en
el Autismo
Asunción LLedó Carreres. B.P.
Educación Especial.
KANER: “Autismo”
Trastorno del desarrollo que se
manifiesta en los tres primeros
año de vida,
acompañado de trastornos
severos en el desarrollo
del lenguaje y de conductas
repetitivas y estereotipadas.

Asunción LLedó Carreres. B.P.


Educación Especial.
Ángel Riviere: “Autismo”
Trastorno generalizado del
desarrollo que comienza en los
primeros años de vida y que a
lo largo de ese primer
desarrollo del niño tiene un
trastorno importante del
lenguaje, que no estructura
adecuadamente el lenguaje,
que no señala para mostrar,

Asunción LLedó Carreres. B.P.


Educación Especial.
que no simboliza, y que se
mantiene cada vez más aislado
y
su conducta es más rígida y
estereotipada y tiende a repetir
una serie de patrones una y
otra vez y que supone un
trastorno que afecta de forma
global al niño.
Asunción LLedó Carreres. B.P.
Educación Especial.
DIFICULTADES QUE PRESENTAN
EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
 DIFICULTADES PARA
APRENDER MEDIANTE LA
OBSERVACIÓN Y LA
IMITACIÓN.
 GRANDES DIFICULTADES PARA
GENERALIZAR LOS
APRENDIZAJES.

Asunción LLedó Carreres. B.P.


Educación Especial.
 DIFICULTADES PARA LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

 DIFICULTAD PARA
ESTABLECER SIGNIFICANTES Y
ASIGNAR RELEVANCIAS.
 TENDENCIA AL CANSANCIO Y
AL NEGATIVISMO.

Asunción LLedó Carreres. B.P.


Educación Especial.
 HIPERSELECTIVIDAD
ATENCIONAL.

 AUSENCIA DE MOTIVACIÓN DE
LOGRO.

 RESISTENCIA A LAS
ACTIVIDADES NUEVAS Y A LOS
CAMBIOS EN GENERAL.
Asunción LLedó Carreres. B.P.
Educación Especial.
 PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
EN SITUACIONES GRUPALES Y
PARA COMPARTIR.

 PREOCUPACIÓN EXCESIVA POR


LOS DETALLES Y PARTES Y
FORMAS DE OBJETOS.

Asunción LLedó Carreres. B.P.


Educación Especial.
 PRESENCIA DE CONDUCTAS
OBSESIVAS, RUTINAS Y
ESTEREOTIPIAS QUE
FOCALIZAN SU ATENCIÓN.

 FALTA DE CONSISTENCIA EN
LAS REACCIONES A LA
ESTIMULACIÓN.
Asunción LLedó Carreres. B.P.
Educación Especial.
NECESIDADES
EDUCATIVAS DEL
ALUMNO CON
AUTISMO

Asunción LLedó Carreres. B.P.


Educación Especial.
1. NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES
RELACIONADAS CON LA
INTERACCIÓN SOCIAL Y LA
ADQUISICIÓN DE
HABILIDADES
INTERPERSONALES.
Asunción LLedó Carreres. B.P.
Educación Especial.
2. NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES
RELACIONADAS CON LA
COMUNICACIÓN Y LA
ADQUISICIÓN DE UN
CÓDIGO COMUNICATIVO
CON FINALIDAD
INTERACTIVA.
Asunción LLedó Carreres. B.P.
Educación Especial.
3. NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES
RELACIONADAS CON LA
INFLEXIBILIDAD MENTAL Y
COMPORTAMENTAL QUE
INCIDEN EN SU ESTILO DE
APRENDIZAJE.
Asunción LLedó Carreres. B.P.
Educación Especial.
GUÍA TRABAJO : PROPUESTA
CURRICULAR EN EL AUTISMO

4. NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES
RELACIONADAS CON LA
ADQUISICIÓN DE LA
AUTONOMÍA Y EL CUIDADO
DE SU SALUD.

Asunción LLedó Carreres. B.P.


Educación Especial.
RESPUESTA EDUCATIVA:
ADAPTACIONES CURRICULARES

¿Qué enseñar?
Cómo enseñar?

Asunción LLedó Carreres. B.P.


Educación Especial.
¿QUÉ ENSEÑAR?

1. Desarrollar la motivación de
relación con la personas
incrementando las
oportunidades de interacción
entre iguales.
2. Desarrollar habilidades
sociales básicas.

Asunción LLedó Carreres. B.P.


Educación Especial.
3. Compartir situaciones y acciones
significativas que impliquen el
inicio de la acción y la atención.
4. Suscitar relaciones lúdicas
mediante juegos.
5. Desarrollar habilidades básicas de
relación intencionada que suscite la
necesidad de recurrir al adulto para
conseguir algo.
Asunción LLedó Carreres. B.P.
Educación Especial.
6. Enseñar un sistema alternativo
de comunicación: Programa de
comunicación Total o habla
signada (Benson Schaeffer).
7. Desarrollar la comprensión de
palabras y oraciones a través
de la discriminación receptiva
de objetos reales.
Asunción LLedó Carreres. B.P.
Educación Especial.
8. Proporcionar alternativas
funcionales de la actividad e ir
reduciendo poco a poco las
rutinas.
9. Desarrollar programas de
acción autónoma en los que se
irá desvaneciendo
gradualmente la ayuda del
adulto.
Asunción LLedó Carreres. B.P.
Educación Especial.
10. Desarrollar la capacidad de
ficción a través de los juegos
funcionales.
11. Desarrollar la imitación entre
iguales usando las situaciones
cotidianas de grupo.

Asunción LLedó Carreres. B.P.


Educación Especial.
¿CÓMO ENSEÑAR?

 En un ambiente muy estructurado :


con horarios, espacios, actividades
muy delimitadas, con pistas claras
auditivas o visuales.

 Un ambiente en el que el alumno se


pueda anticipar a cualquier rutina y
donde tiene seguras las pautas
básicas de su comportamiento.

Asunción LLedó Carreres. B.P.


Educación Especial.
¿CÓMO ENSEÑAR?

 Introducir de forma gradual acciones


alternativas.
 Adaptar al máximo los objetivos
educativos al nivel evolutivo del
alumno y a su nivel de competencia
curricular.
 Evitar los errores en el aprendizaje y
que el proceso de aprendizaje tenga
sentido para el alumno, evitando la
ambigüedad y la distracción.

Asunción LLedó Carreres. B.P.


Educación Especial.

También podría gustarte