Está en la página 1de 9

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA


MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
MÉDICAS

GPO: 4CM14
INTEGRANTES:
BAUTISTA GONZALEZ IVÁN
HERNANDEZ RODRÍGUEZ ELIAS
RODRIGUEZ RODRIGUEZ ALEJANDRA
VEGA BERNARDINO KENDY
EQUIPO: 3
Proteína
Carente de DNA
de carácter infeccioso
(Capaz de
que tiene alterada su
autorreproducirse).
estructura secundaria.

Más
Vulnerable pequeño que
al fenol PRION un virus

Procedente de
Resistente a las
una proteína natural e
proteasas y a las
inocua que se
radiaciones ionizante
transforma en
y ultravioleta.
una forma nociva
Agente vinculado
a un grupo de
desórdenes
En 1982 degenerativos

Stanley B. Prusiner

scrapie
Encefalopatía
Alzheimer espongiforme
bovina

kuru
Comparte características
patológicas crónicas y
progresivas.
PrPc PrPsc
(proteína prión celular) (proteína prión scrapie)
PRION
Proteína codificada x un gen celular
Presenta 2 isoformas

PrPc PrPsc
(proteína prión celular) (proteína prión scrapie)
Anclada a la superficie externa de neuronas y,
en menor medida, a linfocitos y otras células.

En tejidos de mamíferos:

PrPsc no sólo provoca los cambios


degenerativos del Scrapie en el cerebro sino
también se presume que es el agente
infeccioso capaz de transmitir la
enfermedad de un animal a otro.
PrPc
(cuya función se descopnoce)
Enfermedad de
Insomnio familiar fatal.
Creutzfeldt-Jakob (ECJ). Es
Trastorno del sueño
transmisible debido a las
habitualmente de origen
malas prácticas quirúrgicas,
genético, producido por
por vía serológica, también
una mutación N178D en la
es relacionada con la
secuencia del PrP. Se
ingesta de productos
conocen 40 casos
procedentes de reses
hereditarios y un escaso
afectadas (encefalopatía
número sin causa genética.
espongiforme bovina)

Kuru. Transmitida.
Restringida a poblaciones
de Papúa Nueva Guinea y
relacionada con
prácticas caníbales. Se
considera una enfermedad
en extinción.
Enfermedad
Enfermedad Huésped natural Prion Forma PrP anormal Forma PrP celular

Scrapie Ovejas y cabras Scrapie ShePrPScç ShePrPSc"

Prionencefalopatía transmisible del


Visón prion TME MkPrPSc MkPrPTME
visón (TME)

Chronic wasting disease (CWD) Mulos, ciervos y Alces prion CWD MdePrPSc MDePrPCWD

Encefalopatía espongiforme de los


Vacas prion BSE BovPrPSc BovPrPBSE
bovinos (BSE)

Encefalopatía espongiforme de los


Gatos prion FSE FePrPSc FePrPFSE
felinos (FSE)

Encefalopatía de los ungulados


Nyala y el gran Kudu prion EUE NyaPrPSc NyaPrPEUE
Exóticos (EUE)

Kuru Humanos prion kuru HuPrPSc HuPrPKu

Creutzfeldt-Jakob disease (CJD) Humanos prion CJD HuPrPSc HuPrPCJD

Síndrome de Gerstmann-Straussler-
Humanos prion GSS HuPrPSc HuPrPGSS
Scheinker (GSS)

Fatal familiar insomnia (FFI) Humanos prion FFI HuPrPSc HuPrPFFI


Diferencias fundamentales entre los priones y los virus
PRIONES VIRUS
Formas únicas con diferentes morfologías
Formas moleculares múltiples (Isoformas).
estructurales

No presentan ácido nucleico esencial dentro de la partícula Poseen un genoma formado por ácido nucleico
infecciosa que sirve de molde para la replicación.

Inducen respuesta inmune más o menos intensa


No inducen respuesta inmune.
según el tipo

Están compuestos por ácidos nucleicos,


El único componente conocido es la proteína PrPSc proteínas y, a menudo, por otros
constituyentes.
Bibliografía
• http://webvision.umh.es/docencia/biocelular/
seminarios/seminario-2/priones-1.html

• http://svneurologia.org/congreso/priones-
1.html

• http://www.eurosur.org/CONSUVEC/contenid
os/Consejos/sanidad/vacas/document/Prione
s.htm

También podría gustarte