Está en la página 1de 14

POLITICA DE ADECUACION AL ENTORNO Y PROTECCION DEL

AMBIENTE
EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Aprobado en Sesión de Consejo Directivo de fecha
16.02.17 y formalizada por Resolución Nº 036-2017-
CD-UPAO

Docente: Rocío Pinillos Vilca


El Pacto Mundial o Pacto Global

• Se crea en 1992 y es un instrumento de las Naciones Unidas,


de libre adhesión, con el fin de promover un diálogo social
donde se concilie intereses de empresas, sociedad civil, ongs,
entidades estatales, universidades etc. Para solucionar los
grandes retos que plantea la globalización y a la vez se
comprometan a incluir o implementar los 10 principios del
Pacto Mundial en sus actividades cotidianas y rendir cuentas a
la sociedad, mediante informes de progreso.
• Nuestra universidad aceptó este reto y desde el año 2013 se
suscribió al Pacto Mundial.
Son 10 los Principios del Pacto Mundial (Pacto Global) de las
Naciones Unidas, que se agrupan en 4 categorias.
COMO NACE EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Desarrollo Sostenible
• “Es el Desarrollo que satisface las necesidades
de la generación presente sin comprometer las
posibilidades de las futuras generaciones para
satisfacer las suyas”
Misión de la UPAO
• “Formar profesionales con valores inspirados en el
pensamiento de Antenor Orrego, que sean
competitivos, creadores, innovadores y que
contribuyan al desarrollo sostenible de la región del
país mediante investigación y aplicación de
conocimientos científicos y pensamiento humanístico.
• Lógicamente bajo la orientación de docentes de
excelente formación académica que emplean
adecuada y convenientemente las modernas
tecnologías de información y comunicación”
Ecoeficiencia
• “Es una estrategia de gestión que permite el
uso eficiente de recursos sin afectar la calidad
de los procesos o servicios que brinda una
institución”
OBJETIVOS DE LA POLITICA AMBIENTAL UPAO

• Promover el desarrollo sostenible del país, a través


de la formación integral de profesionales
• Fortalecer la Investigación para contribuir al
desarrollo sostenible.
• Fortalecer una cultura organizacional enfocada
hacia la calidad y practica de valores orientados a
la protección del entorno (ambiente)
POLITICA DE LA UPAO DE ADECUACIÓN Y PROTECCIÓN
AL AMBIENTE

• La Universidad Privada Antenor Orrego se


compromete a contribuir en la sostenibilidad del
ambiente desarrollado procesos educativos,
cognitivos, organizacionales y sociales, orientados
a la formación de personas con responsabilidad
ambiental, así como al desarrollo humanístico y
científico, bajo un estricto cuidado y respeto del
ambiente.
• A partir de este compromiso político se formulan
los siguientes lineamientos:
1. Elaborar y aplicar instrumentos de gestión ambiental para
la sostenibilidad y ecoeficiencia realizando acciones
ambientales, con la participación de la comunidad
universitaria.
2. Integrar el tema ambiental con el perfil curricular
universitario para formar profesionales con habilidades,
conocimientos y actitudes, que les permita afrontar el
entorno identificando problemas ambientales y su
posibles soluciones.
3. Promover y ejecutar la ejecución multidisciplinaria con el
uso de la innovación y transferencia tecnológica,
priorizando los peligros del entorno.
4. Difundir el conocimiento generado por la comunidad
universitaria y la sociedad, gestionando los recursos
necesarios para este logro.
5. Promover una cultura organizacional del respeto hacia el
ambiente.
6. Implementar tecnologías y metodologías ambientales,
ecológicamente efectivas, desarrollando instrumentos de
gestión ambiental, en concordancia con las normas
técnicas y legales.
7. Atender demandas ambientales de la sociedad, a través de
iniciativas o programas de sensibilización y voluntariado.
PRINCIPIO DE GLOBALIDAD

• “Piensa globalmente y actúa localmente”

También podría gustarte