Está en la página 1de 17

CASO CLÍNICO EN

PATOLOGIA GENERAL
DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos : Estado civil:
Víctor Sánchez Casado

Edad: Ocupación:
63 años Mecánico Automotriz

Lugar de nacimiento: Grado de instrucción:


Chiclayo Superior incompleta
ENFERMEDAD ACTUAL
Tiempo de enfermedad Forma de inicio
• 1año • Insidioso

Evolución Relato de enfermedad


•Progresiva • Paciente masculino de 63 años
refiere que le salió una masa
Síntomas localizada en lengua hace 1año
debido a una prótesis en mal
•Paciente no refiere
estado. Empezó de manera
ninguna
insidiosa y fue progresando de
sintomatología
manera lenta . No presenta dolor
ni sangrado
ANTECEDENTES
PATOLÓGICOS HA SIDO DIAGNOSICADO QUE:

¿Diabetes?----------------------------------------------------------------------------NO
¿Es alérgico a algún medicamento?
¿Anemia? -----------------------------------------------------------------------------NO
NO
¿Hipertensión arterial? ------------------------------------------------------------NO
¿Enfermedad cardiaca? ------------------------------------------------------------NO
¿Hepatitis? ----------------------------------------------------------------------------NO
¿le aplicaron anestesia dental? ¿Enfermedad broncopulmonar?--------------------------------------------------NO
SI
¿Enfermedad sanguínea? ----------------------------------------------------------NO
¿Enfermedad de la piel ? -----------------------------------------------------------NO
¿Enfermedad renal? -----------------------------------------------------------------NO
¿Tubo complicaciones? ¿Enfermedad tiroidea? --------------------------------------------------------------NO
NO ¿Enfermedad mental o neurológica? --------------------------------------------NO
¿Sufre de alguna enfermedad no antes mencionada?-----------------------NO
ANTECEDENTES

FAMILIARES
Padre: No
Madre: No
Hermanos:2
• Sanos: SI HÁBITOS
Tabaquismo : NO
Alcohol : NO
Café: NO
Tóxicos: NO
EXAMEN CLÍNICO GENERAL
 ECTOSCOPÍA: LOTEP ABEG, ABEN ABEH
 PERSONALIDAD: Introvertido

 COMPORTAMIENTO: Receptivo

 FUNC. VITALES: T° = 37°C, FC=70 lat/min, PA =


120/80 mm Hg, FR =18 resp x min
 PESO:95Kg

 TALLA : 1.70 metros

 TIPO DE CONSTITUCIÓN : Pícnico

 PIEL Y ANEXOS : Tez trigueña , piel humectada .


ODONTOGRAMA
CARACTERISTICAS
LOCALIZACIÓN: Sector Anterior en lengua

CARACTERÍSTICAS: Masa nodular sólida

LESIÓN ÚNICA O MULT: Única

COLORACIÓN: Rosa

BORDES Y MOVILIDAD: Regulares y firme

ASPECTO DE LA SUPERFICIE: Lisa

CONSISTENCIA A LA PALPACIÓN: Dura


DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES DE
FIBROMA DE ACUERDO A
LOCALIZACIÒN
 EN LENGUA: De pequeño tamaño, habrá que establecer el
Dx diferencial con NEUROFIBROMAS

 EN PALADAR: Se realizaría con tumores de glándulas


salivales e hiperplasias fibrosas

 EN ENCÍAS: Se establecerá el Dx diferencial con granulomas


piógenos y periféricos de células gigantes

 EN MEJILLA: Deberán diferenciarse de Lipomas y


Fibromatosis.
RESULTADOS DE PATOLOGÌA
DX DEFINITIVO

CUADRO HISTOPATOLÓGICO COMPATIBLE CON FIBROMA TRAUMÁTICO EN LENGUA


HISTOPATOLOGÍA DE FIBROMA

En el estudio histopatológico se observó


un epitelio estratificado escamoso de
espesor variable. Inmediatamente
subyacente, se nota un tejido conjuntivo
fibroso denso con abundantes fibras
colágenas entremezcladas con
fibroblastos, fibrocitos y espacios
vasculares de pequeño tamaño con el
diagnóstico definitivo de fibroma
FIBROMA TRAUMÁTICO EN
El fibroma traumático
LENGUA
es
considerado un crecimiento Se origina como una reacción a
tumoral o neoplasia benigna que traumatismos crónicos como la
aparece en la cavidad oral siendo irritación por prótesis o
más frecuente en rebordes dentaduras mal adaptadas
laterales en lengua.

La lesión por lo general no se No requiere un mayor tiempo


asocia con síntomas y se observa operatorio, además no
con mayor frecuencia en adultos implica un riesgo importante
pero puede encontrarse en ni complicaciones intra o
cualquier sexo y edad. extra operatorias.
DIAGNOSTICO
 Del estado general: Paciente masculino de 63 años, presenta buen estado de
salud general .
 Del estado de Salud Estomatológico

DIAGNÓSTICO ESTOMATOLÓGICO CIE 10


o Caries limitada al esmalte piezas. 3.4 3.5 4.4 4.5 4.6 K02.0
o Abrasión de los dientes k03.1
o FIBROMA (M8810/0)
PROTOCOLO QUIRURGICO

 Equipo para administrar anestesia local


 Hoja de bisturí nº 15
 Tijeras pequeñas (tipo curva)
 Pinzas de tejido de punta pequeña
(Adson)
 Cánula de aspiración
 Gasas estériles
 Porta agujas, sutura con tijera
incorporada
 Seda negra 3-0
 Sutura reabsorbible ( ácido poliglicòlico)
 Pinzas de sutura
 Jeringa de irrigación
ACTO QUIRÚRGICO

ANESTESIA
Alrededor de la lesión hasta
que haya isquemia

ESTABILIZACIÓN DEL
TEJIDOS
EXTIRPACIÒN Y LAVADO
CON SUERO FISIOLÒGICO

SUTURA
Punto simple con ácido
poliglicòlico
MEDICACIÓN POST QUIRÚRGICA
 AMOXICILINA DE 500 mg cada 8 horas por 5 a 7 días.
 IBUPROFENO DE 400 mg cada 8 horas por 3 días.

 Citar en 8 días para la revisión y retiro de sutura.

 Regularmente no se encuentra complicaciones

postoperatoria, observándose un tejido sano con igual


color a la mucosa bucal.

También podría gustarte