Está en la página 1de 29

PSICOLOGÍA DEL PERFIL

MEXICANO
México China

• Rasgos de • No a la corrupción
corrupción • Cultura desde
• Mucha cultura, poco pequeños
aprendizaje • Apoyo entre todos
• Prejuicio y
• Migraciones ( por
discriminación racial
otras causas)
• Migraciones
• Apoyo por el
• Impedir sobresalir gobierno hacia su
• No hay apoyo por población
parte del gobierno
• Huelgas, sin • Huelgas, mas
trabajo trabajo
• Dependiente • Independientes
• Mentalidad • Mentalidad
“ganadora” ganadora
• Educación baja • Mejor educación
• Cultura
• Costumbres
• Valores
• Etc.
CULTURA Y RESISTENCIA
CULTURAL
LA SOCIEDAD MEXICANA
ACTUAL
Somos dos naciones en una. La nación moderna,
minoría privilegiada que acapara ciencia,
riqueza y poder. Y la mayoría oprimida y
marginada.
• LA FAMILIA: donde el padre es una especie de
jefe y frustrado por experiencias de servilismo
llega e casa mangoneado sobre su mujer e
hijos.
• LA MUJER: coexisten dos estereotipos muy
constantes. La dulce, fiel, amorosa, abnegada,
dependiente. Y la ambiciosa, manipuladora,
traidora, prostituta, cómplice.
• LOS JÓVENES: que quieren ser dueños del
mundo y transformarlo donde creen que lo
único que vale es el valor personal y en ultima
instancia la capacidad de imponerse.
• LAS CLASES SOCIALES Y CASTAS: se
dividen en tres clases. Baja. Son marginados,
humillados tienen una resignación de
impotencia y de la derrota. Media. suelen ser
dinámicos mostrando espíritu de competencia
tienden al autoengaño (aparentar y presumir).
• PODEROSA. Es la que ejerce control sobre el
campesino, la ciencia y los espectáculos.
• EL INDIVIDUALISMO: El mexicano prefiere
trabajar solo: no cree en el equipo.
EL TRABAJADOR MEXICANO
• SUS ACTIVIDADES: Por un lado muchos
mexicanos en el trabajo solo es un medio
para subsistir "clase oprimida’ lo que sus
actitudes son muy conformistas y por otro
lado la clase privilegiada creas que entre
mas grande sea su mando tiene mas poder
y respeto.
• MOTIVACIONES LABORALES: son los
motores de conducta que mueven al
individuo a buscar su satisfacción. Sus
necesidades fisiológicas, de seguridad,
sociales, autoestima, autorrealización.
• DIFERENCIAS GEOGRAFICAS: las
diferencias surgen debido al clima, en los
fríos la gente es más activa para generar,
el calor, climas cálidos son más
despilfarradores inclinándose a las
diversiones.
• LA MUJER EN EL TABAJO: tiene mas
oportunidad de trabajar, estudiar, tener una
vida social. Mas activa pero se encuentra
mas preocupada por su familia que por su
trabajo.
• LOS DIRECTIVOS: el liderazgo que se
ejerce es de tipo autoritario o paternalista,
que mantiene al personal en actitud de
dependencia y de inferioridad y
menosprecia sus aportes o habilidades.
LOS ASPECTOS MÁS POSITIVOS
DE NUESTRA CULTURA
••
Algunas
VALORES empresas
DEL MEXICANO EN han sabido
GENERAL: aprovechar
Costumbres este
y tradiciones
mexicanas refuerzan el valor de la familia como fuente de apoyo y
aspecto y son
protección, así comolas más exitosas
su orientación al afecto del país
y amor, como (VIPS,
base
Hotel Camino
fundamental Real, Xerox
de las relaciones.
al servicio, solidarios.
Donde Mexicana,
tienen actitudesetc.) Aplicando
flexibles dispuestas
• métodos de control
ASPECTOS POSITIVOS DELtotal de calidad
TRABAJADOR y deActitud
MEXICANO: mejora servicial,
continúa
colaboración, (tomando mucho en
su arraigada religiosidad, sucuenta el
sentido del don
humor, de ser
su
capacidad imaginaria, su respeto, la obediencia, unidos a su flexibilidad e
humano,
ingenio. respetando al trabajador mexicano y
• alentándolo).
VALORES DE LA EMPRESA MEXICANA: Son la constancia, la disciplina, la
paciencia, junto con la unión de esfuerzo hacia la calidad de productos y
servicios como de personas.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
LABORALES POSITIVAS
• Para que el país sea productivo y
sea desarrollado se necesita que la
fuerza productiva (empresas)
estimulen a sus empleados a ser
cada día mejores, dándoles
confianza (que el mexicano la tiene
muy escondida) y gratificándolos
siempre. Hay que saber en donde
estamos para que de allí
comencemos nuestro desarrollo.
• El mexicano tiene el potencial de
ser excelente, solo falta echarlo a
andar satisfaciendo cada uno
nuestras necesidades de ser
humano. Dejar de lado las actitudes
paternalistas (comenzando desde la
familia), proteger más no
sobreproteger a los hijos,
trabajadores, seres humanos. No
echarle la culpa a nadie de nuestros
problemas, sino enfrentarlos con
responsabilidad y no esperar a que
nos lo resuelvan.
OTRAS CULTURAS
La cultura moldea a los habitantes
de un país.

• NORTEAMERICANA conciben la
vida para disfrutarla
transforman su entorno para
lograr la competencia y el logro.
Lo que cuente es el
desempeño.
• CHINA utiliza la mano de obra
disponible, se basa en los
precios bajos.
• JAPONESA destacan el valor de
pertenencia a grupo, su trabajo
tiene un sentido religioso.
• TAIWÁN, COREA DEL SUR,
HONG KONG tienen en común
la disciplina, lealtad y
perseverancia; altos niveles
educativos en donde se
fomenta la creatividad y se
vincula muy de cerca la escuela
con la industria.
TRADICIONES Y RITOS
TRADICIONES

Es tradición todo aquello que una generación


hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso,
lega a las siguientes.
Se considera tradicion a los valores,creencias,
costumbres y formas de expresión artística
característicos de una comunidad, en especial a
aquéllos que se trasmiten por vía oral. Lo
tradicional coincide así, en gran medida, con la
cultura y el folclore o "sabiduría popular".
RITOS

• Se denomina rito (del latín ritus) a un acto


religioso o ceremonia repetido
invariablemente, con arreglo a unas
normas estrictas
TRADICIONES EN LAS EMPRESAS
MEXICANAS
• Celebrar los cumpleaños de los empleados ya
sea el día de su cumple o al final del mes todos
juntos.
• Cena de navidad y año nuevo invitando a sus
familias
• No trabajar en días festivos como por ejemplo 1
de mayo
• Dar vacaciones en semana santa
• Celebrar el 12 de diciembre
• Hacer desayunos en fechas especiales
TRADICIONES EN LAS EMPRESAS
INTERNACIONALES
• En Israel las empresas trabajan hasta el viernes a las 6 de la tarde y
empiezan labores hasta el sábado a las 6:00 pm ellos festejan el
Sabbat y por eso guardan ese día como de reposo
• En china Febrero, el pueblo Chino en cualquier parte del mundo
festeja una de sus fiestas mas importantes: El Año Nuevo chino.
Esta una ocasión que la comunidad China aprovecha como excusa
para reunirse con la familia y los amigos, dejando de lado las
obligaciones.
• 清明 [Sei-mei] (el 4 de Abril de 2004).
• Alrededor del 5 de abril. Es la época de florecimiento de las plantas
y las flores con brisas y luz abundantes. Estas fechas son el punto
culminante en el florecimiento de los cerezos. Los japoneses tienen
la costumbre de disfrutar viendo los cerezos, comiendo las comidas
caseras preparadas y envasadas, tomando sake (vino de arroz) con la
familia y amigos o con compañeros de trabajo.
RITOS EN EMPRESAS
MEXICANAS

• Prenden incienso para atraer la buena


vibra
• Le ponen un altar a los santos para que
le traigan prosperidad
• Ponen elefantes para que tengan
riquezas
RITOS EN EMPRESAS
INTERNACIONALES
• En China Suelen verse asimismo, las famosas
"coplas de primavera"Estas son muy comunes en
negocios chinos en cualquier parte del mundo: 
son rollos y cuadros de papel escritos con
Palabras de buen augurio, tales como "larga vida"
"buena suerte", "riqueza"... Los cuadros de papel
son generalmente pegados al revés, debido a que
la letra equivalente en mandarín para "al revés",
tao, es homófona con la palabra "llegada". Los
cuadros de papel representan entonces la
"llegada" de la primavera y el "arribo" de tiempos
de prosperidad y abundancia.
¿Qué es un valor?
• El valor se refiere a una excelencia o a
una perfección.

• Por ejemplo, se considera un valor decir la


verdad y ser honesto;

• ser sincero en vez de ser falso;

• es más valioso trabajar que robar.


Aspectos positivos del trabajador
mexicano:
 actitud servicial,
 Lealtad,
 Serviciales,
 colaboración,
 su arraigada religiosidad,
 su sentido del humor,
 su capacidad imaginaria,
 su respeto,
 la obediencia,
 flexibilidad e ingenio.
Valores de la empresa mexicana:
 son la constancia,
 la disciplina,
 la paciencia,
 La unión de esfuerzo hacia la calidad de
productos y servicios como de personas.
Tipos de valores:
Religiosos -
Ético – Morales
Familiares
Organizacionales
 Profesionalidad

 Sentido de pertenencia a la organización

 Responsabilidad ante el trabajo

 Amor al trabajo

 Cooperación entre los miembros

 Solidaridad humana

 Amor a la Patria

 Honradez
¿Qué es una creencia?
• Una creencia es el sentimiento de certeza
sobre el significado de algo.

• Es algo que consideramos verdadero.


Tipos de creencias
Creencias globales:
Son generalizaciones que hacemos sobre la
vida, el mundo, las personas, etc.

• Ejemplos:La vida es bella. La vida es


dura. La gente es amable. Los perros son
peligrosos. Las mujeres, los hombres son
un desastre...
Reglas
• Son las que rigen nuestro
comportamiento.

• Ejemplos: Si tengo un buen coche la


gente me considerará. Si aprendo de mis
experiencias y me desarrollo, tendré éxito
en mi vida. Si tengo ingresos fijos,
entonces tendré seguridad. Si afirmo mi
personalidad, seré rechazado.
Creencias de los

mexicanos en las

organizaciones
 Siempre hay una forma mejor de hacer las cosas,

 La experiencia no se puede transmitir,

 Cuando bajan las ventas hay que buscar nuevos clientes,

 Expresar los sentimientos es un signo de debilidad

 Las personas solo se mueven por dinero,

 Los proveedores son personas inferiores, salvo error o comisión…

 El capital humano constituye un valiosísimo activo de la empresa,

 Los jefes y sus colaboradores se han de servir mutuamente, en


beneficio de las ganancias,
 Los trabajadores pueden tener ideas muy valiosas,

 Subestimar la inteligencia de los trabajadores constituye un grave


error,

 La innovación y la mejora continua constituyen una necesidad",

 Los trabajadores críticos pueden resultar más valiosos que los


sumisos.

 La imaginación es tan importante como el conocimiento",

 Nadie puede ser considerado inteligente si no se conoce bien a sí


mismo"…

También podría gustarte