Está en la página 1de 6

APRENDIZAJE COOPERATIVO

• El docente que desee formar un grupo de aprendizaje


cooperativo, deberá poner atención a que el grupo de alumnos
compartan los objetivos definidos para su trabajo.
• La división de labores o tareas en el interior de un grupo de
aprendizaje cooperativo, permite mayor eficiencia en el
desarrollo de las actividades en tanto cada cual puede hacer lo
suyo, guiado por el profesor, teniendo siempre presente que su
aporte personal beneficiará al grupo y a los objetivos
acordados entre todos los miembros de este.
• Este hecho favorece en el alumnado la autoestima y la
percepción de sí mismo como una persona útil y capaz.
APRENDIZAJE COLABORATIVO

La “sala de clases colaborativa” presenta cuatro elementos


característicos:
• Distribución equitativa del conocimiento entre el mediador y
sus participantes.
• Autoridad compartida entre el mediador y los participantes.
• El docente como Mediador.
• Agrupación heterogénea de los participantes.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO

Grado de estructuración del proceso por el profesor


SE DIFERENCIAN
• En el grado en que se involucra el profesor.
• Las relaciones de autoridad.
• El grado de formación que los alumnos necesitan para
trabajar en grupo.
• La asimilación y la construcción del conocimiento.
• La importancia de los diferentes aspectos personal,
social y/o cognitivo crece entre los estudiantes.
• La variedad de procesos y estrategias que se ponen
en juego: la formación del grupo, la construcción de
tareas, el grado individual de responsabilidad, la
distribución equitativa del trabajo.
• LA CAPACIDAD DECISORIA DEL ALUMNADO.
COMPARTEN
• El aprendizaje en modo activo.
• El profesor es un facilitador o un mediador más que un sabio
en escena.
• La enseñanza y el aprendizaje son experiencias compartidas
entre profesor y estudiantes.
• El desarrollo de actividades para grupos pequeños genera
habilidades individuales para el uso del conocimiento.
• La aceptación de responsabilidades para aprender como
individuo y como miembro de un grupo realza el desarrollo
intelectual.
• Proponer ideas dentro del grupo ayuda a formar criterios
propios para poder debatir y hacer de esta una actividad
enriquecedora.
• El desarrollo social y las habilidades de equipo a través del
dar-y-tomar de la construcción del consenso, es una parte
fundamental de una educación democrática.
• Pertenecer a una pequeña comunidad académica incrementa
el éxito y el rendimiento de los estudiantes.

También podría gustarte