Está en la página 1de 25

INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

TEMA 08: EL MAINBOARD DE UN COMPUTADOR


ING. MARTÍN TUESTA PEREYRA ingmartintuesta@gmail.com - 926912821
Placa Madre

• La Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de


ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funciones.
Placa Madre (Mainboard)

 Es el núcleo o columna vertebral del sistema pues se encarga de


controlar cada componente de la computadora en su totalidad. En ella se
conectan todos los elementos. Ejemplo: Placa madre de marca Intel, modelo
EPI 845.
1. Ranuras de expansión o slots PCI.
2. Puertos o COMs para ratón (mouse) y/o Módem
(Modulador Demodulador).
3. Conector para teclado.
4. Conectores P8 y P9.
5. Ranuras de expansión o slots ISA.
6. Zócalos o bancos de memoria para SIMMs.
7. Conectores IDE para discos duros o CDs.
8. Zócalos o bancos de memoria para DIMMs.
9. Zócalo del microprocesador.
10.Conector de discos flexibles.
11.BIOS o sistema básico de entrada y salida.
12.Chipset.
13.Pila que alimenta al BIOS.
Definición

Motherboard significa tarjeta madre y en la práctica se trata de


la tarjeta principal de la computadora. Es una serie de placas
plásticas fabricadas a base de un material llamado "pertinax", el
cuál es insensible al calor y muy resistente. En estas placas se
encuentran una gran cantidad de líneas eléctricas (Buses), que
interconectan diferentes tipos de conectores soldados a las
mismas. A esta placa se conectan todos los demás dispositivos
necesarios para el correcto funcionamiento del equipo (tarjetas
de expansión, unidades de disco duro, unidades ópticas,
suministro eléctrico, el microprocesador, etc.).
Funciones

• Interconectar todos los dispositivos internos, tales como discos duros,


unidades ópticas, disqueteras, etc.

• Por medio de puertos, permitir la entrada y salida de información con


distintos dispositivos externos.

• Permitir la extensión de capacidades de la computadora por medio de


ranuras especiales para tarjetas de expansión.

• Albergar al cerebro de la computadora: el microprocesador, en un conector


espacial para el.
Funciones

• Adecuarse con la velocidad del microprocesador por medio de un circuito


integrado especial llamado "Chipset" el cuál viene soldado también a la
placa.

• Opcionalmente integrar ciertos dispositivos de video, audio y red en la placa


y evitar el uso de tarjetas de expansión.

• Distribuir electricidad adecuada a sus distintos elementos montados en ella


(chipset, puertos, memorias RAM, etc.).

• Soportar la inserción memoria RAM y memoria caché en ranuras especiales


para ellas.
Conectores de Entrada y Salida

• Son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Tiene las siguientes partes:

• Conector VGA: Permiten conectar el monitor.

• Un puerto paralelo: Permite conectar impresoras antiguas.

• Un puerto LAN: Permiten conectar el ordenador a una red.

• Puertos USB: Permiten conectar periféricos más recientes

• Puerto de audio: Permiten conectar altavoces, o bien un sistema de sonido de alta fidelidad o un micrófono,

• Un puerto serie: Permite conectar periféricos antiguos

• Puertos de Mouse Y Teclado


Fuente de Poder

• Es el componente eléctrico/electrónico que transforma la corriente de la red


eléctrica, a través de unos procesos electrónicos en el que se consigue
reducir la tensión de entrada a la fuente (220v o 125v) que son los que nos
otorga la red eléctrica por medio un transformador en bobina a 5 a 12 voltios.
Conectores de Fuentes

• Es la encargada de suministrar de electricidad a la tarjeta principal. Son 2


tipos, comenzando por el mas moderno.

Conector Imagen

1) ATX ("Advanced Tecnology eXtended")

2) AT ("Advanced Tecnology") (Actualmente


descontinuado)
Ranuras de Expansión

• Son compartimientos en los que se puede insertar tarjetas de expansión..

• Existen varios tipos de ranuras:


 ISA: Permiten insertar ranuras ISA. Las más lentas las de 16 bits.
 VLB: Se utilizaba para instalar tarjetas gráficas.
 PCI: Se utilizan para conectar tarjetas más rápidas que las tarjetas ISA y se ejecutan a 32 bits.
 AGP: Es un puerto rápido para tarjetas gráficas.
 AMR: Se utiliza para conectar tarjetas miniatura construidas para PC.
Ranuras de expansión
Ranuras IDE y Conectores SATA

• Los cuales son para conectar los lectores, grabadores,


DVD-RW, disquetera, Discos Duros, IDE, etc...

• Estos son los conectores para el nuevo standard de


discos duros conocidos como sata.
Conectores Interno y Conectores Eléctricos
• Hay dos tipos de conectores, los conectores o interfaces de "datos" y los conectores
propiamente eléctricos.

• Las interfaces de datos conectan los dispositivos a la placa y las conexiones


eléctricas conectan la fuente de alimentación a los dispositivos incluida la placa.

• En los conectores internos estarían los conectores de la unidad de disco y disquete.


La Bios

• Es un pequeño programa incorporado en un chip de la placa base. Su finalidad es


mantener cierta información básica en el arranque de la computadora. Esta
información puede ser la configuración de nuestro disco duro, fecha hora del sistema
prioridad de arranque desde la red etc.

• Se le llama así al conjunto de rutinas que se realizan desde la memoria ROM al


encender la computadora, permite reconocer los periféricos de entrada y salida
básicos con que cuenta la computadora así como inicializar un sistema operativo
desde alguna unidad de disco o desde la red.
Jumper de la Bios

• Se encarga de hacer cargar y de borrar la BIOS, en otras palabras al estar en el pin 1-2
significa estado activo, por lo que la BIOS carga con los valores por default, y al estar
en los pines 2-3 significa resetear la BIOS.
Conectores de la RAM

• Se denominan ranuras de memoria al lugar en la placa donde se colocan las memorias. El


número de ranuras no es fijo depende de la placa madre. Se utiliza para almacenar datos
mientras se ejecuta el ordenador; sin embargo, los contenidos se eliminan al apagarse o
reiniciarse el ordenador, a diferencia de los dispositivos de almacenamiento masivo como los
discos duros, que mantienen la información de manera segura, incluso cuando el ordenador
se encuentra apagado. ".
El Chipset

• El chipset es un circuito electrónico cuya función consiste en coordinar la transferencia de datos entre
los distintos componentes del ordenador (incluso el procesador y la memoria).
Socket

• Matriz de pequeños agujeros (zócalo) existente en una placa madre donde encajan, sin
dificultad, los pines de un microprocesador; dicha matriz, denominada Pin grid array o
simplemente PGA, permite la conexión entre el microprocesador y dicha placa base.
Pila de Litio

• Es la que esta encargada de mantener al dia la información existente, como es mantener


actualizada la hora, fecha, etc
Cooler

• Sirve para mantener en temperatura estable a la placa madre.


Ventilador
• Sirve para mantener en temperatura estable a la
placa madre
La ROM

• Almacena las características básicas del equipo en el que está instalado, así
como el software para reconocer algunos otros que no vienen integrados en
la tarjeta principal como el teclado, el monitor CRT, la pantalla LCD,
disqueteras, la memoria RAM, etc. Esta memoria se encuentra alimentada
de manera constante por una batería que se encuentra instalada en la tarjeta
principal.
AT

• Es de las más antiguas, es una placa que mide 33.28 cm. de largo X 30.72
de ancho, por lo que es muy grande y dificulta la inserción y manipulación de
elementos internos y utilizan fuente AT de alimentación. Puede o no integrar
puertos en la placa.
ATX

• La especificación oficial ATX fue presentada por


Intel en Julio de 1995 pero aparece en 1996 es
una reciente evolución en lo que a tarjetas madre
se refiere y se espera que sea el estándar el
tamaño y la forma son completamente diferentes
al AT. El tamaño es generalmente 12 pulgadas de
ancho y 9.6 pulgadas de alto, esto deja colocar 1
slot AGP, 2 PCI, 1 PCI o ISA y 3 slots ISA, también
existe la versión mini-ATX que tiene un tamaño de
pulgadas por 9.6 de largo lo que permite colocar 1
slot AGP, 2 PCI, 1 PCI o ISA. Debido a que una
ATX es esencialmente una baby AT girada 90
grados, este giro permite actualizar fácilmente el
microprocesador, sin tener que quitar ninguna
tarjeta, el ventilador de la fuente de alimentación
queda cerca del microprocesador y permite un
mejor enfriamiento.

También podría gustarte