Está en la página 1de 62

Mexicali

ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN

⊕ Introducción al tema

⊕ Normatividad SUPERVISIÓN Y
⊕ Etapas de la Obra CONTROL DE CALIDAD
⊕ Supervisión de los trabajos
EN OBRAS CIVILES
Por:
⊕ Control de Calidad

⊕ Conclusiones

⊕ Preguntas y respuestas

Mexicali, Baja California , mayo´2014 1


⊕ Introducción al tema Mexicali

⊕ BIENESTAR

Se entiende por bienestar al conjunto de


factores que una persona necesita para
gozar de buena calidad de vida. Estos
factores llevan al sujeto a gozar de una
existencia tranquila y en un estado de
satisfacción.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles -22 -
⊕ Introducción al tema Mexicali

⊕ BIENESTAR SOCIAL
El bienestar social, por lo tanto, incluye
aquellas cosas que inciden de manera
positiva en la calidad de vida:
TRABAJO,
ALIMENTACIÓN,
VIVIENDA,
EDUCACIÓN,
SALUD,
SEGURIDAD
MEDIO AMBIENTE

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles -33 -
⊕ Introducción al tema Mexicali

⊕ OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

Son grandes proyectos que facilitan los servicios


sociales a una comunidad como avenidas, autopistas,
calles, puentes, puertos, aeropuertos, ferrocarriles,
redes de telecomunicaciones, entre otras.

Este tipo de obras son las más complejas de coordinar


y construir, debido a sus extensiones y magnitudes, ya
que algunas llegan a ser monumentales.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles -44 -
⊕ Introducción al tema Mexicali

⊕ INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA

Son aquellos elementos y espacios que se


requieren para llevar a cabo procesos
económicos como la extracción de bienes y
materias primas, su proceso y transformación
en productos y la prestación de servicios para la
sociedad.
Por lo general, estas infraestructuras corresponden
a la iniciativa privada.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles -55 -
⊕ Introducción al tema Mexicali

⊕ INFRAESTRUCTURA SOCIAL

Es el conjunto de elementos y espacios que


apoyan el servicio de la sociedad.

Comúnmente la infraestructura social se


encuentra a cargo del sector público, aunque
existen nichos específicos para la participación
del sector privado.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles -66 -
⊕ Normatividad Mexicali

⊕ NORMATIVIDAD EN MATERIA DE:


 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
 Ley General de Asentamientos Humanos
 Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las
Mismas
 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
 Reglamentos de las leyes
 Función Notarial y del Patrimonio Inmobiliario Federal
 Tratados Internacionales (Compras y contrataciones de obra
Gubernamentales)
 Normatividad de Contrataciones Financiadas con Créditos
Externos

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles -77 -
⊕ Normatividad Mexicali

La Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con


las Mismas (LOPSRM) es una ley de orden público.
La realización de servicios relacionados con las obras
públicas hace necesaria la supervisión como elemento
que garantice el cumplimiento de los requisitos de costo,
tiempo y calidad contratados.
La contratación de la supervisión de las obras públicas
y en su caso de la supervisión se adjudicará a través de
licitaciones públicas y sólo cuando las licitaciones no sean
idóneas, se podrá recurrir a las excepciones.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles - 88 -
Mexicali
⊕ Etapas de la Obra

Para que un proyecto de construcción pueda


materializarse deben cumplirse una serie de pasos,
los que se detallan a continuación y se relacionan
con la figura siguiente:
⊕ PLANEACIÓN

⊕ CONSTRUCCIÓN

⊕ OPERACIÓN

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles - 99 -
Mexicali
⊕ Etapas de la Obra
⊕ EL PROCESO VALORES
DE PLANEACIÓN REVISIÓN DE OBJETIVOS Y METAS

OBJETIVOS ALTERNATIVAS

MODELOS RECURSOS
METAS

IMPACTOS
CRITERIOS
NO EXISTEN ALTERNATIVAS
EVALUACIÓN

ALTERNATIVAS ACEPTABLES
Es esencialmente la generación de
información sobre alternativas de SELECCIÓN
acciones y sus posibles efectos.
IMPLEMENTACIÓN

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 10
- 10 -
⊕ Planeación Mexicali

⊕ PROYECTO

EL proyecto y ejecución de
una obra se puede planear y
programar, siempre y
cuando esté dentro del Plan
Nacional de Desarrollo y se
debe enfocar y ajustar a
las necesidades, metas y
recursos establecidos por la
Dependencia o Entidad de
la Administración Pública.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 11
- 11 -
Mexicali
⊕ Etapas de la Obra

⊕ PLANEACIÓN
Es el proceso de seleccionar un método y
orden, dentro de todas las posibilidades y
secuencias en que podría efectuarse un proyecto,
señalando su forma de realización.
⊕ PLANEACIÓN DE OBRAS
Es el conjunto de ideas y acciones, políticas,
teóricas y técnicas que se conjugan y comparan
para realizar un estudio de factibilidad que
determine ejecutar una obra en beneficio y para
uso de la sociedad.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 12
- 12 -
⊕ Planeación Mexicali

⊕ ANTEPROYECTOS
Conjunto de elementos de representación y
documentos que proporcionan una idea general y
clara de lo que se pretende realizar, respondiendo a
las condiciones planteadas por el programa
arquitectónico respectivo, por las características del
terreno elegido y por el contexto en el que se ubica.

Clasificación: los Anteproyectos pueden ser:


a. Anteproyecto de obra nueva
b. Anteproyecto de remodelación
c. Anteproyecto de ampliación

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 13
- 13-
⊕ Planeación Mexicali

⊕ PROYECTO

Conjunto de cálculos, planos, memorias y escritos


que conforman una solución armónica y dan
respuesta implícita a requerimientos planteados,
en función de las condiciones y características del
sitio, el equipo y objetivos que pretende satisfacer
la obra que se proyecte y cuya finalidad es permitir
la fácil interpretación del proyecto y la correcta
ejecución de la obra proyectada.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 14
- 14 -
⊕ Planeación Mexicali

⊕ OBRAS PÚBLICAS

La construcción, instalación, ampliación, adecuación,


remodelación, restauración, reconstrucción,
conservación y demolición de bienes inmuebles para la
infraestructura social y económica y, la mitigación del
impacto ambiental que puedan causar dichas obras, así
como los proyectos integrales o llave en mano que
incluyen desde el diseño hasta la terminación total de la
obra.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 15
- 15 -
⊕ Planeación Mexicali

⊕ SERVICIOS RELACIONADOS CON


LAS OBRAS PÚBLICAS

Los trabajos que tengan por objeto concebir, diseñar y


calcular los elementos que integran un proyecto de
obra pública, tales como la planeación, los estudios,
los proyectos, las consultorías, las asesorías, la
dirección y la supervisión de las obras, así como las
investigaciones que se vinculen con ellas.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 16
- 16 -
⊕ Servicios Relacionados Mexicali
con las Obras Públicas

⊕ ESTUDIOS

La ejecución de un estudio comprende los trabajos de


campo, laboratorio y gabinete que se realizarán para
establecer las variables que determinan la concepción,
el diseño, el comportamiento y las condiciones reales en
las que se realizará y operará una obra.
Los estudios pueden ser:
• básicos o
• de detalle.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 17
- 17 -
⊕ Servicios Relacionados Mexicali
con las Obras Públicas

⊕ PROYECTO EJECUTIVO DE OBRA PÚBLICA


Para la realización de una obra pública se requiere el
proyecto ejecutivo correspondiente, el que además de la
planeación de la obra, se integra con:
a) El proyecto arquitectónico, que mediante planos,
maquetas, perspectivas y dibujos artísticos, entre
otros, define la forma, estilo, distribución y el diseño
funcional de la obra.
b) El proyecto de ingeniería, que comprende los planos
constructivos, memorias de cálculo y descriptivas,
especificaciones generales aplicables y particulares,
que permiten llevar a cabo una obra civil, eléctrica,
mecánica o de cualquier otra especialidad.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 18
- 18 -
⊕ Servicios Relacionados Mexicali
con las Obras Públicas

⊕ PROYECTO EJECUTIVO DE OBRA PÚBLICA


Generalmente contiene:
Descripción del proyecto;
Objetivo y justificación;
Proyectos: arquitectónico, estructural, de instalaciones y de
acabados;
proyectos especiales y proyecto de áreas exteriores;
Catálogo de conceptos de la edificación y el presupuesto,
incluyendo la información soporte; los cuales deberán integrar
todas las etapas de construcción;
Programa general de la construcción;
Planos constructivos necesarios;
Memorias de cálculo; y
Normas técnicas y especificaciones.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 19
- 19 -
⊕ Servicios Relacionados Mexicali
con las Obras Públicas

⊕ PROYECTO EJECUTIVO DE OBRA PÚBLICA

Normas de construcción:
Corresponde a los libros en los que se establecen los
requisitos de ejecución de los conceptos de trabajo en
la obra pública, determinan el alcance del mismo en
términos de costos directos, indirectos, financiamiento,
utilidad y cargos adicionales, unidades de medición y
base de pago en función de lo que las Dependencias o
entidades contratantes entienden como concepto de trabajo
y el contratista puede cobrar por él.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 20
- 20 -
⊕ Servicios Relacionados Mexicali
con las Obras Públicas

⊕ PROYECTO EJECUTIVO DE OBRA PÚBLICA


ESPECIFICACIONES GENERALES(1) y PARTICULARES(2)
DE CONSTRUCCIÓN
(1) Conjunto de condiciones generales que las dependencias y
entidades tienen establecidas para la ejecución de obras,
incluyendo las que deben aplicarse para la realización de
estudios, proyectos, ejecución, equipamiento, puesta en
servicio, mantenimiento y supervisión, que comprenden la
forma de medición y la base de pago de los conceptos de
trabajo.
(2) Conjunto de requisitos exigidos por las dependencias y
entidades para la realización de cada obra, mismas que
modifican, adicionan o sustituyen a las especificaciones
generales.
Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 21
- 21 -
⊕ Servicios Relacionados Mexicali
con las Obras Públicas

⊕ PROYECTO EJECUTIVO DE OBRA PÚBLICA

CONCEPTO DE TRABAJO.-
Conjunto de operaciones, materiales y mano de obra que integran
cada una de las partes en que se dividen convencionalmente los
estudios, proyectos, ejecución y equipamiento de las obras, la puesta
en servicio, su conservación o mantenimiento y la supervisión de
éstos, con fines de medición y pago.

CATÁLOGO DE CONCEPTOS.-
Documento que forma parte del contrato, en el que el contratista
contempla los conceptos de trabajo, precios unitarios, cantidades de
obra e importes resultantes que integran la obra que se ejecutará.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 22
- 22 -
⊕ Servicios Relacionados Mexicali
con las Obras Públicas

⊕ PROYECTO EJECUTIVO DE OBRA PÚBLICA


PROGRAMA DE OBRA(1) y PRESUPUESTO DE OBRA(2)
(1) Es el documento que elaboran los contratistas para reflejar de
manera calendarizada las actividades que deben
desarrollarse durante el periodo fijado contractualmente
para la ejecución de una obra o parte de ella.

(1) Documento donde se indican los conceptos de trabajo a


ejecutar, las cantidades de los mismos, las unidades de
medición, sus respectivos precios unitarios, y los importes
parcial y total de los mismos, a fin de determinar el monto de
contratación.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 23
- 23 -
⊕ Servicios Relacionados Mexicali
con las Obras Públicas

⊕ PROYECTO EJECUTIVO DE OBRA PÚBLICA

ESPECIFICACIONES GENERALES
DE CONSTRUCCIÓN
Conjunto de condiciones generales que las
dependencias y entidades tienen establecidas para la
ejecución de obras, incluyendo las que deben aplicarse
para la realización de estudios, proyectos, ejecución,
equipamiento, puesta en servicio, mantenimiento y
supervisión, que comprenden la forma de medición y la
base de pago de los conceptos de trabajo.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 24
- 24-
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ RESIDENCIA DE OBRAS Y SUPERINTENDENTE


RESIDENCIA DE OBRAS
Es el área auxiliar responsable directa de la supervisión,
vigilancia, control y revisión de los trabajos, incluyendo
la aprobación de las estimaciones presentadas por los
contratistas, de acuerdo con los alcances específicos del
trabajo solicitado.

SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN
El representante del contratista ante la dependencia o la
entidad para cumplir con los términos y condiciones
pactados en el contrato, en lo relacionado con la
ejecución de los trabajos.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 25
- 25 -
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ OBJETO

En el ámbito de las Obras Públicas, el término


“Supervisión” se refiere a una persona o un grupo
de personas que observan las obras o servicios
realizados por el contratista.
La figura que tiene a su cargo la supervisión de las
obras es denominada “Residencia de Obra”.
El “Residente de Obra” es responsable directo de
la supervisión, vigilancia, control y revisión de los
trabajos, incluyendo la aprobación de las
estimaciones presentadas por los contratistas.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 26
- 26 -
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ TIPOS
Se pueden considerar tres tipos fundamentales de
supervisión:
a) La Supervisión TÉCNICA, que se efectúa en el
sitio de los trabajos. Consiste en vigilar y
controlar la ejecución directa en los aspectos de
cumplimiento al proyecto, especificaciones,
normas de construcción y el plazo.
Inspecciona:
 La calidad de los trabajos.
 El empleo necesario y suficiente de
materiales, mano de obra y equipo.
 La ejecución oportuna de los conceptos de
obra.
Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 27
- 27 -
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ TIPOS

b) La Supervisión ADMINISTRATIVA, inspecciona y


controla que la ejecución de los trabajos se realice
conforme al programa y costo estipulados. Se
vigilan:
 Los avances físicos y financieros de la obra
 La elaboración oportuna de estimaciones
 Las afectaciones al presupuesto
 Que la obra se realice en el plazo determinado
 Incluye la revisión de los costos y todas
aquellas incidencias a las que pueden estar
sujetos los trabajos a fin de coadyuvar en su
solución.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 28
- 28 -
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ OBJETO

La Supervisión INTEGRAL, conjunta las


supervisiones técnica y administrativa; en este
caso, la responsabilidad de alcanzar las metas en
cuanto a calidad, costo y tiempo, recaen sobre un
solo responsable, por lo que se considera la más
adecuada.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 29
- 29 -
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN
I. Previas al inicio de los Trabajos
Como actividades previas al inicio de los trabajos se
pueden enumerar:
Conocer el sitio donde se realizan los trabajos.
Establecer el directorio de la obra.
Establecer el Expediente de la obra.
Revisar el contrato y sus anexos.
Revisar los planos, normas y especificaciones.
Revisar el estado de permisos, licencias, etc.
Participar en la apertura de la bitácora.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 30
- 30 -
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN
II. Durante la ejecución de los trabajos
Una vez iniciados los trabajos de la obra, la
Supervisión debe desarrollar diversas actividades
que le permitan monitorear el avance y verificar el
cumplimiento de los contratos correspondientes:
Aspectos generales
Verificación de la calidad
Registro en la Bitácora de obra
Control programático
Control presupuestal
Expediente Técnico del desarrollo de la obra

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 31
- 31-
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN …. (durante)


Aspectos Generales:
1. Recibir, verificar y entregar al contratista las referencias
topográficas.
2. Detectar e informar sobre posibles interferencias e
instalaciones subterráneas.
3. Mantener actualizado el Expediente de la obra.
4. Llevar el registro diario en la bitácora.de obra
5. Promover y asistir a juntas de trabajo.
6. Verificar el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene
y protección ambiental.
7. Realizar trámites y gestiones.
8. Atender las reclamaciones planteadas por los contratistas.
9. Analizar y resolver las controversias técnicas.
10. Atender las solicitudes de intervención en conciliación.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 32
- 32 -
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN…. (durante)

Verificación de la calidad:
1. Proponer el Plan de Control de Calidad
2. Revisará el programa de verificación física.
3. Verificar la corrección y/o sustitución de trabajos mal
ejecutados.
4. Elaborará el registro documental y fotográfico de las
actividades de verificación.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 33
- 33 -
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN …. (durante)

Control programático
1. Verificar el cumplimiento de los programas de
ejecución, de mano de obra, de maquinaria y equipo
de construcción y de materiales y equipo de
instalación permanente.
2. Proponer y promover la aplicación de medidas
preventivas y/o correctivas.
3. Proponer y promover –en su caso- la
reprogramación de los trabajos.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 34
- 34 -
⊕ Supervisión de los trabajos Mexicali

⊕ ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN …. (durante)

Control presupuestal:
1. Levantar y conciliar con el contratista las cantidades de
trabajo en el periodo de las estimaciones.
2. Revisar para su autorización las estimaciones de los
trabajos ejecutados en el periodo correspondiente.
3. Elaborar el resumen de cantidades acumuladas de trabajo.
4. Revisar los importes de los trabajos ejecutados a efecto de
verificar saldos disponibles dentro del contrato.
5. Determinar la procedencia de ejecuciones de volúmenes
adicionales y conceptos extraordinarios.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 35
- 35 -
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN …. (durante)

Control presupuestal: ….. (continua)

6. Apoyar la determinación y autorización de los


precios unitarios de los conceptos adicionales.
7. Proponer y promover la celebración de los
convenios modificatorios cuando proceda.
8. Revisar los estudios de ajuste de costos.
9. Revisar las estimaciones de ajuste de costos para su
autorización

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 36
- 36 -
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN …. (durante)

Control presupuestal: ….. (continua)

10. Atender la suspensión de los trabajos.


11. Atender la terminación anticipada de los
contratos.
12. Atender la rescisión de contratos.
13. Atender y Determinar los gastos no
recuperables.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 37
- 37-
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN …. (durante)

Expediente de obra
Es una carpeta en el cual se integra para su custodia, la
documentación básica perteneciente a los eventos de
Programación: Ingeniería, Permisos, Licencias,
Licitación y Ejecución, generada de los actos y contratos
de obra pública y servicios relacionados con las mismas.

Permite conservar en forma ordenada y sistemática toda


la documentación comprobatoria de los actos y
contratos de obras pública y servicios relacionados
con las mismas; excepto la documentación contable, en
cuyo caso se estará a lo previsto en las disposiciones
aplicables.
Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 38
- 38 -
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN

III. Terminación de los trabajos


Como actividades están:
Recepción de los trabajos:
1. Verificar la terminación de los trabajos.
2. Levantar detalles faltantes y pendientes de
corregir.
3. Realizar pruebas de operación y
funcionamiento.
4. Verificar la entrega de documentos que
corresponde al contratista.
5. Participar en el acto de entrega-recepción.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 39
- 39 -
Mexicali
⊕ Supervisión de los trabajos

⊕ ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN …. (Terminación)

III. Terminación de los trabajos


Finiquito del contrato
Acta de finiquito.
Extinción de derechos y obligaciones
Liberación de garantía por cumplimiento
Garantía por presencia de vicios ocultos.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 40
- 40 -
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ BITÁCORA DE OBRA
Es la herramienta más valiosa de la supervisión,
pues es el instrumento técnico de control de los
trabajos que se utiliza como medio de comunicación
convencional entre las partes que firman el contrato, y
está vigente hasta la total conclusión y entrega de
los trabajos.
El uso de la bitácora es obligatorio en cada contrato
de obras y servicios, debe permanecer en la
residencia de obra y no puede ser retirada del lugar
de los trabajos.
La bitácora se debe iniciar con una nota en la que
queden asentados los datos generales de las partes
involucradas.
Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 41
- 41 -
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ INTRODUCCIÓN

Las herramientas a usar son los laboratorios de


pruebas de calidad, así como las inspecciones físicas
que se realicen durante la ejecución de los trabajos.
Es muy importante la actividad del supervisor en
esta etapa, pues una corrección oportuna evitará
demoliciones, desinstalaciones o reposiciones para
corregir las deficiencias, lo cual impacta positivamente
en los costos y programas correspondientes.
Por ello se requiere realizar oportunamente
observaciones y mediciones de los trabajos y contar con
laboratorios adecuados de control.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 42
- 42 -
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ ASPECTOS QUE SE DEBEN CONTROLAR

Los insumos que se incorporen a una obra y los


diversos elementos fabricados en ella pueden
clasificarse como los que formarán parte de la
estructura, los que participaran en las instalaciones,
los que determinaran la calidad de los acabados y los
equipos que se integraran a ella.
De manera general pueden resumirse las características
que se supervisarán o controlarán en ellos como sigue:
① Para materiales ② Para equipos ③ Las pruebas

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 43
- 43 -
⊕ Control de Calidad Mexicali

⊕ ASPECTOS QUE SE DEBEN CONTROLAR


Los trabajos de laboratorio para materiales de construcción son las
pruebas que se realizan para conocer las propiedades físicas y
mecánicas de un material natural o procesado que se utilice en la
construcción, mediante la aplicación de una probeta representativa
de ese material.
Los laboratorios de materiales de construcción se clasifican de acuerdo
al tipo de materiales que se ensayan en los siguientes tipos:
1. Terracerías y materiales para sub-bases y bases de pavimentos.
2. Asfaltos, mezclas y concretos asfálticos.
3. Concreto hidráulico.
4. Metales ferrosos y no ferrosos
5. Madera.
6. Piedras naturales y artificiales, tabiques, bloques y baldosas.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 44
- 44 -
⊕ Control de Calidad Mexicali

⊕ REQUISITOS DE ELABORACIÓN
Los laboratorios de materiales de construcción deben estar
provistos de los equipos e instrumentos apropiados de gabinete y
campo, los cuales deben estar en excelentes condiciones de
funcionamiento. Además debe contar con el personal técnico
especializado y adiestrado para la realización correcta de las pruebas..
Los instrumentos de medición deben calibrarse conforme al grado de
precisión de los mismos, operaciones que se deben programar para
que se realicen mediante un laboratorio acreditado del Sistema
Nacional de Calibración, el cual debe expedir el certificado
correspondiente.
Se deben identificar correctamente las muestras, protegerlas,
manejarlas y almacenarlas adecuadamente, para que conserven sus
propiedades y características.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 45
- 45 -
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ ASPECTOS QUE SE DEBEN CONTROLAR


① Para MATERIALES, en cuanto a:
Dimensiones
Resistencia
Dureza
Límites plástico y elástico
Apariencia, como color o acabado
Propiedades eléctricas, térmicas y acústicas,
Composición Química, etc.

② Para EQUIPOS, en cuanto a:


Características
Comportamiento,
Capacidades, etc.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 46
- 46 -
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ ASPECTOS QUE SE DEBEN CONTROLAR

③ Las PRUEBAS, a que se someterán materiales,


elementos o estructuras son de tipo:
DESTRUCTIVO.- Aplicando compresión o tensión al espécimen hasta
su falla.
SEMIDESTRUCTIVO.- Extrayendo corazones o haciendo sobre una
probeta pruebas de flexión, doblado, abrasión, etc.
NO DESTRUCTIVO.- Probando su comportamiento al aplicarle carga
o sometiéndolo a inspección radiográfica, ultrasónica, de campos
magnéticos, líquidos penetrantes, etc. o simplemente a su verificación
de propiedades físicas y de funcionamiento.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 47
- 47-
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ ASPECTOS QUE SE DEBEN CONTROLAR

Las pruebas anteriores respetarán lo indicado en


cuanto a la forma de realizarse, los resultados
esperados y las tolerancias permitidas, en México son
obligatorias las gubernamentales señaladas como
Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y serán
voluntarias las Normas Mexicanas (NMX), ambas
expedidas por la Secretaría de Economía.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 48
- 48 -
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ EN OBRAS URBANAS

Un control de calidad tiene como fin dar seguridad


de que un producto o un servicio cumplen con su
normatividad de diseño.
La metodología para controlar la calidad de un
producto se basa en su aseguramiento de calidad y,
conforme a él, verificará que sus insumos
satisfagan especificaciones, sus procesos se
hagan conforme a lo autorizado y medirá el grado
en que el producto alcanzó lo preestablecido para
él.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 49
- 49 -
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ EN OBRAS URBANAS

El Control de calidad se iniciará verificando la


viabilidad de las especificaciones solicitadas a partir
de la disponibilidad de recursos materiales,
humanos y tecnológicos, o sea, se revisarán:
① los insumos pedidos ② los equipos
requeridos y el ③ el personal calificado
que hará posible realizar los procesos de fabricación,
producción o construcción indicados.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 50
- 50 -
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ EN OBRAS URBANAS
Se recomienda que para cada caso se sigan los siguientes pasos:
① Se revise que las normas por usar están actualizadas y
pueden ser aplicables.
② Se verifique que sean realizables los procesos para la
fabricación del o los productos o la prestación de los
servicios
③ Se disponga de los insumos pedidos
④ Se verifique que fueron satisfechas todas las etapas
exigidas en el proyecto
⑤ Se verifique que los productos terminados podrán
cumplir con la normatividad exigible.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 51
- 51 -
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ EN OBRAS URBANAS
Los actuales controles de calidad son consecuencia de la
necesidad de tener la certeza de que el comportamiento de un
producto fabricado o producido junto con otros similares cumplirá
plenamente sin necesidad de ser revisado individualmente, o
en el caso de estructuras, que responderán adecuadamente
cuando sean sometidas a sus máximas licitaciones con un
comportamiento de acuerdo a lo previsto por sus diseñadores
y constructores, quienes no tendrán la posibilidad previa de
confirmarlo.
Se ha avanzado grandemente desde los inicios y hoy el control de
calidad es un factor determinante y obligatorio para cualquier
producto o servicio.
Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 52
- 52 -
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ EN OBRAS URBANAS
Un buen control de calidad debe de participar desde el proyecto
de un producto para continuar durante las diversas etapas de su
fabricación o construcción. Este tendrá por objeto:.
① Establecer estándares de calidad.
② Comparar lo real con el estándar a través del muestreo de
especímenes.
③ Proponer acciones correctivas en caso de incumplimiento.
④ Mejorar los estándares existentes.
Al comparar la calidad obtenida con el estándar normalmente se tendrán
variaciones como consecuencia de causas fortuitas y de causas
imputables a los factores de producción, como insumos inadecuados,
fallas humanas o defecto en las máquinas de fabricación.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 53
- 53 -
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ EN OBRAS URBANAS

La base metodológica del control de calidad se inicia con


probetas de laboratorio obtenidas en la propia obra
mediante un muestreo aleatorio; las cantidades de rechazo
indicadas en las especificaciones están en función de este
tipo de selección. Se exigirá de ellas:
① Ser representativas en su obtención,, selección y cantidad.
② Ser extraídas de la obra sin modificar sus características.
③ Ser almacenadas y transportadas en medios adecuados.
④ Ser convenientemente preparadas antes de ser probadas.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 54
- 54 -
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ EN OBRAS URBANAS

La base metodológica del control de calidad se inicia con


probetas de laboratorio obtenidas en la propia obra
mediante un muestreo aleatorio; las cantidades de rechazo
indicadas en las especificaciones están en función de este
tipo de selección. Se exigirá de ellas:
① Ser representativas en su obtención,, selección y cantidad.
② Ser extraídas de la obra sin modificar sus características.
③ Ser almacenadas y transportadas en medios adecuados.
④ Ser convenientemente preparadas antes de ser probadas.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 55
- 55 -
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ EN OBRAS URBANAS

En cuanto a las pruebas, para que arrojen resultados


confiables, salvo aquellas excepciones de materiales y/o
equipos muy especializados, conviene diseñarlas tomando
en cuenta:
① Que sean sobre partes o aspectos indispensables de evaluar.
② Que sean sencillas y uniformes.
③ Que sean rápidas de realizar.
④ Que permitan realizar una interpretación fácil e indiscutible.
⑤ Que puedan ejecutarse en equipos disponibles, no
excesivamente costosos.
⑥ Que las pueda realizar el personal de planta de los laboratorios.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 56
- 56 -
Mexicali
⊕ Control de Calidad

⊕ EN OBRAS URBANAS
De los equipos es deseable que sean de diseño tradicional, marca
reconocida y estén debidamente calibrados. Del personal
encargado del muestreo y del que realizará las pruebas se
recomienda que:
① Esté capacitado técnicamente y tenga experiencia demostrada.
② Conozca bien el equipo y sus auxiliares estén preparados.
③ Entregue oportunamente los resultados y no frene los trabajos.
④ Pueda deducir y aceptar, -si es el caso- cuanto un resultado
desfavorable es consecuencia de un proceso de obra indebido o de un
mal manejo y prueba de la muestra.
⑤ Tenga autoridad y el criterio, ofreciendo alternativas y evitando generar
conflictos.
⑥ Distinga cuando hay incongruencia entre el proyecto, las normas y las
condiciones reales de construcción.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 57
- 57 -
⊕ Control de Calidad Mexicali

⊕ EN OBRAS URBANAS
Los informes de la supervisión y el Laboratorio de materiales se
presentarán en forma periódica y cuando se requiera de manera
especial, acompañándolos de la evaluación de los resultados
obtenidos y la interpretación que de ellos hacen, procurando:
① Sean eminentemente realistas.
② Se fundamente en pruebas tomadas en campo.
③ Sean producto del análisis de aspectos esenciales, no accesorios.
④ Permitan obtener resultados objetivos.
⑤ Contengan el análisis de la calidad de los materiales participantes.
⑥ Presenten resultados del proceso empleado, incluyendo la
evaluación de la capacidad de los operarios y el tipo y las
condiciones de las máquinas usadas.
⑦ Detallen la calidad del producto final
⑧ Recomienden mejoras para futuras actuaciones.

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 58
- 58 -
Mexicali
⊕ CONCLUSIONES:
La supervisión de obra puede ser un factor
determinante tanto para el éxito, como para el fracaso
de un proyecto. Un número grande de problemas
estructurales y de servicio en las construcciones no son
atribuibles a deficiencias del diseño o de los materiales,
sino principalmente, al mal desempeño de la
supervisión.
El profesional que desempeña el trabajo de
supervisor de obra se enfrenta no sólo a problemas de
carácter técnico, sino también a conflictos generados
por la interacción humana. Además de las
competencias necesarias para afrontar los problemas de
carácter técnico y humano, el supervisor debe contar
con un conjunto de valores y actitudes positivas para
un adecuado desempeño de su labor.
Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 59
- 59 -
Mexicali
⊕ CONCLUSIONES:

Para el cumplimiento de sus objetivos, la supervisión de


obras debe hacer un uso correcto y extensivo de las
ciencias y tecnologías aplicables para el control de
calidad, así como de los medios de comunicación a su
alcance, principalmente de la bitácora de obra.

Muchísimas gracias
por su generosa atención !!!

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 60
- 60 -
Mexicali

¿¿ PREGUNTAS ??

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 61
- 61 -
Mexicali
⊕ Datos de contacto:

⊕ PARA CUALQUIER INFORMACIÓN ADICIONAL


ING. RODOLFO MORALES VELÁZQUEZ
Responsable del Área de Becas
e-mail: rodolfo_morales@uabc.edu.mx
Tel. 01(686) 566-42-70 ext. 1380

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA


Facultad de Ingeniería, Campus Mexicali

Ing. Rodolfo Morales Velázquez Mexicali, Baja California , mayo´2014 Supervisión y Control de Calidad en Obras Civiles 62
- 62 -

También podría gustarte