Está en la página 1de 6

RIESGOS Y SEGURIDAD EN

OBRA
TEMA:
LISTA DE VERIFICACION DE
LINEAMIENTOS DEL SISTEMADE GESTION
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Docente:
• Ing. IVET VICTORIA FALCON RAMIREZ
alumnos:
* CARHUA CASTRO percoys
*

HUÁNUCO – PERÚ
2017
Lista de verificación de lineamientos del sistema
de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

II.- política de
I.- Compromiso V.- evaluación
seguridad y VI.- verificación
e normativa
salud
involucramiento
ocupacional

III.- IV.- VII.- control de


Planeamiento y Implementación VIII.- revisión por
información y
aplicación y operación la direccion
documentación
I.- Compromiso e involucramiento
El empleador no proporciona recursos
necesarios para implementar un sistema
de seguridad y salud en el trabajo por lo
que no hay una planificación estratégica
para cada trabajo que se ase ni se
implementan acciones preventivas salvo
cuando se cruza la pista y se trabajo con
maquinaria pesada.
El residente de obra si reconoce el
desempeño de cada trabajador hay un
buen clima laboral y también se tiene
evaluada los principales riesgos pero no
hay mecanismos ni aportes por parte de
los trabajadores ni personal proactivo.
II.- política de seguridad y salud
ocupacional
 Existen políticas documentadas firmada por la máxima
entidad contiene el compromiso de protección de
todos los miembros pero los trabajadores no están tan
comprometidos con lo que es la política de la
seguridad ni hay una mejora continua no existe una
dirección encargada de mejorar el sistema de
seguridad, existe liderazgo por el empleador al
momento de estar en obra, lo que es organización solo
se equipo al principio no hay control en supervisión de
seguridad, competencia no hay capacitaciones u otras
charlas por parte del empleador.
III.- planeamiento y aplicación

En lo que es diagnostico se izo un estudio de


línea de base con lo que a respecto a salud
pero no hay planificación permanente para
cumplir las normas con respecto a seguridad y
salud, respecto a planeamiento para identificar
los peligros, evaluaciones y controles no se
cumple con ninguno de estos parámetros
porque no hay un personal que este a cargo
de la seguridad y salud del trabajador, y como
no se trazo objetivos no hay mejoras, no hay
metas y el programa de seguridad no hay
logros no hay avance alguno ya que no existen.
IV.- implementación y operación
La estructura y responsabilidad queda descartada porque no hay un
comité de seguridad y otro se izo firmar unos documentos al momento
de entregarles sus implementos de seguridad si no lo usa es
responsabilidad de cada uno, pero si solo el personal capacitado
entra cuando hay mayor riesgo
Capacitación solo se izo al inicio luego nada pero si el empleador les
da consejos de seguridad para tener en cuenta.
Medidas de prevención no hay un control estricto para minizar los
riesgos pero si facilita equipos de protección.
Tampoco no hay preparación y respuestas ante emergencias que
pudieran pasar en la obra.
Si se les da un seguro a cada a trabajador pero no hay vigilancia en
materia de seguridad y los trabajadores no tienen comité de
seguridad tampoco reciben charlas.

También podría gustarte