Está en la página 1de 8

Las dimensiones

de la inteligencia emocional
Las dimensiones de la inteligencia emocional

APTITUDES
PERSONALES
AUTO-CONCIENCIA AUTO-MOTIVACIÓN

AUTO-REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES

APTITUDES
SOCIALES

EMPATÍA
HABILIDADES SOCIALES
(CONCIENCIA SOCIAL)
(GESTIÓN DE LAS RELACIONES)
Dimensiones intrapersonales

APTITUDES
PERSONALES

Auto Auto
conocimiento motivación

Conocer las propias emociones


Reconocer los propios estados y su influencia en la
de ánimo, habilidades, tareas. motivación.

Auto
regulación
Manejar las emociones para facilitar las tareas.
Dimensiones interpersonales

APTITUDES
SOCIALES

Habilidades
sociales Empatía

Reconocer las emociones de


Manejar las relaciones los demás
Competencias personales

Autoconocimiento: Reconocer los propios


estados de ánimo, habilidades y tareas.(*)
• Conciencia emocional:
 Identificar las propias emociones y sus posibles consecuencias.
 Saber qué emociones estoy sintiendo y por qué.
 Comprender la relación entre sentimientos, pensamientos, palabras y acciones.

• Autovaloración: Conocer nuestros propios recursos, potencialidades y tareas.


 Ser conscientes de los puntos fuertes y débiles.
 Ser capaces de aprender y mejorar.
 Ser sensibles al auto desarrollo.

• Autoconfianza: Alto sentido del propio valor. Percepción muy clara de nuestras
capacidades.

(*) Aptitudes descritas por Goleman, citadas en Martínez, R. (2009). p. 20.


Competencias personales

Autorregulación: Manejar las emociones para facilitar


las tareas. Controlar los impulsos.
• Autocontrol: Reconocer las emociones perturbadoras y controlar los
impulsos.

• Confiabilidad: Congruencia con principios y valores.

• Responsabilidad, conciencia: Asumir las responsabilidades del propio


desempeño.

• Adaptabilidad: Flexibilidad para responder con rapidez a los cambios y


exigencias del entorno.

• Innovación: Apertura a la nueva información, las nuevas ideas y las nuevas


situaciones.
Competencias personales

Auto-motivación: Conocer las propias emociones.


Reconocer las emociones que guían a la consecución de
metas.
“La motivación es el motor de la acción”.

• Impulso del logro: Esfuerzo por mejorar o alcanzar una meta.

• Compromiso: Capacidad para asumir los objetivos, la misión y visión


propias o de un grupo.

• Iniciativa: Disponibilidad para aprovechar las oportunidades y superar los


obstáculos. Ir más allá de lo esperado.

• Optimismo: Persistir en la persecución de los objetivos, a pesar de los


obstáculos y contratiempos que se presenten.
Fuentes de consulta

• Goleman, D. (2005). Inteligencia emocional. México:


Vergara.

• Martínez, R. (2009). Programa guía para el desarrollo en


competencias emocionales, educativas y parentales.
España: Ministerio de Sanidad y Política Social.

También podría gustarte