Está en la página 1de 14

El modelo de gestión

desarrollado por las


Instituciones Educativas
para mejorar logros de
los aprendizajes.

José Luis Calle Sosa


Subgerente Regional de Desarrollo Social
Ámbito y sujetos del
estudio
114 Instituciones Educativas del
Nivel Primaria destacadas priorizadas
de la región Piura según la
Evaluación Censal de Estudiante
2016, del 2do Grado de Primaria.
Sujetos del
De las 114, 96 IE han mejorado los
estudio: porcentajes de logros en los
resultados de aprendizajes de
estudiantes.

De cada UGEL se han seleccionado


Dos IE, como casos emblemáticos
del universo de las IE destacadas.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL

Describir y analizar el modelo de


gestión desarrollado por cada
Institución Educativa exitosa para
lograr los resultados en los
aprendizajes medidos por la
Evaluación Censal de Estudiantes
2016
OBJETIVO GENERAL
1. Describir los servicios educativos que ha brindado a la Institución Educativa a los
estudiantes y sus familias, para alcanzar los resultados en la mejor de los
aprendizajes.
2. Identificar los resultados específico alcanzados en los estudiantes y sus familias,
que se alcanzaron de manera directa con los servicios brindados y contribuyeron
al logro de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
3. Describir la gestión organizacional que desarrolló la Institución Educativa para
desarrollar el proceso de producción y entrega de los servicios educativos a los
estudiantes a las familias.
4. Describir los arreglos institucionales entre los actores de la comunidad educativa
que fueron necesarios para asegurar la gestión organización y la producción de
los servicios educativos brindados a los estudiantes y las familias.
5. Analizar el rol y su influencia de actores externos a la comunidad educativa, que
contribuyeron en la gestión escolar y la producción y entrega de los servicios
educativos que brindaron las Instituciones Educativas.
Metodología
 El tipo de estudio: Descriptivo y explicativo.
 Metodología: Cualitativa.
 El tipo de diseño: No experimental.
 Unidad de Observación: Instituciones Educativas exitosas priorizadas de
la región Piura según la Evaluación Censal de Estudiante 2016, porque
están en un nivel bueno y destacado y han mejorado el porcentaje de
estudiantes en el nivel satisfactorio en el Segundo Grado de Educación
Primaria.
 Unidad de Análisis: Modelo de gestión que han desarrollado las
Instituciones Educativas exitosas para estar en un nivel bueno y
destacado y han mejorado el porcentaje de estudiantes en el nivel
satisfactorio en el Segundo Grado de Educación Primaria, según
Evaluación Censal de Estudiantes 2016.
 Técnicas de recojo de información: Talleres de trabajo de análisis de
resultados; entrevistas a profundidad; ficheros.
Avances del Estudio
Incremento
significativo de
estudiantes del
Fuimos capaces de 2do. Grado de
lograr estos Primaria que
resultados finales alcanzan un nivel
satisfactorio en el
logro de sus
aprendizajes
Estudiantes con
permanencia y
acceso a horas
efectivas de clase.

Incremento
Estudiantes con significativo de
Para lograr el
habilidades sociales estudiantes del
resultado
y hábitos de estudio 2do. Grado de
final, las
Instituciones Primaria que
Educativas Familias desarrollan alcanzan un
lograron los adecuadas prácticas nivel
siguientes de soporte al satisfactorio en
resultados proceso de el logro de sus
específicos aprendizajes aprendizajes
Estudiantes logran
desempeños
satisfactorios de
logro de
competencias.
Para ello brindamos a estudiantes y familias
estos SERVICIOS:

Sesiones de aprendizajes Estudiantes con


innovadoras permanencia y
acceso a horas
efectivas.

Tutoría socioeducativa. Estudiantes con


habilidades Incremento
sociales y significativo de
hábitos de estudiantes del
estudio 2do. Grado de
Evaluación de progreso de Primaria que
estudiantes alcanzan un
Familias
nivel
desarrollan
satisfactorio en
prácticas de
el logro de sus
soporte al
aprendizajes
proceso de
Reforzamiento escolar. aprendizajes

Estudiantes
logran
desempeños
Acompañamiento de familias concretos de
competencias
Sesiones de Estudiantes con
Para producir los
aprendizajes permanencia y
servicios, hicimos
innovadoras acceso a horas
las siguientes
efectivas.
prácticas de
gestión:
Tutoría Incremento
Estudiantes con
socioeducativa. significativo
 Planificación del habilidades
de
desarrollo del sociales y
estudiantes
hábitos de
currículo. del 2do.
Evaluación de estudio
Grado de
 Organización del Primaria que
trabajo en
progreso de
Familias alcanzan un
equipo. estudiantes desarrollan nivel
prácticas de satisfactorio
 Gestión de soporte al en el logro
recursos Reforzamiento proceso de de sus
educativos aprendizajes aprendizajes
escolar.
 Monitoreo y Estudiantes
autoevaluación logran
de ejecución. desempeños
Acompañamiento de concretos de
 Gestión de familias competencias
información.

Para proveer dichos servicios, se han


desarrollo los siguientes procesos de gestión
El modelo de gestión
desarrollado por las
Instituciones Educativas
para mejorar logros de
los aprendizajes.

José Luis Calle Sosa


Subgerente Regional de Desarrollo Social

También podría gustarte