Está en la página 1de 16

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

AREA: FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS


DOCENTE: CPC. TREJO MAGUIÑA Richard

2016
El Estado de
Cambios en el
Patrimonio Neto
Es la diferencia entre el activo y el pasivo, y
representa el monto del que son dueño los
socios si se vendieran todas las propiedades
de la empresa y se pagaran todas las
deudas.

ACTIVO – PASIVO = PATRIMONIO


Carece de coste
No es exigible, es decir, financiero a pesar de Ha de financiar el activo
que no hay que considerarse, no corriente y parte del
devolverlo a terceros contablemente, una activo corriente de la
ajenos a la empresa . deuda para con os socios empresa
CAMBIO DE PATRIMONIO NETO

Es un estado financiero que informa las variaciones en las cuentas del patrimonio originadas por
las transacciones comerciales que realiza la compañía entre el principio y el final de un periodo
contable. Este estado financiero es importante en su realización ya que proporciona información
patrimonial para la toma de decisiones gerenciales, como aumentos de capital, distribución de
utilidades, capitalización de las reservas.
El estado de cambio en el patrimonio neto suministra información acerca de la cuantía del
patrimonio neto de una empresa o negocio y de cómo este varía a lo largo del ejercicio contable.
EL ESTADO DE CAMBIOS EN el patrimonio neto
tiene dos partes

Estado de ingresos y Estado total de cambios


gastos reconocidos en el patrimonio neto

Informa de todos los cambios habidos en el


Recoge los cambios en el patrimonio neto por patrimonio al total de ingresos y gastos
todos los ingresos y gastos, tanto lo incluidos en reconocidos obtenido en la primera parte del
el resultado del ejercicio de la cuenta de ECPN se añaden las variaciones originadas en el
perdidas y ganancias como los que, según las patrimonio neto por operaciones con los socios
normas de registro y valoración ,deban o propietarios de la empresa cuando actúen
imputarse directamente al patrimonio neto de la como tales y los ajustes al patrimonio neto
empresa y la contabilidad. debidos a cambios en criterios contables y
correcciones de errores..
El objetivo del informe Estado de Cambios en el Patrimonio es presentar las variaciones
patrimoniales no incluidas en resultados, hasta completar el total de variaciones patrimoniales del
período considerado.

El Estado de Cambios en el Patrimonio proporciona información sobre las operaciones que han
dado lugar a variaciones patrimoniales no presentadas en la cuenta de resultados y sobre todo
ayuda a comprender y justificar las plusvalías y minusvalías no realizadas, según su origen e
imputación a unas partidas u otras de patrimonio neto.
En definitiva, se completa la información sobre variaciones en el patrimonio de la empresa, que
refleja la variación en sus activos netos, es decir su riqueza, en parte influido por los principios
contables de medición y valoración aplicados.

La información recogida en el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto servirá para comprender


en que medida el patrimonio de la empresa se ha incrementado o disminuido en el período por
causas distintas a las operaciones incorporadas a la cuenta de resultado del ejercicio, explicando
la naturaleza y las causas de dichas variaciones.
Distribuciones de utilidades o excedentes
decretados durante el período.

IMPORTANCIA
En cuanto a dividendos, participaciones
o excedentes decretados durante el
período, indicación del valor pagadero
por aporte, fechas y formas de pago.
Es importante por que nos da a
conocer los cambios patrimoniales en
un periodo determinando y cual fue Movimiento de las utilidades no
apropiadas.
su causa. De su análisis se pueden
detectar infinidad de situaciones
negativas y positivas que pueden Movimiento de la prima en la colocación
de aportes y de las valorizaciones.
servir de base para tomas decisiones
correctivas, o para aprovechar
oportunidades y fortalezas detectadas Movimiento de cada una de las reservas
u otras cuentas incluidas en las
del comportamiento del patrimonio. utilidades apropiadas.
La empresa presentará un estado de
cambios en el patrimonio neto que
Movimiento de la revalorización del
mostrará: patrimonio.

Movimiento de otras cuentas integrantes


del patrimonio.
El estado de cambios en el patrimonio tiene como finalidad mostrar las
variaciones que sufran los diferentes elementos que componen el
patrimonio, en un periodo determinado.
Además de mostrar esas variaciones, el estado de cambios en el
patrimonio busca explicar y analizar cada una de las variaciones, sus
causas y consecuencias dentro de la estructura financiera de la empresa.
ENTRE LAS PRINCIPALES CUENTAS QUE PODEMOS
ENCONTRAR SON

DIVIDENDOS EN
ACCIONES A DISTRIBUIR
CAPITAL SOCIAL
Representa los dividendos
Representa el capital de
en acciones cuya
los accionistas
distribución es entre los
inversionistas

PRIMA DE EMISION DESCUENTO DE EMISION

Considerada como una Cuenta regularizadora del


reserva patrimonial, surge patrimonio, y surge
al emitirse acciones sobre cuando la empresa emite
la par. acciones bajo la par.
RESERVAS FACULTATIVAS
Es una reserva de utilidad Son aquellas reservas de
que las empresas deben utilidades cuya creación es
constituir la cual no debe ser autorizada por la junta
menor del 10% según la ley general de accionistas
general de sociedades.

RESERVA

RESERVAS ESTATUTARIAS
Son aquellas reservas de
Su principal objetivo:
utilidades cuya creación
Esta destinada a servir de tiene origen en disposiones
garantía a los acreedores y expresas del estatuto de la
debe ser utilizada para la socieda
compensación de perdidas
netas.
Movimiento de prima Distribuciones o
en la colocación de asignaciones de utilidades
aportes y donaciones. efectuadas en el periodo.
Redención de acciones Saldos de las partidas
de inversión o reducción patrimoniales al inicio del
de capital. periodo.

Efecto acumulado de los


Nuevos aportes de cambios en las políticas
accionistas contables y la corrección de
errores sustanciales.

Reevaluación de activos Dividendos y


participaciones acordados
durante el periodo
Capitalización de
partidas patrimoniales. Saldos de las partidas
patrimoniales al final del
periodo
Utilidad (pérdida) neta del Incrementos o disminuciones
ejercicio. por fusiones o escisiones.
FORMATO 3.19 : "LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES - ESTADO DE CAMBIOS EN EL

PATRIMONIO NETO DEL 01.01 AL 31.12" (1)

EJERCICIO:

RUC:

APELLIDOS Y NOMBRES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL:

Capital Acciones Excedente Reserva Otras


CUENTAS PATRIMONIALES Capital Adicional de de Legal Reservas Resultados TOTAL
Revaluación
Inversión Acumulados
SALDOS AL......DE.......DE
1. Efecto acumulado de los cambios en las políticas contables y la
corrección de errores sustanciales
2. Distribuciones o asignaciones de utilidades efectuadas en el período
3. Dividendos y participaciones acordados durante el período
4. Nuevos aportes de accionistas
5. Movimiento de prima en la colocación de aportes y donaciones
6. Incrementos o disminuciones por fusiones o escisiones
7. Revaluación de activos
8. Capitalización de partidas patrimoniales
9. Redención de Acciones de Inversión o reducción de capital
10. Utilidad (pérdida) Neta del ejercicio
11. Otros incrementos o disminuciones de las partidas patrimoniales
SALDOS AL......DE.......DE
CASO PRÁCTICO
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

Para ilustración, a continuación se presenta un estado de


cambios en el patrimonio en su forma más elemental, pero que
brinda la orientación necesaria para replicarlo según la
información financiera de cada empresa:
EMPRESA XY.LTDA

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO


2008
Concepto Saldo 01/01/08 Incremento Disminución Saldo 31/12/08
Capital social 10.000.000 2.000.000 12.000.000
Superávit capital 2.000.000 0 0 2.000.000
Reservas 6.500.000 500.000 6.000.000
Utilidades del 0.00 1.500.000 1.500.000
ejercicio
Aquí se observa que durante el 2008 ha se presentó un incremento del capital en 2.000.000,
que bien pudo ser por nuevos aportes de socios antiguos o por ingreso de nuevos socios. Este
hecho se expondrá con detalle en las respectivas notas.

Vemos también que el superávit de capital permaneció invariable.


Las reservas sufrieron una diminución del 500.000 hasta ajustarse al 50% del capital
social.

Se observa claramente que durante el 2008 la utilidad fue de 1.500.000.


En el ejemplo se han expuestos algunos conceptos de forma general, pero lo adecuado
es desglosar cada sub partida que compone el patrimonio, y a cada una realizarle una
nota explicando la variación sufrida, de modo que la persona que consulte el estado de
cambios en el patrimonio pueda comprenderlo con facilidad.

También podría gustarte