Está en la página 1de 3

MEJORA CONTINUA (Kaizen) en el proceso

La mejora continua es el esfuerzo para reducir los desperdicios e incrementar el valor


del producto a través de una actividad interna y creciente, repetitiva, que puede y debe
ser llevado a continuamente.

MEJORAMIENTO CONTINUO

FEEDBACK(Retroalimentación)

Organizarse Comprender Modernización Medidas y Mejoramiento


para el el proceso (Innovación Controles continuo
Mejoramiento tecnológica)
MEJORA CONTINUA (Kaizen) en el proceso

MÉTODOS PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DEL PROCESO.


1. Mejoramiento de la medición y el monitoreo.
2. Establecimiento de metas extendidas (ejem. eliminación de inventarios o reducción de
tiempo del ciclo) mediante los cuales se descubren los problemas y se estimulan sus
soluciones.
3. Cada unidad organizacional debería ser requerida y recompensada.
4. Utilización de procedimientos estándares como hipótesis de la mejor práctica, para ser
desafiado constantemente por otros mejores.
5. Vinculación del mejoramiento con el control: el mejoramiento debe estar apuntando a
las actuales limitantes de control y a los problemas del proceso. La meta es eliminar la
raíz de los problemas más que hacerle frente a sus efectos.
APLICACIÓN.- El trabajo en equipo y la gestión participativa se constituyen en los requisitos esenciales
para la introducción de mejoras continuas en los procesos. Se deben utilizar indicadores de desempeño
para el monitoreo del proceso. Definición clara de prioridades y metas a ser alcanzadas. Estandarización
de los procedimientos, de forma de consolidar las buenas prácticas constructivas y servir de referencia
para futuras mejoras. Crear una metodología de identificación de las causas más reales de los problemas
e implementación de acciones correctivas.
CONCLUSIONES

• La mejora continua es; tratar de minimizar aquellos trabajos que generan


conversión o transformación y que no generan valor para el cliente; tratar de
minimizar aquellos que solamente contribuyen y tratar en lo posible de eliminar
aquellos trabajos que no contribuyen; que son perdidas netas.

También podría gustarte