Está en la página 1de 19

VICENTE ALEIXANDRE

REUNIÓN DE PADRES 4º PRIMARIA


CURSO 2018-2019
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
• Continuidad de los contenidos y ampliación.
• Puesta en práctica de las TÉCNICAS DE
ESTUDIO (el esquema y el resumen)
• Autonomía en las correcciones personales.
• Trabajo individual y grupal.
• Refuerzo de las NORMAS DE
COMPORTAMIENTO.
EN CASA
• Refuerzo de las NORMAS DE
COMPORTAMIENTO.
• Fomento de la lectura diaria.
• Responsabilidad y necesidad de realizar las
tareas diarias y revisar las correcciones.
• Supervisión de las tareas, material y agenda.
• Uso de la agenda como aspecto organizativo
para fomentar la autonomía.
LENGUAJE
• FOMENTO DE LA LECTURA: Biblioteca de aula y de
centro.
• COMPRENSIÓN LECTORA: Diversidad de textos.
• Fomento de los hábitos formales de la escritura:
caligrafía, claridad, limpieza, etc.
• Práctica de la ORTOGRAFÍA.
• Desarrollo de la EXPRESIÓN ESCRITA (TALLER DE
ESCRITURA-POESÍA)
• Ampliación de VOCABULARIO. Uso del diccionario.
• BLOG DE CLASE (Aula de informática)
• PAS de dictados.
MATEMÁTICAS
• COMPRENSIÓN LECTORA.
• Repaso y práctica de las OPERACIONES.
• ESTRATEGIAS en la RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
• Seguimiento del PLAN DE ACCION Y
SEGUIMIENTO (PAS)
• CÁLCULO MENTAL
INGLÉS
- Competencia ESCRITA. La evaluación inicial no ha sido muy
positiva. Se reforzará la gramática- Atención al escribir.
- Uso del DICCIONARIO. Se utilizará en casa de forma
esporádica, habrá dos en el aula para consulta.
- Trabajo diario y revisión de fallos. AUTONOMIA
- Práctica de preguntas y respuestas de manera correcta
- Plan de mejora de resultados de lecto-escritura: 1º trimester.
Trabajaremos sight words (palabras de alta frecuencia), y
habrá un dictado semanal.
- Investigaremos sobre países /ciudades donde se habla en
inglés.(Canadá, Nueva York, Hawai….)
Natural y Social Science
- La evaluación inicial no ha sido muy positiva.
- Trabajaremos resúmenes, mapas conceptuales…
técnicas para organizar información y memorizar.
- Se harán preguntas de manera habitual sobre lo visto en
los días anteriores. Crear HÁBITO DE ESTUDIO,
necesitan repasar a diario. Puntos positivos y negativos.
- Se realizarán pequeños proyectos de investigación.
- 1er trimestre: Naturales temas 1 y 2 (El cuerpo humano
y sus diferentes aparatos / sistemas de nuestro cuerpo),
y los diferentes reinos (animales, plantas y hongos).
- En Sociales trabajaremos los temas 5 y 6 (Prehistoria e
historia antigua).
FUNCIONES DE LOS COMPONENTES
DEL PROCESO EDUCATIVO
• Labor conjunta profesores-alumnos-padres.
• ALUMNOS: Necesidad de atención, esfuerzo, responsabilidad,
dedicación al tiempo de estudio y trabajo, el cumplimiento de las
normas. Autonomía.
• PROFESORADO: No es un mero transmisor de conocimientos.
Resolución de problemas, aclaraciones, explicaciones, escuchar y
resolver dudas.
• PADRES: Responsabilidad de supervisar el estudio, la agenda, el
material y las tareas. Control de las horas de estudio y juego.
Atención a la información enviada desde el centro.
• Horario tutoría de padres: Miércoles de 12:30 a 13:30. Concertar
por la agenda. Se irá citando por parte del profesorado.
• Centralización de la información en el tutor, por medio de la
agenda.
NORMAS DE CONVIVENCIA
• Esfuerzo, trabajo y responsabilidad.
• Acudir a clase con el material. Revisar en casa.
• Respeto a los profesores y compañeros.
• Continuidad de normas y valores en clase y en
casa.
• Resolución de problemas con el profesorado.
• Puntualidad y asistencia. Justificante de ausencia.
• Partes de incidencia positivas y negativas.
Aspectos positivos
Alumno:…………………………Curso:…………………
❑Está mostrándose cada vez más participativo.
❑Va demostrando poco a poco más interés y
atendiendo a las explicaciones del profesor.
❑Muestra cada vez una actitud más positiva en el
aula.
❑Está aprendiendo a respetar el turno de palabra.
El/La profesor/a El padre/La madre
Necesita mejorar
Alumno:…………………………Curso:…………………
❑Interrumpe la clase.
❑No atiende, se distrae, no trabaja
adecuadamente.
❑No ha realizado las tareas de casa.
❑Olvida el material.
❑Presenta conflictos con los compañeros.
❑No respeta el turno de palabra.
• El/La profesor/a El padre/La madre
METODOLOGÍA
• Metodología activa en la que el alumno actúa y
construye su aprendizaje. APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO.
• Valor de la MEMORIA y la ATENCIÓN.
• Trabajo individual, en pequeño grupo y en gran
grupo.
• Desarrollo de la creatividad, la propia iniciativa.
• Valor del error. Autocorrecciones.
• Participación, esfuerzo e interés.
EVALUACIÓN
• Evaluación inicial (detección e información)
• Carácter continuo , establecido formalmente
en tres momentos (Evaluaciones)
• Trabajo diario, esfuerzo, conocimientos
adquiridos, participación, controles,
actividades.
• Comportamiento y actitud.
• Mayor peso la nota numérica de controles
(aunque influyen otros aspectos)
• Entrega de las rúbricas en las áreas troncales.
Criterios de calificación Lengua
LENGUA ASPECTOS VALORADOS
CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS
∙ Competencia lectora
∙ Competencia oral 80%
∙ Competencia escrita
∙ Contenidos curriculares
∙ Actividades TIC

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Pruebas de evaluación, controles escritos y orales, pruebas de lectura, comprensión
lectora y escritura, dictados, trabajos individuales o colectivos…
Cada dos unidades se realizará una prueba de evaluación (salvo que por dificultades detectadas o cualquier otra causa se
haga una prueba por unidad)

TRABAJO Y ACTIVIDADES
∙ Trabajo diario en clase, actividades
∙ Entrega de actividades en el plazo y condiciones establecidas. 10%
∙ Actividades de casa
∙ Cuaderno, organización y limpieza

ACTITUD
∙ Motivación e interés
∙ Esfuerzo, atención, participación 10%
∙ Asistencia a clase con el material
∙ Comportamiento, respeto de las normas del centro y el aula, colaboración
Criterios de calificación Matemáticas
MATEMÁTICAS ASPECTOS VALORADOS
CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS
∙ Contenidos curriculares
∙ Actividades TIC

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Pruebas de evaluación, controles escritos y orales, controles de problemas, controles de 80%
cálculo mental, trabajos individuales y colectivos…
Cada dos unidades se realizará una prueba de evaluación (salvo que por dificultades detectadas o cualquier otra causa se
haga una prueba por unidad)

TRABAJO Y ACTIVIDADES
∙ Trabajo diario en clase, actividades
∙ Entrega de actividades en el plazo y condiciones establecidas. 10%
∙ Actividades de casa
∙ Cuaderno, organización y limpieza

ACTITUD
∙ Motivación e interés 10%
∙ Esfuerzo, atención, participación
∙ Asistencia a clase con el material
∙ Comportamiento, respeto de las normas del centro y el aula, colaboración
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ÁREAS INGLÉS

CONOCIMIENTO DEL ÁREA


- Listening (escucha)
- Speaking (habla)
- Reading (lectura)
- Writing (escritura)
80% DE LA
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN NOTA
∙ Pruebas de evaluación, DEL
∙ controles escritos y orales, TRIMESTRE
∙ dictados de vocabulario de alta frecuencia,
∙ trabajos individuales…

Cada unidad se realizará una prueba de evaluación, y al final del trimestre una prueba de
conocimiento.

TRABAJO Y ACTIVIDADES
∙ Trabajo diario en clase. 10% DE LA
∙ Preguntas sobre lo aprendido en días anteriores. NOTA DEL
∙ Entrega de actividades en el plazo y condiciones establecidas. TRIMESTRE
∙ Actividades de casa.
∙ Cuaderno: organización, caligrafía y limpieza

COMPORTAMIENTO
∙ Motivación e interés 10% DE LA
∙ Esfuerzo, atención, participación NOTA DEL
∙ Asistencia a clase con el material TRIMESTRE
∙ Comportamiento, respeto de las normas del centro y el aula, colaboración
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ÁREAS NATURAL Y SOCIAL
SCIENCE
CONOCIMIENTO DEL ÁREA
Contenidos curriculares

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
· Pruebas de evaluación, 80% DE LA NOTA
· controles escritos y orales, DEL TRIMESTRE
· trabajos individuales…
Cada unidad se realizará una prueba de evaluación, y al final del
trimestre una prueba de conocimiento

TRABAJO Y ACTIVIDADES
Trabajo diario en clase. 10% DE LA NOTA DEL
Preguntas sobre lo aprendido en días anteriores. TRIMESTRE
Entrega de actividades en el plazo y condiciones establecidas.
Actividades de casa.
Cuaderno: organización, caligrafía y limpieza

COMPORTAMIENTO
· Motivación e interés 10% DE LA NOTA DEL
· Esfuerzo, atención, participación TRIMESTRE
· Asistencia a clase con el material
· Comportamiento, respeto de las normas del centro y el
aula, colaboración
Criterios promoción y evaluación
• Los criterios de promoción del centro se van
a publicar en la página web para su consulta.
• Los criterios de evaluación de las diferentes
áreas, así como los estándares de aprendizaje
del nivel, vienen marcados por el DECRETO
89/2014, de 24 de julio, del Consejo de
Gobierno, por el que se establece para la
Comunidad de Madrid el Currículo de la
Educación Primaria. B.O.C.M 175 del 25 de
julio de 2014
VARIOS
• Actividades extraescolares: momentos de
aprendizaje y contacto social con el entorno y los
demás.
• Concertada Metrosur
• Museo Arqueológico de Madrid.
• Alguna actividad en inglés.
• Puede surgir alguna más.
• Este powerpoint estará disponible en los blogs de
Franhttp: tuauladeprimaria.blogspot.com, así como
en el de Cristina elrincondecrisalcorcon

También podría gustarte