Está en la página 1de 6

LEY DE BOYLE –MARIOTTE

Fisiología y Biofísica
Profesor: Mario Macias Alhambra
¿DE QUE TRATA LA LEY
DE BOYLE –MARIOTTE?
• Ley de Boyle-Mariotte.
• La ley dice que: La presión ejercida por
una fuerza física es inversamente
proporcional al volumen de una masa
gaseosa, siempre y cuando su
temperatura se mantenga constante.
• A temperatura constante, el volumen de
una masa fija de gas es inversamente
proporcional a la presión que este ejerce.
HISTORIA
• Fue descubierta por Robert Boyle en
1662. Edme Mariotte también llegó a
la misma conclusión que Boyle, pero
no publicó sus trabajos hasta 1676.
• La ley de Boyle establece que la
presión de un gas en un recipiente
cerrado es inversamente
proporcional al volumen del
recipiente, cuando la temperatura es
constante.
• La expresión matemática de la ley
de Boyle indica que el producto de la
presión de un gas por su volumen es
constante:
PV= K
P1V1= P2V2
EJEMPLOS
• 4.0 L de un gas están a 600.0 mmHg de presión. ¿Cuál será su nuevo
volumen si aumentamos la presión hasta 8000 mmHg?

• Solución: Sustituimos los valores en la ecuación P1V1 = P2V2.

• (600.0 mmHg) (4.0 L) =(800.0 mmHg) (V2)


• Si despejas V2 obtendrás un valor para el
nuevo volumen de 3L.
EJEMPLO 2
• Se tiene un volumen de 40 cm3 de oxígeno a una presión de 380 mm de hg
• ¿Qué volumen ocupara a una presión de 750mm de hg, si la presión
permanece constante?
EJEMPLO 3
• Un gas ocupa 1.5 l a una presion de 2.5 atomos, si la temperatura
permanese constante, ¿
• cual es la pesion a mm de hg, si se pasa a un recipiente de 3 l?

También podría gustarte