Está en la página 1de 8

En la arquitectura, antes de sentarnos a diseñar,

es necesario preguntarse: ¿qué es lo que


realmente necesita el usuario del proyecto que
estoy diseñando? ¿cuál es el contexto que lo
rodea? ¿cómo responder a esta necesidad de la
manera más eficiente y apropiada posible.
PRECURSORES DE LA
PERMACULTURA

Cientifico Profesor David Holmgren


Franklin Hiram Bill Mollison 70' 1978
King (creador) primero en utilizar Publicacion de
en 1911 el termino. libro
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
• Al inicio (70'), permacultura fue definido como
“sistema integral y evolutivo de especies de
plantas y animales útiles al hombre”

• En el trascurso de los años, desarrolladores,


diseñadores e instructores de permacultura,
refinaron los principios de diseño, probándolos
en cientos de proyectos en diferentes climas y
contextos culturales en todo el mundo.

• Cada vez más se hizo evidente la necesidad de


incluir los aspectos sociales, porque por en
cada lugar la gente reacciona con expectativas
diferentes al uso de su hábitat.

• En los 90' se aplican en muchas disciplinas


distintas:

• la arquitectura
• la planeación urbana y regional
• proyectos de regeneración y restauración
QUE ES LA PERMACULTURA
• Permacultura es un término genérico
para la aplicación de éticas y
principios de diseño en planeación,
desarrollo, mantenimiento,
organización y la preservación de
hábitat apto de sostener la vida en el
futuro.

• Los ejes centrales de la permacultura


son la producción de alimentos,
abasto de energía, el diseño del
paisaje y la organización de
estructuras sociales.

• La permacultura se define como una


respuesta positiva a la crisis ambiental
y social de la actualidad.
PRINCIPIOS
• Cuidado de la tierra • Cuidado de la gente • Compartir de una
forma justa los
excedentes y
capacidades

Este componente Para garantizar el derecho Al asegurarnos que todos


ecológico tiene como de diseñar libremente el uso los productos y
objetivo el uso y manejo de los recursos básicos, es excedentes están dirigidos
responsable de los necesario llegar a un hacia los objetivos
recursos. Para poder anteriores, podemos
hacer sostenible un equilibrio entre las empezar a construir una
diseño permacultural, se necesidades individuales y cultura verdaderamente
tienen que integrar con comunes. Esto da vida a la sostenible y permanente.
una perspectiva a largo demanda ética de la justicia Este componente
plazo los ciclos de económico también
materiales y los flujos social: Todos los seres integra la limitada
energéticos, para apoyar humanos deben tener el tolerancia y capacidad
los sistemas mismo derecho y acceso a regenerativa de nuestro
fundamentales que los recursos y planeta tierra.
sostienen la vida.
conocimientos.
PRINCIPIOS DE DISEÑO
• 1. Observar e interactuar
• 2. Captar y almacenar energía
• 3. Obtener un rendimiento
• 4. Aplicar autoregulación y aceptar
retroalimentación
• 5.Usar y valorar los recursos y
servicios renovables
• 6.No producir desperdicios
• 7.Diseñar desde patrones hacia los
detalles
• 8. Integrar más que segregar
• 9. Utilizar soluciones lentas y
pequeñas
• 10. Usar y valorar la diversidad
• 11. Usar los bordes y valorar lo
marginal
• 12.Usar y responder creativamente al
cambio

También podría gustarte