Está en la página 1de 22

Gestión Financiera de Proyectos

Financiados por el
Banco Mundial

Definiciones Clave

www.worldbank.org/lacfm
Esta presentación es orientativa y debe ser complementada
con la lectura de las guías y normas respectivas a las cuales
no reemplaza.
Para navegar a través de la presentación hacer click en el
mouse o apretar las teclas Page up y Page down para
desplegar el contenido de cada slide.
Para navegar entre slides sin desplegar el contenido se puede
hacer click con el mouse en los botones al fondo del slide
para avanzar o retroceder enter slides.

www.worldbank.org/lacfm
¿Qué es la Gestión Financiera de Proyectos?

¿Qué funciones comprende la Gestión Financiera?

¿Para que sirve?

Sugerir respuestas posibles ( 5’)

www.worldbank.org/lacfm
Antes de comenzar a interiorizarnos en los aspectos
específicos de la Gestión Financiera de los proyectos
debemos situarnos en el marco lógico del ámbito de
aplicación de la gestión financiera de proyectos.

Es por ello que abordaremos primeramente los aspectos


básicos anteriormente enumerados.

www.worldbank.org/lacfm
¿Qué es la Gestión Financiera?

La Gestión Financiera se ocupa de la


planeación, ejecución y control de los los
recursos financieros de un proyecto.

www.worldbank.org/lacfm
¿Qué funciones cumple la Gestión Financiera?
La Gestión Financiera comprende los sistemas vinculados a los
recursos financieros y el conjunto de normas y procedimientos
destinados a asegurar el logro de los objetivos del proyecto.

Se ocupa de la aplicación de los fondos y de la rendición de


cuentas del uso de esos fondos realizado por el proyecto.

Entre los sistemas que la integran podemos mencionar:

Sistemas de planificación
Sistema de flujo de fondos
Sistemas de información
Sistemas de control
www.worldbank.org/lacfm
¿Para qué sirve la Gestión Financiera?

La Gestión Financiera sirve para administrar los recursos


financieros de los proyectos con la debida atención a la economía y
eficiencia en el uso de dichos recursos.

Ayuda a alcanzar los objetivos del proyecto suministrando


información útil para mejorar el proceso de toma de decisiones.

Demuestra también el uso apropiado de los fondos asignados al


proyecto.

www.worldbank.org/lacfm
Componentes de la Gestión Financiera
CONTABILIDAD
+
CONTROL PRESUPUESTARIO
+
TESORERIA – FLUJO DE FONDOS
+
ACTIVOS FIJOS E INVENTARIOS
+
RECURSOS HUMANOS
+
REPORTES FINANCIEROS
+
AUDITORÍA
www.worldbank.org/lacfm
Abordaremos a continuación aspectos generales de los
componentes antes mencionados

Estas explicaciones solo presentan una idea general de los


distintos aspectos relacionados con la Gestión Financiera y no
son un estudio exhaustivo de los mismos.

www.worldbank.org/lacfm
Presupuesto
Sistemas de
Planificación Planificación Financiera

Tesorería

Sistemas de Desembolsos
Flujo de Fondos
Estados Financieros p/ terceros

Sistemas de Informes Gerenciales FMR*


Información
Monitoreo y Evaluación
Sistemas de Control Interno
Control
*FMR= Reportes de Seguimiento
Auditoría Externa
Financiero (por sus siglas en Inglés-
Financial Monitoring Reports) www.worldbank.org/lacfm
Contabilidad
La estructura contable debería ser un reflejo del
proyecto mismo (Plan de Cuentas).

La revelación de las normas de contabilidad es parte


integral de los Estados Financieros.

Debe existir una adecuada interrelación entre las


diferentes categorías de costos usadas en la
contabilidad y los insumos necesarios para ejecutar un
proyecto.

www.worldbank.org/lacfm
Contabilidad - 2

Los costos e ingresos deben ser agrupados de tal forma que


las fuentes y usos de fondos puedan ser fácilmente
identificados y relacionados entre sí.

Los costos de inversiones y gastos recurrentes deben


separase por medio de subcuentas o sub categorías.

www.worldbank.org/lacfm
Control presupuestario

El programa operativo anual debe verse reflejado en el plan


anual de adquisiciones

Es necesario contar con una planificación financiera anual


y realizar su comparación periódica con el avance del
presupuesto financiero y con el avance del presupuesto físico.

www.worldbank.org/lacfm
Control presupuestario – 2

Debe controlar las inversiones contra los límites de cada


categoría de gasto.

La existencia de un presupuesto adecuado es el requisito


previo para una buena ejecución, de manera de poder contar
oportunamente con los fondos, y así permitir su aplicación y
control según lo planificado.

www.worldbank.org/lacfm
Flujo de Fondos – Tesorería (Desembolsos)
Abarca no sólo los Procedimientos del Banco -Involucra también otros
aspectos del flujo de fondos.
Es uno de los aspectos más críticos de la Gestión Financiera en las
operaciones.
Objetivos:
Rapidez en los desembolsos dentro de un adecuado nivel de control.
Evitar niveles innecesarios de aprobación.
Asegurar una adecuada provisión de recursos de contraparte.
Diseño de procesos evitando complejidades y pasos innecesarios
Facilidad de registro dejando pistas claras para la auditoría externa

www.worldbank.org/lacfm
Activos Fijos - Inventario

Debe asegurarse un adecuado control de los bienes bajo la


tutela del proyecto.
Para ello debe existir un registro de los activos adquiridos
que identifique los bienes, su localización y los responsables de
su custodia
Y también deben implementarse medidas para
salvaguardar esos activos (seguros/ controles).

www.worldbank.org/lacfm
Recursos Humanos
Objetivo: Debe buscar como objetivo la profesionalización del
equipo de trabajo identificando para cada puesta a la mejor
persona disponible para el mismo.
•Debe definir los requerimientos de personal para cada puesto basado en
el tipo de tarea y perfil necesario para el proyecto de acuerdo a las
normas vigentes.
•Realiza la administración de los procesos de selección.
•Se encarga de los procesos de capacitación.
•Mantiene registros adecuados de los procesos de selección y de los
antecedentes del personal de los proyectos.

www.worldbank.org/lacfm
Reportes Financieros
Son necesarios para la gestión del proyecto como herramienta
para la toma de decisiones.
Tienen dos funciones:
1) La de rendición por el buen uso de fondos (ej.:Estados Contables auditados),
2) Facilitar el seguimiento del progreso del proyecto (informes gerenciales).
Muestran el progreso financiero y de otros indicadores en función de los
objetivos del proyecto y los indicadores identificados a tal fin.
Los Reportes de Seguimiento Financiero (FMRs) son una herramienta
que integra la contabilidad a los reportes gerenciales (Estos serán
explicados en otro módulo).

: pensar que informes de tipo gerencial se proporcionan actualmente.

www.worldbank.org/lacfm
Auditoría
El objetivo general es expresar una opinión sobre la razonabilidad de los
Estados Contables de Propósito Especial del Proyecto.
El objeto de la auditoría son los Estados Financieros del proyecto y
también en algunos casos los estados financieros de la entidad (ej.:
empresas publicas).
•Cubren períodos anuales (existen excepciones).
•El prestatario es responsable por preparar los Términos de Referencia y
seleccionar los Auditores. El Banco se reserva el derecho de aceptar los
auditores y revisar y aceptar los términos de referencia.

Hay una nueva política sobre Auditorías para nuevos proyectos.

: Este tema se desarrollará más ampliamente en otro módulo.


www.worldbank.org/lacfm
REPASO
Areas claves de la Gestión Financiera de Proyectos
Sistema de Presupuesto y Contabilidad
Personal, Tecnología
Controles Internos, Diseño de Procesos
Esquema de Flujos de Fondos del proyecto
Auditoría Externa
Reportes Financieros
Preparación oportuna de reportes financieros
Documentación de todo lo anterior.

: fijarse como concilian con los temas mencionados anteriormente.


www.worldbank.org/lacfm
Fuentes de Información
Si se tienen dudas y se desea Se debe dirigir la pregunta a:
preguntar sobre:
Problemas contables/ Auditoría/ Especialista Financiero asignado a
reportes financieros/ Manuales la region.
Administrativos.
Problemas de selección de personal Especialista en adquisiciones
o adquisición de bienes asigando al proyecto
Información general sobre Oficina regional del Banco Mundial
proyectos. – web: www.bancomundial.org.ar
Normas del Banco sobre Gestión Consultar normas en internet –
Financiera consultar Especialista Financiero
Oficial y Analista de desembolsos
Desembolsos del préstamo
asignado al proyecto
www.worldbank.org/lacfm
Recursos
Estos documentos y direcciones de interés
proporcionan mayor información sobre el tema

• Normas del Banco: BP 10.02 OP 10.02.


•Información acerca de Proyectos
•La Gestión Financiera de Proyectos y su Importancia.
•Ciclo de Proyectos
•Página del Banco para– Argentina – Chile – Paraguay –
Uruguay – Gestión Financiera de Proyectos

www.worldbank.org/lacfm

También podría gustarte