Está en la página 1de 17

El CAP

La directiva comunitaria 2003/59/CE


Real Decreto 1032/2007 de 20 de Julio
BOE 184 de 2 de Agosto de 2007
 Regular las condiciones para la obtención
del certificado de aptitud profesional,
acreditativo de la correspondiente
cualificación inicial, y de la realización de
los cursos de formación continua,
necesario para la conducción por vías
Españolas de vehículos de cualquier
estado europeo, para los que se necesite
estar en posesión de C1, C, D1, D, E.

OBJETIVO
 Vehículos cuya velocidad no supere 45 k/h
 Vehículos oficiales
 Vehículos de ensayos
 Vehículos escuelas de conductores y CAP
 Destinados a transporte privado
complementario
 Destinados a transportar maquinas de
trabajo que no sea actividad principal del
conductor

EXENCIONES
 Acredita haber superado los cursos y
exámenes exigidos.
 No tiene plazo de validez predeterminado.
 Solo se condiciona a que el titular siga los
cursos de formación continua dentro de
los plazos establecidos de revisión.
 El certificado será expedido por el órgano
competente en otorgamiento de
autorizaciones habilitante para la
realización de transporte.

El CAP (certificado de aptitud profesional)


 ORDINARIA
 ACELERADA

Cualificación inicial
 280 Horas.
 No se exige titularidad del permiso de
conducción con anterioridad.
 Autorizan a la obtención de los permisos:
◦ C, C+E (a los 18 años)
◦ D1, D1+E (a los 18 años)
◦ D, D+E (a los 18 años) < 50 km radio
acción.
◦ D, D+E (a los 21 años)

CUALIFICACIÓN INICIAL ORDINARIA


 140 horas.
 No se exige titularidad del permiso
de conducción con anterioridad.
 Autorizan a la obtención de los
permisos:
◦ C1, C1+E (a los 18 años)
◦ C, C+E (a los 21 años)
◦ D1, D1+E (a los 21 años)
◦ D, D+E (a los 21 años) < 50 km
radio acción.
◦ D, D+E (a los 23 años)

CUALIFICACION INICIAL ACELERADA


Obligatoria para todos los conductores incluidos en el ámbito de
este real decreto, y que deberá permitirles actualizar los
conocimientos esenciales para el ejercicio de su función,
haciendo especial hincapié en la seguridad en carretera, y en la
racionalización del combustible.

FORMACION CONTINUA
 35 horas cada 5 años.
 Podrá realizarse en periodos discontinuos
siempre que sea impartido por un mismo
centro, y dentro del año natural y en
tramos mínimos de 7 horas.
 Cada 5 años.
 Podrán realizar el curso de formación
continua aunque no dispongan de la
tarjeta acreditativa en vigor, antes de
continuar la actividad.
 Una categoría exime a la otra.

CURSOS
Los cursos necesarios para la obtención de la
formación tanto ordinaria como acelerada
podrán impartirse únicamente por centros
autorizados por las administraciones públicas
correspondientes en materia de autorizaciones
de transporte.

CENTROS
 Modelo previamente homologado.
 Memoria de los cursos.
 Examinada la documentación si procede
se inscribirá el centro en el RETIM
 5 años
 Se autorizarán tantos centros como se
soliciten.
 Cada centro solo podrá impartir los cursos
homologados.

CURSOS
 Conducción racional
 Reglamentación
 Seguridad vial
 Medio ambiente
 Aparato logístico

CONTENIDOS
PUNTOS

ADR
 Permisos D < 11 septiembre 2008
 Permisos C < 11 septiembre 2009
E

EXENCIONES
1 o 2 (10 septiembre 2011)
3 o 4 (10 septiembre 2012)
5 o 6 (10 septiembre 2013)
7 o 8 (10 septiembre 2014)
9 o 0 (10 septiembre 2015)
REVISION D1 D - E
1 o 2 (10 septiembre 2012)
3 o 4 (10 septiembre 2013)
5 o 6 (10 septiembre 2014)
7 o 8 (10 septiembre 2015)
9 o 0 (10 septiembre 2016)
REVISION C1 C - E
 Autobuses 11 septiembre 2008
 Mercancías 11 septiembre 2009

ENTRA EN VIGOR 20 julio 2007

También podría gustarte