Está en la página 1de 10

GUEDEZ CARLOS V-25.

487455
MARCANO JOSE V-24.578.749
MENDOZA PEDRO V-21.513.219
Al inicio de la década pasada, la palabra multimedios (multimedia) no faltaba en los
congresos de computación por las implicaciones en los cambios de interacción entre los
usuarios de computadoras. En aquel entonces quien hablara de multimedios, hablaba de
concretar nuevas y mejores formas de usar una computadora y que ésta fuese una
herramienta más poderosa, así como del cambio tecnológico necesario en lograrlo.

 Bush diseñó una máquina llamada MEMEX (MEMory EXtension) que permitiría el registro, la
consulta y la manipulación asociativa de las ideas y eventos acumulados en nuestra cultura; él
describió a su sistema de la siguiente manera: "Considere un dispositivo para el uso individual,
parecido a una biblioteca y un archivo mecanizado... donde el individuo pueda almacenar
sus libros, registros y comunicaciones y que por ser mecanizado, puede ser consultado con
rapidez y flexibilidad."

 El sistema Memex. Aunque nunca fue construida, tenía todas las características ahora
asociadas con las estaciones de trabajo multimedios: ligas hacia texto e imágenes (por medio
de un sistema de microfichas), capacidad de estar en red (vía señales de televisión), una
terminal gráfica (pantalla de televisión), teclado para introducir datos y un medio de
almacenamiento (utilizando tarjetas de memoria electromagnética).
 MULTIMEDIA DIGITAL: Interacción en un
sistema informático de texto, gráficos,
imágenes, videos, animaciones, sonidos y
cualquier otro medio que pueda ser tratado
digitalmente.

 MULTIMEDIA INTERACTIVA:
Presentación multimedia que permite
al usuario actuar sobre la secuencia,
velocidad o cualquier otro elemento
de su desarrollo, o bien plantea
preguntas, pruebas o alternativas que
modifican su transcurso.
 Continuos
(La animación, el video y el sonido)
requieren un cierto ritmo de
presentación, y dependen del
tiempo de manera importante. El
tiempo es arte de la semítica de  Discretos
los medios continuos. En los
sistemas multimedia distribuidos, (Texto, gráficos e imágenes) no
las redes de conexión deben tienen es dependencia temporal,
garantizar la satisfacción de estos sin embargo en algunos casos (la
requisitos temporales. Esto ha sincronización entre un texto y
llevado a la aparición de una imagen estática) la
protocolos de comunicación diferencia puede no ser tan clara.
específicos para intentar cumplir Normalmente se considera que
estos requisitos temporales. una aplicación es multimedia
cuando se combina al menos un
medio discreto con un medio
continuo.
APLICACIONES MULTIMEDIA
Texto
Puede ser un tipo de contenido fácil de olvidar cuando se
consideran los sistemas multimedia, pero el contenido de texto es
por lejos el tipo de medio más común en las aplicaciones
computacionales. La mayoría de los sistemas multimedia usan una
combinación de texto y otros medios para brindar funcionalidad

Imágenes
Los archivos de imágenes digitales aparecen en muchas aplicaciones
multimedia. Las fotografías digitales pueden mostrar contenido de la aplicación
o alternativamente pueden formar parte de una interfaz de usuario. Los
elementos interactivos, como botones, suelen usar imágenes personalizadas
creadas por los diseñadores y desarrolladores involucrados en una aplicación.
Video
El video digital aparece en muchas aplicaciones multimedia,
particularmente en Internet. Al igual que con el audio, los sitios
web pueden transmitir video digital para incrementar la
velocidad y disponibilidad de la reproducción. Los formatos de
video digital comunes incluyen Flash, MPEG, AVI, WMV y
QuickTime.
Audio
Los archivos de audio y las transmisiones juegan un rol principal en
algunos sistemas multimedia. Los archivos de audio aparecen como
parte del contenido de la aplicación y también ayudan a la interacción.
Cuando aparecen dentro de aplicaciones y sitios web, los archivos de
audio a veces necesitan ser desplegados usando complementos de
reproductores multimedia. Los formatos de audio incluyen MP3, WMA,
Wave, MIDI y RealAudio.
Animación
Los componentes animados son comunes dentro de
aplicaciones multimedia web y de escritorio. Las animaciones
también pueden incluir efectos interactivos, permitiendo que
los usuarios interactúen con la acción de la animación usando
su ratón y teclado. La herramienta más común para crear
animaciones en Internet es Adobe Flash, la cual también
facilita aplicaciones de escritorio
PAGINAS WED
APPS DVD
Es un documento o
Aplicación informática Es un disco de
información electrónica
diseñada para ser ejecutada almacenamiento de
adaptada para world wide
en smartphones o tablets. datos de audio videos e
web la que se puede acceder
interactivos
mediante un navegador. Una
Su evolución es el Blu-
pagina web esta compuesta
Ray con una mayor
principalmente por información
capacidad de
RECURSOS DIGITALES así como hiperenlaces
almacenamiento y
EDUCATIVOS
empleado par video de
Se refiere a todos los recursos
alta definición.
utilizados en el amito
educativo
Están orientados
principalmente al uso de PRODUCTOS LIBRO ELECTRONICO
También conocido
pizarras digitales. Existen
software para la creación de MULTIMEDIA como ebook, es una
versión electrónica o
estos recursos como Jclic digital de un libro o un
Se define como la combinación texto.
de distintos elementos: texto,
imagen (fotógrafa, ilustración),
PODCAST
audio (voz, música o efectos REVISTAS DIGITLES
Consiste en la distribución de sonoros) , video (animación), bajo Pueden crearse como
archivos multimedia la gestión de uno o mas PDF, PDF interactivos o
(normalmente audio o video) programas informáticos (software). través de los archivos
mediante un sistema de folio de adobe. Se
redifusión (RSS) o a través de crean habitualmente
suscripción a través de app de con adobe InDesing
móvil o tablet . Están destinadas
mayoritariamente a las
tablets (ipad o
REDES SOCIALES derivados)
Estructura social compuesta PERIDICOS DIGITALES
por un conjunto de pueden valerse de
individuos u organizaciones diversas herramientas CURSOS ONLINE
que están conectados a para su realización Pueden crearse desde
través de los lazos (web, video, audio) plataformas como
interpersonales. Las mas uno de los mas usados moodle. Permiten al
conocidas Facebook es el blog o bitácora alumno prender a su
Twitter Tuenti Google+ (generalmente creados ritmo
Linkedin con blogger o worpress)
 OFFLINE

Es el sistema en el que
el usuarios de accede  ONLINE
a la multimedia desde
un dispositivo Es el sistema donde el
electrónico sin estar usuario se conecta en
conectado a la red. un dispositivo
electrónico a la red
para recibir
información deseada
desde un servidor,
estas van desde
paginas web
informáticas hasta
dispositivos móviles.
DISEÑO
A partir del mapa de navegación y de la interacción
continua con el cliente se ha logrado una mayor
claridad y una visión común de lo que se desea en el PLANEACION
proyecto. Es el momento de iniciar el diseño del mismo
y de realizar la planeación necesaria que organice el Finalizada la fase de diseño del proyecto se
trabajo del equipo de desarrollo. descompone en diferentes tareas, estimando la
duración y el coste de cada una de ellas y a partir De
Etapas fundamentales: estos
- El diseño arquitectónico datos se estima la duración y el coste del proyecto.
- El guion multimedia
- El diseño de la navegación
- El diseño de interfaz

ETAPAS DE
UN
PROYECTO
MULTIMEDIA
PRODUCCION
PRUEBA
Como es de suponerse en la etapa de producción se
Revisar los contenidos, Revisarla navegación, Pruebas desarrolla cada tarea planeada para crear el
de cada módulo o componente, Pruebas de producto terminado. Se adquieren los diferentes
integración, Uso y Evaluación. medios,
Es necesario establecer un canal continuo de se programan las interacciones y se ensambla el
comunicación que permita recibir continua producto final. Durante el proceso de producción es
realimentación del uso del producto, con el fin de muy posible que el cliente proporcione nuevos
plantear nuevas versiones, o tener en cuenta requerimientos o comentarios sobre lo ya precisado, es
modificaciones necesarias a partir de cambios o necesario considerar el impacto de estos
configuraciones no previstas en la definición inicial. requerimientos, para no aplazar los tiempos de entrega
planeados.
Un guion multimedia es un documento que estructura todas las pantallas de
una aplicación informática multimedia diseñada para ejecutarse en una
plataforma web, en un teléfono móvil o localmente en un ordenador usando
un CD.

Su formato se basa en imágenes, similar a un storyboard cinematográfico, pero


sumando a estas pantallas la descripción los elementos sensibles a la interacción
del usuario y su comportamiento. También se explica el comportamiento de los
elementos que no dependen del usuario para activarse, ejemplo: animaciones,
sonidos que se cargan al cargarse la página, etc.

El guion multimedia explica cómo se combinan en cada pantalla o nodo los


elementos de sonido, imágenes, video y texto. De esta manera el equipo de
diseñadores, programadores y redactores y demás profesionales vinculados a la
producción de este tipo de trabajos pueden coordinar sus labores, sea en la
realización de páginas web, aplicaciones móviles o un videojuego.

También podría gustarte