Está en la página 1de 10

Consumo y

consumismo en mi
comunidad
- realiza una encuesta con tus vecinos sobre
los hábitos de consumo y refleja tus
resultados en una ayuda en power point o
infografía

Johan Sebastian Sacro López


Colegio Nuestra Señora de Fátima
11-a
Pregunta #1

• De las siguientes cuales son tus


prioridades de consumo
-a) vestimenta
- b) alimentación
- c) transporte
- d) salud
- e) otros
Pregunta #2

• Utilizas al 100% lo que compras


a) No a un 90%
b) No, a un 70%
c) No, a un 50%
d) Utilizo al 100%
Pregunta #3

• Consideras que el consumismo obsesivo


afecta al medio ambiente
a) Si
b) No
c) Un poco
d) No sabe
Pregunta #4
• Estas dispuest@ arriesgar el medio en el
que vives por tener un producto.
a)Si
b)No
c)Talvez
Nombres y edades de las
personas encuestadas
• Mery luz peña – edad:46 años
• Jorge David Marchena – edad: 17 años
• Jenny patricia López-edad:33 años
• Yeines Hernández- edad: 27 años
• Cristian bueno torres – edad: 49 años
• Daniel David lorduy- edad: 13 años
grafica
7

6 pregunta # 1 pregunta #2 pregunta #3 pregunta #4

0
interpretación
• observamos en la primera pregunta que el 67% de las personas
encuestadas respondió que una de sus prioridades de consumo era la
alimentación, lo que en un futuro nos mostraría el colapso de los
alimentos por la sobrepoblación que existe actualmente y nos deja el
problema de la contaminación que se esta produciendo, la cual debemos
frenar o si no con que nos alimentaremos.

• Observamos en la segunda pregunta una repetición del 67% a la opción


utilizo 100%, lo cual nos indica que la mayoría de las personas piensan
que lo que compran lo utilizan diariamente y no malgastan su dinero
indebidamente, por lo cual tienen un sentido de ahorro en un nivel
considerable y pueden ser consumidores responsables.

• Observamos que en la tercera pregunta que también existe una moda


del 67%, lo cual indica que las personas tienen conciencia de lo que se
le esta haciendo al planeta debido al aumento de la demanda de
diferentes productos, lo que nos deja con tranquilidad sobre las
capacitaciones que les hacen sobre diversos temas relacionados con el
medio ambiente.
• Observamos algo muy curioso en la 4 pregunta ya que el 100% de los
encuestados respondió que no, lo que indica que todos ponen su
seguridad y la de su medio por encima de sus comodidades, pero
respondieron con sinceridad o solo fue intuición hacia una respuesta que
no involucrara las controversias sobre dicho tema, pero si respondieron
con sinceridad podemos estar seguros que tendremos oportunidad de
cambiar o frenar el cambio climático ocasionado por el sobre consumo
anexos

También podría gustarte