Está en la página 1de 20

Uso Estructurado de la Pizarra

HONDURAS
http://www.youblisher.com/p/382924-Metodologia-de-Secuencias-
Didacticas/
Aspectos Básicos
4. Paralelismo entre la estructura de la clase y la
estructura de la pizarra.

5. La pizarra como síntesis de la clase.

6. Procesamiento de la pizarra.

7. Planificación del uso estructurado de la


pizarra.
8. Flujo horizontal y vertical.
Paralelismo entre estructura de la clase y la pizarra

Inicio de la clase: Desarrollo de la clase: Cierre


-Presentación del -Trabajo en grupo. de la
propósito. -Elaboración de mapa clase…
- Revisión del tema conceptual.
Espacios invariantes

Propósito Resumen
Materiales

Contenido
Trabajos de
los niños/as
Flujos horizontal y vertical
La pizarra como síntesis de la clase

¿Sólo con un vistazo se puede comprender todo el


desarrollo de la clase?
Condiciones para el buen uso de
la pizarra

1. Que sea conciso

Condiciones para que


4. Elaborar la “pizarra sea fácil de 2. Que sea
materiales entender” para los estructurado
niños/as

3. Profundidad del tema abordado


Aspectos a cuidar al momento de usar
la pizarra
Los cuidados que hay que tener al escribir deben ser
pensados desde el momento de la planificación

1. Ubicación 3. Letras de
del docente la pizarra
que usa la 4. Introducir
pizarra 2. Postura al variantes al
usar la uso de la
pizarra pizarra
Ubicación y postura para usar la pizarra
Proceso básico a considerar
1. REPASO.
2. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA. Introducción

3. PREVISIÓN DE LA RESOLUCIÓN.
4. RESOLUCIÓN INDEPENDIENTE.
5. PRESENTACIÓN DE IDEA.
Desarrollo
6. DISCUSIÓN Y ANÁLISIS.
7. INTRODUCCIÓN DE LA NUEVA REGLA.
8. DEMOSTRACIÓN (confirmación del uso de la nueva regla)
9. EJERCICIOS(reforzamiento)
Conclusión
10. RESUMEN O CONCLUSIÓN FINAL.
11. TAREA
Variantes del uso estructurado de la pizarra

Tema de Propósito de Problemas y datos


Nuevas
Propósito de aprendizaje aprendizaje
opiniones,
aprendizaje Interrogación del
objeciones
maestro

Datos para
investigar o Opiniones de los Resumen del Presentaciones de los Resumen del
verificar el estudiantes aprendizaje estudiantes aprendizaje
tema Opiniones de los
estudiantes

Propósito Las cosas que Propósito Puntos de vista Situación


se dieron Tema de para pensar problemática
cuenta aprendizaje Puntos de vista
Situación para dialogar
problemática

Temática
Resumen del
aprendizaje Resultado del diálogo
Datos (Solución y verificación) Resumen del aprendizaje
no pertinentes

 Estilo donde se escribe todo.

 Ajetreado (escribe y borra repentinamente).

 Tímido (letra pequeña).

 Abstracto (uso de muchos símbolos).

 Incoherente (Al leerlo finalmente no se entiende nada)…

También podría gustarte