Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALAPA

UNIVERSIDAD DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO

INSTRUMENTACION Y CONTROL.

FRACCIONADORAS.

JOSE ANTONIO DOMINGUEZ PEREZ.

4° SEMESTRE GRUPO B

H. CARDENAS, TAB. A 31 DE MAYO DEL 2017.


FRACCIONAMIENTO
Es la operación unitaria utilizada para separar mezclas en productos
individuales, involucrando la separación de componentes por la volatilidad relativa
(α).

La dificultad de una separación está directamente relacionada con la volatilidad


relativa de los componentes y la pureza requerida delas corrientes
de productos. Este método de separación más usado de las operaciones unitarias
a nivel industrial.

El proceso consiste en una transferencia de masa


por el intercambio de calor desde el fondo de la
torre con un mayor enriquecimiento de los
elementos más volátiles que conforman el vapor
en el tope.
El proceso consiste en el calentamiento de la mezcla, que da lugar a un vapor más rico
que la mezcla en el componente más volátil (destilación simple). El vapor pasa a la
parte superior de la columna donde condensa. Como la temperatura sigue
aumentando, a su vez este condensado se calienta dando lugar a un vapor aún más
rico en el componente más volátil (más ligero, de menor punto de ebullición), que
vuelve a ascender en la columna (nueva destilación simple). De la misma forma el
líquido condensado de cada paso va refluyendo hacia la parte baja de la columna,
haciéndose cada vez más rico en el componente menos volátil.
Esto tiene como consecuencia una serie
completa
de evaporaciones y condensaciones parcial
es en toda la longitud de la columna de
fraccionamiento. Estos ciclos
de evaporación-condensación equivalen a
múltiples destilaciones simples, por lo que
la destilación fraccionada es mucho más
eficiente que la simple, y permite separar
incluso líquidos de puntos de
ebullición parecidos.

También podría gustarte