Está en la página 1de 62

VI JORNADAS TECNICAS PETROLERAS

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA

ENDULZAMIENTO DEL GAS


NATURAL POR CRIBAS
MOLECULARES

PRESENTADO POR:
MSC. ING. GABRIEL PEREZ ORTIZ
OCTUBRE - 2016
AGENDA

CRIBAS MOLECULARES
. Proceso con turbo-expander
Diagrama de flujo de Proceso
INTRODUCCION

•El procesamiento del gas natural empieza en la boca de


pozo e incluye todos los procesos necesarios para la
purificación del gas natural. La composición del gas natural
explorado varía significativamente en función de cada pozo
individual y está constituida por hidrocarburos gaseosos,
líquidos del gas natural, hidrocarburos líquidos y una
determinada cantidad de agua y otros gases.

26/08/18 3
3
Aspectos Generales

 El gas natural es un combustible fósil gaseoso, que


contiene básicamente metano, pero que incluye
también cantidades significativas de etano, propano,
butanos y pentanos.
 El gas natural contiene impurezas como nitrógeno,
dióxido de carbono, helio e hidrógeno sulfurado.
 En las corrientes de gas natural, también se han
detectado presencia de metales como el mercurio.

4
4
Composición y Procesamiento
•Criogenia

•Metano C1 •Plantas de LNG

•Etano C2 •Plantas de NGLs


•Gas
Natural ex
Pozo •Propano C3 •Plantas de GLP
•Butano C4
•Fracciones Pesadas
•C5+
•Gasolina Natural
•Condensado
•Otros Compuestos p.e.: N2, He, •Plantas de Helio y
CO2, H2S, H20 entre otros
Tratamiento 5
5
Distribución de productos
•Gas Natural
•Productos
•Agua •Agua
•Helio
•Helio Nitrógeno
•CO2
•Nitrógeno •H2S
•Procesamiento
del Gas natural •Gas seco CH4
•Dióxido de C •Pipeline

•Sulfuro de H
•C2
•C1 •C3
•C2 •C4s
•C3 •C5+
•C4s
•C5+ 6
Composiciones de campos en Bolivia

•Productos
•Agua
•Helio
Nitrógeno
•CO2
•H2S
•Gas seco CH4
•Pipeline

•C2
•C3
•C4s
•C5+
7
Procesamiento del Gas
• Se entiende como procesamiento del gas natural, la
obtención de compuestos individuales a partir de la
mezcla del GN.
• Se obtienen los siguientes productos:
• Gas Residual o Pobre. Compuesto por metano
(CH4) básicamente y en algunos casos cuando no
interesa el etano, habrá porcentajes apreciables de
éste.

8
8
Procesamiento del Gas
• Gases Licuados del Petróleo (GLP). Compuestos
por C3 y C4; pueden ser compuestos de un alto
grado de pureza (propano y butano principalmente)
o mezclas de éstos.
• Líquidos del Gas Natural (LGN). Es la fracción del
gas natural compuesta por pentanos y componentes
más pesados; conocida también como gasolina
natural.

9
9
Procesamiento del Gas
• Se habla básicamente de tres métodos de
procesamiento del gas natural: Absorción,
Refrigeración y Criogénico.
• Absorción: Es el primero y el más antiguo de los
procesos y el menos usado actualmente; consiste
en poner en contacto el gas con un aceite, conocido
como aceite pobre, el cual remueve los
componentes desde el C2 en adelante; este aceite
luego se separa de tales componentes.

10
10
Procesamiento del Gas
• Refrigeración: El método de refrigeración es el más
usado y separa los componentes de interés en el gas
natural aplicando un enfriamiento moderado; es más
eficiente que el método de absorción para separar del C3
en adelante.
• Criogénico: El proceso criogénico es el más eficiente de
los tres, realiza un enfriamiento criogénico (a
temperaturas muy bajas, menores de -100°F) y se aplica
a gases donde el contenido de intermedios no es muy
alto pero requiere un gas residual que sea básicamente
metano.

11
11
NGL y Petroquímica Básica

12
12
Deshidratación
• El agua tiene que ser reducida para evitar procesos
de corrosión y eliminar la formación de hidratos.
• Prácticamente todos los productos desde gas seco
hasta pentanos tienen sus requerimientos de H20
libre.
• Los requerimientos de contenido de agua para
ventas de gas se encuentran en 4-7 lb/ MMPC.
• Para líquidos el contenido está limitado entre 10 y
20 ppm.
• En plantas criogénicas este requerimiento baja a 0,1
ppmv.

13
13
Contenido de agua en
hidrocarburos
• Lo que se pretende es determinar la saturación de
agua en una corriente de gas.
• En cualquier mezcla donde la fase líquida y la
gaseosa se encuentran en equilibrio se comportan
de acuerdo a la fórmula:

•Xi= fracción molar en la fase líquida; γ= coeficiente de actividad;


Psat= presión saturación o presión de vapor;φ= Fugacidad de la fase
vapor; P= Presión total.
14
14
Procesos de deshidratación

• Los principales procesos de deshidratación se


clasifican en procesos de absorción y adsorción.
• Para los procesos de absorción se usan
fundamentalmente glicoles, tales como el EG,DEG y
TEG.
• Estos glicoles tienen que tener afinidad para con el
agua, baja volatilidad, baja viscosidad, y una
estabilidad térmica.
• En la siguiente tabla tenemos los principales glicoles
utilizados:

15
15
Glicoles usados

16
16
Diagrama de Flujo

17
17
Componentes de Proceso
• Los elementos de proceso involucrados en la
recuperación de hidrocarburos varían según los
componentes de la mezcla, y condiciones de
presión y volumen.
• Refrigeración Externa: La refrigeración externa tiene
un rol clave en la separación de los líquidos del gas
natural .
• Básicamente el objetivo es el de enfriar la corriente
de gas que entra a la Planta y separar los
componentes de C3+. (Refrigeración)

18
18
Proceso de Refrigeración Propano

• El ciclo de refrigeración consiste de cuatro etapas


cuya gráfica P-T se muestra en la siguiente filmina.
1. Compresión de vapor refrigerante saturado en el
punto A y el vapor a temperatura ambiente en el B.
2. Condensación al punto C, a través de intercambio de
calor con un enfriador a aire.
3. Expansión a través de una válvula Joule-Thompson,
para enfriar y condensar el refrigerante en el punto D.
4. Intercambio de calor con el fluido por evaporación
del refrigerante en el punto A.

19
19
Ciclo de Refrigeración

20
20
Ciclo de Refrigeración de
Propano

21
21
WORKFLOW DE UN PROCESO DE
GAS PARA MEDIR EL PUNTO DE
ROCIO
Satisfacer Especificación del Gas de Venta (C1, C2, C3, C4)
Gas Natural

Gas de Entrada (C1, C2, C3, C4, C5+)


Permitir la Explotación
de Crudo

Recuperar Líquidos

Gasolina (C4, C5+)


ESPECIFICACIONES DEL GAS EN PUNTO DE CUSTODIA

• Total gases inertes CO2 + N2 ≤ a 3.5 %.


• CO2 ≤ 2 % y N ≤ 2%
• Punto de roció de Hidrocarburo ≤ 32°F @ 640 psig.
• Cantidad de agua: de 2 a 7 Lbs de H2O / MMpcs .
• TVR: Tensión vapor reid ≤ 12 psi.
Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos

- METODOS

Enfriamiento : Consiste en eliminar los hidrocarburos fácilmente


condensables, como ser los pentanos, los hexanos y superiores, que
componen el gas natural crudo, mediante el enfriamiento de dicha corriente.

Adsorcion : Con un lecho de material sólido de estructura porosa por el


cual se hace circular la corriente de gas. El adsorbente retendrá en forma
selectiva sobre su superficie, agua y/o hidrocarburos, hasta su saturación,
mediante fuerzas intermoleculares. Sobre la superficie activa del desecante
también actúan fenómenos de polaridad, difusión y condensación.
Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos

- CONDICIONES DEL LUGAR DE INSTALACION

• Localización, Accesibilidad
• Régimen de Lluvias
• Simultaneidad Humedad-Temperatura Ambiente
• Altimetría del Terreno
• Condiciones de Borde: Poblaciones, Rutas, Caminos, Aeropuertos,
Rios, etc. : Ubicación de Antorcha y Tanques (Lay Out), Límite de Planta
(Seguridad), Disposición de Efluentes.
• Disponibilidades de Electricidad, Agua de Enfriamiento, Vapor,
Refrigeración, Gas Combustible, Aceite Térmico, Aire de Instrumentos.
Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos

- DATOS DE ENTRADA – CROMATOGRAFIA


DE ALIMENTO
Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos

- TEGNOLOGIAS DISPONIBLES

• Refrigeración Mecánica.
• Joule-Thomson. ENFRIAMIENTO
• Turboexpansión.
• Nuevas Tecnologías

• Absorción.
• Adsorción sobre Sílica Gel. OTROS

• Membranas.
Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos

ESQUEMA DE ENFRIAMIENTO
Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos
DIAGRAMA DE PROCESO - ENTRADA – ENFRIAMIENTO -
ESTABILIZACION
Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos

INTERCAMBIADORES GAS-GAS
Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos

CURVAS DE INTERCAMBIO CALORICO


Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos
CHILLER Y SEPARADOR FRIO
Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos

CURVA ENVOLVENTE - GAS DE ENTRADA


Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos
CURVA ENVOLVENTE - SALIDA SEPARADOR
FRIO
Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos
CURVA ENVOLVENTE – GAS DE VENTA
Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos
CIRCUITO DE REFRIGERACION
SIN ECONOMIZADOR
Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos

COMPRESOR DE PROPANO FRICK


Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos

SISTEMA DESHIDRATACIÓN TEG


Ajuste del Punto de Rocío de Hidrocarburos

SISTEMA DESHIDRATACIÓN TEG


ENDULZAMIENTO DEL GN
• El endulzamiento consiste en eliminar los
componentes ácidos de la corriente de gas
natural para poder ser procesado de una
manera adecuada.
• Se considera ácido, el gas natural
transportado o destinado al consumo
doméstico, que contenga más de 4 ppm
de H2S y/o si tiene más de 2% molar de
CO2.
40
40
ESPECIFICACIONES DEL GN

26/08/18 41
41
PROCESOS DE ENDULZAMIENTO

• Lecho sólido o seco


• Procesos con solventes físicos
• Procesos con solventes químicos
• Conversión directa
• Membranas
• Destilación

42
42
CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL
PROCESO
• Volumen del gas a tratar
• Composición y Presión del gas
• Cantidad de H2S y CO2 a remover
• Proximidad a una planta ya existente
• Vida estimada del yacimiento
• Especificaciones del gas de salida
• Se debe evaluar el factor económico y
técnico, las regulaciones del medio
ambiente y los requerimientos de operación.

43
43
SELECCIÓN TECNICA

Contaminante Aminas Solv. Solv. hibridos Carb. Potasio Tamices


(DEA) Físicos (Sulfinol) (Benfield) moleculares
(Selexol)

H2S Muy bueno Bueno Muy bueno Pobre-Reg Muy bueno

CO2 Muy bueno Bueno Muy bueno Bueno Muy bueno

COS Pobre/nada Bueno Bueno Posible Cuidado

RSH(*) No/limitado Bueno Bueno Posible Muy bueno

CS2 No Bueno Bueno Posible ---

EMS, DMDS No --- --- --- ---

44
44
TIPOS DE AMINAS

• Aminas primarias:
– MEA = monoetanolamina
– DGA = diglicolamina

• Aminas secundarias:
– DEA = dietanolamina
– DIPA = diisopropanolamina

• Aminas terciarias:
– TEA = trietanolamina
– MDEA = metildietanolamina
• Las aminas que son bases, se combinan químicamente con los gases
ácidos para formar sales inestables a moderadas temperaturas. Estas
sales se rompen a temperaturas altas y bajas presiones (las
reacciones químicas son reversibles al reversar las condiciones
físicas de temperatura y presión).

45
45
26/08/18 46
46
PROCESO DE ENDULZAMIENTO

26/08/18 47
47
26/08/18 48
48
UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL BLOQUE PETROLERO
SAN ANTONIO

SBL-X-2 SBL-X-3 SBL-X-1 SBL-X-4


10” 10” 10” 12”

Río
Pilcomayo
5.6 Km. 2.5 Km.

6.6 Km.
12.03 Km.
Base San
Antonio
1,8 Km.
Gasoducto
20.32 Km.
Oleoducto
25,20 Km.

Yacuiba Transredes Villa Montes

93,0 Km. 49
UNIDADES DE LA PLANTA DE
SAN ANTONIO
CUENTA CON UNA CAPACIDAD DE PROCESOS DE 21MMm3/dia

Unidades y Procesos en la Entrada de Planta


Unidad de Remoción de
Contaminantes
Unidad de Ajuste de Punto de Rocío
Sistema de refrigeración con propano
Unidad de regeneración e inyección de mono-
etilenglicol

Unidad de Endulzamiento del Gas y Regeneración de


Amina Unidad de Estabilización de Condensado y Gas
de Reciclo
Salida de Planta y Medición de Gas y Gasolina
Estabilizada 50
26/08/18 51
51
26/08/18 52
52
UNIDAD DE ENDULZAMIENTO DEL GAS
Y REGENERACION DE AMINA
7.0 INTRODUCCION.- El endulzamiento del gas se realiza mediante una
absorción con amina. Cada tren cuenta con una unidad de amina que puede
procesar entre el 25 y 45% del caudal total de gas que se procesa en el
mismo, que corresponde aproximadamente a 1.7 MMm3/d y 3 MMm3/d.
7.1 OBJETIVO.- El objetivo es remover los componentes que hacen que el
gas sea ácido o agrio, por contener presencia de Sulfuro de Hidrógeno (S 2H),
Dióxido de Carbono (CO2) y otros gases nocivos como los Mercaptanos (RSH).
Todos están presentes en poca cantidad, pero ameritan el paso por esta
unidad para su correspondiente remoción. De esta manera el gas libre de
impurezas recibe el nombre
TORRE CONTACTORA de gas
TORRE dulce.
REGENERADORA REBOILER

53
1107101
A PSIG º F
DEW POINT
1.94 % CO2 A-404 ST-410
MOLAR PC
SET
ALIVIO 1393
A PSIG 19 . 3
ANTORCHA V – 414 PSIG 125
ºF
F-403 195
ºF L-410
V-403

40
PSIG 110
136 ºF

PUMANTE
17
ºF

ANTIES
ANTIES PSIG
1108 PUMANTE
PSIG
113 21
ºF 1125 120 PSIG
P-406
PSIG ºF 61 CARGA =
V – 410
PSIG 0.33 MOL
205 CO2/MOL
ºF AMINA A
F-407 19 115
V-420
PSIG ºF

PUMANTE
120 E-401

ANTIES
3 ºF
PSIG A-403

110
V – 405
ºF
45
74 18 . 4
PSIG
PSIG 191 PSIG
E-410 37
ºF 105
PSIG
ºF
P-404
A QUEMADORES
DEL
CALENTADOR

V – 404 50 . 3
PSIG
1115 482
DE PSIG F-408 T-403 º F DE
URC 50 SISTEMA
91. 2
T-401 PSIG HOT OIL
ºF F-409
3 . 17 %
F-402 11
E-402
CO2 PSIG
70
F-410 245
PSIG ºF 44 . 8
105 CARGA = PSIG A
A 123
V– ºF 54 ºF 0.007 374 SISTEMA
P-401 MOL ºF HOT OIL
8 CO2/MOL
PLANTA DEW POINT

YAPACANI

55
•SEPARADOR de entrada
•V-401

•Gas
Natural
•1190 lbs, 75º
F

•Gas
•Entrad Natural
a •1200 lbs, 85º
F

•Elproceso
•El procesodel
delgas
gascomienza
comienza
enenelelDepurador
DepuradordedeEntrada
Entrada V- V-
401que
401 queseseencarga
encargade deatrapar
atrapar
condensación(hidrocarburos
condensación (hidrocarburosoo
agua)que
agua) quehaya
hayaenenelelgas
gasantes
antes
dedeingresar
ingresaralalproceso.
proceso.Pasa
Pasaalal
Puentede
Puente deMedición
Mediciónpara
para
registrodel
delCaudal
CaudaldedeEntrada
Entradaaa •Condensad
registro •Vuelveoal separador de baja

lalaPlanta
PlantaDew
DewPoint
PointYapacaní.
Yapacaní.
•Separado
r

•Intercabiador Gas / Gas


•Salida al Cliente

•1190 lbs, 75º •1190 lbs, 65º


F F
•Entrada del •221A
Separador

•Entrada Glycol
•1200 lbs, 180º F

•ElGas
•El Gaspasa
pasaaalos
los
intercambiadoresGas-Gas
intercambiadores Gas-GasE- E-
221A yy E-221B
221A E-221Bpor porlalaparte
partedede
tubosdonde
tubos dondees espaulatinamente
paulatinamente
enfriadopor
enfriado porelelgas
gasque
queva va
saliendodel
saliendo delseparador
separadorfríofríoyyalal
mismotiempo
mismo tiempose seleleinyecta
inyecta
Etilenglicolpara
Etilenglicol paraatrapar
atraparelelagua
agua
quelleva
que lleva(Esto
(Estoevita
evitaelel •221B
•1190 lbs, 10º
taponamientode delalacañería
cañería
taponamiento F•Separador de
porformación
formaciónde dehidratos).
hidratos). •1190 lbs, 25º Producto Frio
por F•Salida al
chiller

57
•Separador •Intercambiador Gas / Gas

•Chiller

•Salida del gas


•Entrada al chiller
del Intercambiador
Propano a 24 lbs, 5º F
•E-223
a 1190 lbs, 25º F

•Entrada del gas,


datos antes de la
valvula Propano a 165
lbs, 5º F
•Salida al Separador
Frio Intercambiador •Luegopasa
•Luego pasaalalEnfriador
Enfriador(Chiller)
(Chiller)E-223
E-223por
porlalaparte
partede
de
a 1190 lbs, 10º F Tubosdonde
dondeelelGas
Gases
esenfriado
enfriadopara
paracondensar
condensarlos
los
Tubos
hidrocarburospesados
hidrocarburos pesadosyyllegar
llegaraalas
lascondiciones
condicionesdede
Puntode
Punto deRocío.
Rocío.(Esto
(Estoevita
evitaformación
formaciónde delíquidos
líquidos
58 su transporte por el gasoducto).
durante
durante su transporte por el gasoducto).
•El Gas frío retorna por el cuerpo de
los Intercambiadores Gas-Gas E-221A
Y E-221B, donde enfría al gas de
entrada y al mismo tiempo se calienta
a la temperatura de entrada.

•Separador Frio

•Salida al Separador •Separador de


Frio Intercambiador Producto Frio a
a 1190 lbs, 10º F 1190 lbs, 10º F

•Gasolina

•Monoetilenicol •ElGas
•El Gassigue
siguesu
surecorrido
recorrido
pasandoalalSeparador
pasando SeparadorFrío
FríoV-
V-
•V-422 422donde
422 dondese
seproduce
producelala
•Al Intercambiador de
•Regenerador de fondo del estabilizador separacióndel
separación delGas,
Gas,los
los
Glycol hidrocarburoscondensados
condensadosyy
hidrocarburos
59
glicolcon
glicol conagua.
agua.
•Intercambiador Gas / Gas

•Circuito del Glycol •GPM 1.28

•221B

•172ºF
•Glycol Flash Tank
•1340 psi •V-429
•221A

•Bomba

•Chiller E-223 •GPM 1.22


•Filtro de tela
•GPM 1.63
•F-430
•Exchanger E-226
•82ºF •200ºF
•190ºF
•Vapor
•H2O

•Filtro De Carbon
•Charcol Filter
•F-431 •Separador frio
•Rich •Cold Seperator
•18ºF
•Glycol •V-422

•Gasolina
•265ºF
•etilenglicol

•Glycol Reboiler
•F-225 60
•YAPACANI PLANT •Lean Glycol
GASES DE INYECCION

26/08/18 61
61
MUCHISIMAS GRACIAS

26/08/18 62
62

También podría gustarte