Está en la página 1de 6

RIESGO

FINANCIERO
INTEGRANTES:
• URBANO MACEDO TANIA

SECCION:
10M02
¿Qué es el riesgo financiero?
 El riesgo es la probabilidad de un evento adverso
y sus consecuencias.

 RIESGO FINANCIERO. El riesgo financiero se refiere a la probabilidad de


ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras negativas
para una organización. Hace referencia a las incertidumbres en operaciones
financieras derivadas de la volatilidad de los mercados financieros y de
crédito.
 El riesgo financiero está estrechamente relacionado con el riesgo
económico puesto que los tipos de activos que una empresa posee y los
productos o servicios que ofrece juegan un papel importantísimo en el
servicio de su endeudamiento.
Los riesgos
financieros están
relacionados con las
posibles pérdidas Las entidades financieras
generadas en las no buscan eliminar esos
actividades riesgos, sino gestionarlos y
financieras, tal como controlarlos, para lo cual
los movimientos necesitan, en primer lugar,
desfavorables de los identificarlos y medirlos.
tipos de interés, de
los tipos de cambio o
de los precios de las
acciones, cambios
en la solvencia de los
prestatarios o
variaciones en los
flujos netos de
fondos.
TIPOS DE RIESGOS FINANCIEROS

RIESGO DE MERCADO Se deriva de cambios en los precios de los activos y


pasivos financieros (o volatilidades) y se mide a través de los cambios en el valor
de las posiciones abiertas.

RIESGO CRÈDITO Se presenta cuando las contrapartes están poco


dispuestas o imposibilitadas para cumplir sus obligaciones contractuales

RIESGO DE LIQUIDEZ Se refiere a la incapacidad de conseguir obligaciones de


flujos de efectivo necesarios, lo cual puede forzar a una liquidación anticipada,
transformando en consecuencia las pérdidas en “papel” en pérdidas realizadas
TIPOS DE RIESGOS FINANCIEROS
RIESGO OPERACIONAL Se refiere a las pérdidas potenciales resultantes de sistemas
inadecuados, fallas administrativas, controles defectuosos, fraude, o error human

RIESGO LEGAL Se presenta cuando una contraparte no tiene la autoridad legal o


regulatoria para realizar una transacción

RIESGO ECONÒMICO Asociado con la pérdida de ventaja competitiva debido a


movimientos de tipo de cambio

RIESGO TRANSACCIÓN Asociado con la transacción individual denominada en moneda


extranjera: importaciones, exportaciones, capital extranjero y prestamos
Según coso 2013:
tenemos como uno de los componentes a : EVALUACION DE RIESGO que
Tiene como principio lo siguientes.

Principio 6: La organización define objetivos con la suficiente


claridad para permitir la identificación y evaluación de riesgos
relacionados con estos objetivos

• Objetivos Operacionales
• Objetivos de Reporte Financiero
externo
• Objetivos de Reporte no Financiero
externo
• Objetivos de Reporte Interno
• Objetivos de Cumplimiento

También podría gustarte