Está en la página 1de 25

Nitinol

o Punto de ebullición: 1310 °C


o Densidad: 6,45g/cc
o Modulo elastico: 75-83 GPa (Ausenita)
28-40 GPa (Martensita)
Nitinol
o Aleación de Titanio y Níquel con
propiedad de memoria.
o El uso de este material en la
industria se debe principalmente
a su superelasticidad y
capacidad de recuperar
su forma.
o Es un material altamente
resistente a la corrosión.
Nitinol
• Carga:
AB=deformación elástica Austenita
BC=transformación en Martensita
CD=deformación elástica Martensita
D=límite elasticidad. Deformaciones
plásticas hasta rotura

• Descarga:
C’F=recuperación elástica Martensita
FG=transformación en Austenita
GH=recuperación elástica Austenita
Nitinol
Esta aleación se conoce
desde el año 1958, fue
descubierto en los
laboratorios de la marina
Estadounidense por William
Buehler.
Fue llamado nitinol por sus
descubridores siendo este un
acronimo que significa Ni-Ti-
Naval Ordnance Lavoratory,
usando sus siglas.
Nitinol

Se ha demostrado que el nitinol es altamente


biocompatible y tiene propiedades
adecuadas para ser usado en implantes
ortopédicos.
Nitinol
Es usado en ortodoncia
como los arcos que
recuperan la forma de
la arcada gracias a su
capacidad de memoria
de forma, que recupera
su posición original al
ser calentado por el
cuerpo.
Nitinol
Actualmente uno de los sistemas de Brackets
mas efectivos y seguros que hay consta de la
parte fija de Titanio y bandas de Nitinol, ya
que ninguno de estos elementos afectan al
cuerpo y cumplen con su función de manera
insuperable.
Nitinol
Uno de los sistemas
mas modernos
utiliza un robot para
fabricar las bandas
de Nitinol, de
manera que estas
queden a la
perfección y
cumplan su función
mas rápido que
usando otro sistema.
Titanio
Son una alternativa de elección para aquellos pacientes
alérgicos al niquel (dado que el acero contiene una
cantidad significativa de dicho material.
Afortunadamente las reacciones alérgicas de las mucosas
son mucho menos frecuentes que las cutáneas. Para dichos
pacientes, la elección seria entre estos brackets y los no
metálicos.
Titanio
Propiedades
o Comercialmente existen cuatro tipos de Titanio no
aleados, dependiendo de las impurezas. El Ti6Al4V es el
más importante para la ductilidad y resistencia.
o Para prótesis se utiliza el Ti aleado Ti6Al4V (5,5-6,5%
Aluminio, 3,5-4,% Vanadio)
o Titanio puro presenta unas propiedades mecánicas muy
bajas. En implantes normalmente se utiliza el titanio
aleado Ti6Al4V.
o Cuanto mayor grado de impurezas mayor resistencia y
menor ductilidad.
o tiene poca resistencia esfuerzos cortantes, poco
recomendable para tornillos, placas de osteosíntesis, etc.
Titanio
Ti6Al4V
oLas propiedades mecánicas del titanio, y especialmente de
la aleación Ti6Al4V, se ven modificadas por los tratamientos
térmicos, así como por la composición y la textura del
material tras el tratamiento.
Titanio
Ti6Al4V
o Las propiedades mecánicas del titanio, y especialmente
de la aleación Ti6Al4V, se ven modificadas por los
tratamientos térmicos, así como por la composición y la
textura del material tras el tratamiento.

o La aleación contiene aluminio y


vanadio, según la composición: Ti6Al4V.
El aluminio incrementa la temperatura
de la transformación entre las fases alfa
y beta. El vanadio disminuye esa
temperatura. La aleación puede ser
bien soldada. Tiene alta tenacidad.
Que son los BRACKETS?
o Son los instrumentos
habituales
terapéuticos,
adheridos de
manera temporal a
los dientes para
corregir anomalías
de posición dentaria
o de los maxilares.
Partes de los Brackets
o Brackets: Son la parte más visible de
la ortodoncia son las pequeñas piezas
metálicas pegadas sobre la superficie
de los dientes. Los brackets tienen la
misión de sujetar el alambre principal
llamado ligadura, el cual quedará
sujeto a los brackets mediante unos
pequeños anillos elásticos o arcos que
podrán ser de diferentes colores.
o En las zonas posteriores, los brackets no
se cementan directamente sobre los
dientes sino sobre unas bandas
metálicas fijadas alrededor del mismo
a modo de cinturón.
TIPOS DE BRACKETS
Brackets Metálicos
o Los brackets metalicos son los más comunes, debido a que son
confiables, resistentes y la fuerza que aplican no se
compromete por lo que el tratamiento tiende a ser más corto.
Además, es el tipo de brackets mas barato.

o Más de setenta años han pasado desde la introducción de los


brackets de acero inoxidable, sin embargo continúan siendo los
más utilizados en la práctica ortodoncia. Las propiedades
físicas del metal permiten un buen acabado, lo cual se
traduce clínicamente en menor tiempo de tratamiento. El
reposicionamiento y retiro de los brackets no genera
inconvenientes por su resistencia a la fractura.

o Los brackets de titanio son una alternativa de elección para


aquellos pacientes alérgicos al níquel (dado que el acero
contiene una cantidad significativa de dicho material).
Brackets de Cerámica

Son de gran calidad y no tienen los


inconvenientes de los de plástico, aunque su
costo es mayor.
Brackets Estéticos
o Se pueden encontrar
diversos materiales
como: plástico,
cerámica, zafiro o
policarbonato, siendo
los de zafiro más
resistentes,
biocompatible y no se
manchan, al contrario
de los brackets de
cerámica.
FISICA Y BRACKETS
• La aplicación de una fuerza a un diente o grupo de dientes produce
perturbación de su estado de equilibrio, que después de perder la
actividad, provoca un nuevo estado de reposo.
• La aceleración en ortodoncia es tan pequeña que se considera
despreciable.
• CR o Centro de Resistencia
• Cr o Centro de Rotación
• La fuerza que aplican los alambres se
define como fuerza de activación y
representa a las fuerzas necesarias para
llevar al alambre de un estado pasivo
a un estado activo.
• Las fuerzas que trasmiten a los dientes
son las fuerzas que se transfieren por los
alambres a los dientes y se definen como
fuerzas de desactivación, son iguales y
opuestas a la fuerzas de activación.
COMO LO HACEN?
o El bracket está construido integralmente en
una única y sólida pieza.
o Toda la estructura, incluyendo las aletas,
ganchos y base han sido fabricada mediante
el proceso de Moldeado de Inyección Metálica
(MIM).
o Las bases han sido moldeadas para ajustarse
con precisión a la curvatura morfológica de
cada tipo de diente.
o Los contornos del bracket, gracias al proceso
MIM de fabricación, son suaves para evitar
irritaciones en los tejidos blandos.
o Para simplificar la identificación, los brackets
incluyen un sistema de identificación
permanente.
o El sistema proporcionan una combinación
máxima de función clínica, confort para el
paciente y fuerza adhesiva.
NUESTRO BRACKETS
o Son brackets de Tecnica Roth: brackets
inteligentes. Los contornos se han diseñado
según la curvatura externa de cada diente.
Son ortodoncias mas rápidas y los resultados
excelentes. Es la técnica más utilizada a nivel
mundial.
o Titanio
o Arco nitinol redondo 0.14
o Su precio en el mercado oxila entre 180.000 y
320.000
o Los brackets son de perfil bajo para reducir al
mínimo las molestias del paciente y mejorar
su estética, sin embargo, en su diseño se ha
tenido en cuenta que el espacio por debajo
de las aletas del bracket sea amplio para
asegurar un ligado más seguro.
Conclusion
• Actualmente el uso de materiales más
resistentes y más baratos es de suma importancia
dado que las personas sienten la necesidad por
estar innovando dispositivos o herramientas que
nos puedan hacer tener una mejor calidad de vida
como por ejemplo en las prótesis médicas .
• El Nitinol hoy en día es un material sumamente
importante en la medicina como en la robótica
por las características ya antes mencionadas, este
material aún puede tener más desarrollo a
medida que su precio disminuya al igual que se
descubran nuevas aplicaciones.
Bibliografía
• Ortodoncia Teoría y Clínica, Gonzalo
Alonso Uribe Restrepo, Capitulo 7,
Principios de Fisica que se aplican al
movimiento dental en ortodoncia.
• http://www.puntodental.cl/wpress/
• http://www.tekniker.es/newtek/boletin
/2/noticia-brackets.php
• El programa de la simulacion
es Autodesk Maya 2009 (64-bit).

También podría gustarte