Está en la página 1de 4

UNIDAD 4

INTEGRANTES:
 GEORGETTE CORTEZ BORJA
 CARLOS ALBERTO JUAREZ ROMERO
 MARÍA DE JESÚS ARELLANO ORGANES
 SUSANA GARCIA
CONCEPTOS EN MICROECONOMIA:
La producción es simplemente la conversión de
factores productivos en productos.

Los plazos de la producción son:


Corto plazo: periodo de tiempo en el que no es
posible alterar las cantidades de uno o más factores de
producción. Dichos factores se denominan factores
fijos
Largo plazo: periodo de tiempo necesario para que
todos los factores de producción sean variables.

La empresa es cualquier organización que se dedica a


la planificación, coordinación y supervisión de la
producción.
La producción es uno de los principales procesos económicos y el medio a través del
cual el trabajo humano genera riqueza.

Existen diversos modos de producción dentro de una sociedad, determinados por las
relaciones de producción que las personas establecen entre si.

A través de las relaciones de producción, el trabajo individual se convierte en una


parte del trabajo social.

La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-
producto de las cuales dispone y maximiza su beneficio.
TEORÍA DEL PRODUCTOR

Analiza la forma en que el productor dado el estado del arte o la tecnología, combina varios insumos para
producir una cantidad estipulada en una forma económicamente eficiente.
Ayuda a tomar decisiones sobre:
1. Que Producir
2. Cuanto Producir
3. Combinación Optima de Insumos a Utilizar
4. Que Tecnología de Producción es Necesaria Usar

También podría gustarte