Está en la página 1de 10

ALUMNAS: AGUSTINA YACCUZZI- MICAELA ALEMAN 6°A

DENOMINACIÓN DEL
PROYECTO
Indica una denominación
aquello que se quiere hacer
con el objeto de identificar
el proyecto e indicar el
marco institucional.
El objeto principal es
identificar el proyecto de
una forma institucional, es
responsable de ejecución del
mismo pero no es quien lo
patrocina el cual debería de
indicarse en un programa
Cuando hablamos de la
que relaciona varios
naturaleza del proyecto decimos
proyectos.
que es un conjunto de datos que
hacen la esencia del mismo,
implica el desarrollo de una serie
de cuestiones para justificar y
describir el proyecto integrado por
estos pasos para cumplir
Esto es una Aunque la
descripción información es
amplia de un importante
proyecto que se para ampliar
pretende aspectos
organizar bajo la esenciales que
idea que se tiene proporciona la
en cuenta, denominación,
ampliando los lo que se
aspectos de pretende es que
información por la persona desee
ejemplo de qué conocer el
tipo, qué ámbito proyecto pueda
abarca, tener entrada
contexto, etc. en la idea
exacta.

Descripción del proyecto


(qué se quiere hacer)
Fundamentación o justificación
(por qué se hace, razón de ser y origen del proyecto)
Es una presentación de los
criterios y razones que
justifican la realización del
mismo. Destacando parte
del proyecto y requisitos a
cumplirse.

EXPLICA LA
PRIORIDAD Y
URGENCIA DEL
PROBLEMA AL QUE SE
LE BUSCA SOLUCION
Organización responsable de la ejecución

Se busca la idea de información clara y


profundamente acerca de la
institución, que será la responsable
fundamental de la planificación y
ejecución del proyecto.
Conviene que sea aclarado
PARA EVITAR
desde un principio para
PROBLEMAS SE DEBE
conseguir los fines deseados,
CONSIDERAR QUE SE
lograr el desarrollo de algunas
JUTIFIQUE
áreas que podrían llegar a ser
DEBIDAMENTE EL
parte de un proyecto mayor
PROYECTO Y
que pueden contribuir de
OBEJTIVO.
manera exclusiva al logro de la
finalidad.
CONTRIBUYA A
SEA POSIBLE DE
UN ÚNICO FIN
VERIFICAR ACOMPAÑADO
CUANTITATIVA Y/O POR OTROS
CUALITATIVAMENTE. COMPATIBLES.
EL OBJETIVO PRINCIPAL
Propósito central del
proyecto, a veces viene
dado por los objetivos
generales de un programa.

LOS OBJETIVOS
Inmediato o
complementarios que
hay que dar para
alcanzar o consolidar el
objetivo que se derivan
del hecho de alcanzar el
objetivo principal.

Responde a la pregunta, trata de


indicar el destino del proyecto que
conforman el elemento
fundamental ya que expresan los
logros definidos que se busca
alcanzar.
Trata de identificar quienes serán los beneficiarios inmediatos,
quienes serán los beneficiarios finales o indirectos a quienes
favorecen los impacto del proyecto

• SITUACION GENERAL SE DESCRIBE MEDIANTE INDICADORES


DE INGRESOS, DE NUTRICION, O LO QUE FUESE NECESARIO.
• OCUPACION HACIENDO UNO DE LOS INDICADORES
CONCRETOS.
• ACCESO A LOS SERVICIOS POR EJEMPLO ACCESO A LOS
CREDITOS, VIVENDA SIN AGUA POTABLE O ELECTRICIDAD
Los productos son el nivel
de resultado a lo que
llega por el hecho de
realizar actividades de
éxito. Es la condición
para lograr objetivos. Un
error bastante frecuente
en el diseño de los
proyectos es la confusión
entre los objetivos,
cuando su obtención
depende casi
exclusivamente de la • RESULTADOS MATERIALES, POR EJEMPLO
realización de las NUMERO DE COOPERATIVAS CRADAS,
actividades y en la fase VIVIENDAS CONSTRUIDAS.

no interviene demasiados • SERVICIOS PRESTADOS POR EJEMPLO PERSONAS


CAPACITADAS
factores externos.

Productos resultados de las actividades

También podría gustarte