Está en la página 1de 15

1. Introducción.

2. Cadena de Valor y Sistema de Valor.


3. Las actividades de valor.
4. Interdependencias horizontales y verticales.
5. Panorama competitivo y cadena de valor.
6. El paradigma de los recursos y las capacidades.
7. La visión de la empresa basada en el
conocimiento.
Es el conjunto de actividades discretas desempeñadas
internamente por la empresa (para diseñar, producir,
llevar al mercado, entregar y apoyar sus productos) y
sus interacciones (eslabones horizontales)

Permite identificar y analizar actividades estratégicamente


relevantes para obtener alguna ventaja competitiva
EMPRESA DE UN SOLO SECTOR INDUSTRIAL

Cadenas de valor Cadena de valor Cadenas de valor


de proveedores de la empresa Cadenas de valor
de canal de comprador

EMPRESA DIVERSIFICADA
Cadena de valor de la
empresa

Cadena de valor
de la unidad de
negocio

Cadena de valor
Cadenas de valor Cadenas de valor
de la unidad de Cadenas de valor
de proveedores de canal
negocio de comprador

Cadena de valor
de la unidad de
negocio
Cadena de valor de
la empresa o
unidad de negocio


MARGEN

VALOR
COSTES

Cantidad que los


compradores están
dispuestos a pagar por lo
que la empresa les OBJETIVO
proporciona
LA CADENA DE VALOR GENÉRICA

INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
ACTIVIDADES
DE APOYO

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DESARROLLO TECNOLÓGICO

ABASTECIMIENTO

LOGISTICA LOGISTICA MERCADOTECNIA Y


DE ENTRADA OPERACIONES VENTAS SERVICIO
DE SALIDA

ACTIVIDADES PRIMARIAS
LA CADENA DE VALOR
TIPOS DE ACTIVIDAD

DIRECTAS
SEGURO
DE CALIDAD
INDIRECTAS
SUBDIVISIÓN DE LA CADENA DE VALOR GENÉRICA

INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
DESARROLLO TECNOLÓGICO
ABASTECIMIENTO

LOGISTICA LOGISTICA MERCADOTECNIA Y


OPERACIONES VENTAS SERVICIO
DE ENTRADA DE SALIDA

Administración Operaciones de
Administración Literatura
Publicidad de la fuerza de la fuerza de Promoción
de mercadotecnia técnica
ventas ventas
LA CADENA DE VALOR PARA UN FABRICANTE DE COPIADORAS

INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
Búsqueda Búsqueda Búsqueda
ADMINISTRACIÓN DE
RECURSOS HUMANOS Formación Formación Formación
Diseño de Diseño de
componentes máquinas Investigación del
mercado Manuales y
Diseño del sistema Diseño de la Procedimientos Desarrollo del sistema procedimientos
DESARROLLO automatizado línea de de prueba de información Ayudas de ventas y de servicio
TECNOLÓGICO ensamble manuales técnicos
Administración
de energía
Materiales
Otros Servicios informáticos Agencias de medios
Energía componentes
ABASTECIMIENTO Servicios de Provisiones
Componentes Provisiones transporte
Viajes y dietas
eléctricos/
electrónicos

Manejo interno Fabricación de Procesamiento de Publicidad Servicio de reparación


de materiales componentes pedidos
Promoción Sistema de repuestos
Inspección Ensamble Embarque
Fuerza de ventas
interna
Ajuste final y pruebas
Recoger y mantenimiento
entregar partes
Operación de
instalaciones

LOGISTICA DE LOGISTICA DE MERCADOTECNIA SERVICIO


OPERACIONES
ENTRADA SALIDA Y VENTAS
Son las relaciones entre la manera en que se
desempeña una actividad y el coste o desempeño de
otra

ESLABONES

Pueden llevar a la ventaja competitiva de dos formas:


•Optimización
•Coordinación Entre actividades de apoyo y primarias: más obvios
Entre actividades primarias: más sutiles

Causas genéricas de su surgimiento:


La misma función puede ser desempeñada de diferentes formas
El coste o desempeño de las actividades directas se mejora por mayores esfuerzos en
actividades indirectas
En un determinado resultado se ven involucradas varias actividades
Las actividades directas pueden ser mejoradas con mayores esfuerzos en las indirectas
PANORAMA COMPETITIVO Y CADENA DE VALOR

COALICIONES

LAS 4 DIMENSIONES
DEL PANORAMA
COMPETITIVO

ESTRUCTURA UNIDAD DE
DEL SECTOR NEGOCIO
PANORAMA COMPETITIVO Y CADENA DE VALOR

INTEGRACIÓN VERTICAL: hace referencia a la integración, hacia


atrás (participación en actividades relacionadas con los inputs que
necesita la empresa para realizar sus actividades, por ejemplo,
materias primas, maquinaria y mano de obra) o hacia delante
(actividades relacionadas con la producción de la empresa, como el
transporte, la distribución, reparación y mantenimiento) de
actividades contiguas en la cadena de valor. Ejemplo: empresas
aseguradoras de automóviles que se implican directamente en la
reparación de vehículos, ya sea con talleres propios o través de
“licencias”.

INTEGRACIÓN HORIZONTAL: hace referencia al desarrollo de


actividades con las que se compite o que son directamente
complementarias con las actividades que realiza la empresa.
Ejemplo: empresa de reparación de automóviles que amplía sus
actividades al servicio de grúas en caso de averías.
INTEGRACIÓN VERTICAL HACIA ATRÁS

Producción de Producción de bienes Producción de Investigación/diseño


materias primas intermedios maquinaria de
(componentes) productos/procesos

Provisión de Provisión de bienes Provisión de Financiación


materias primas intermedios maquinaria
(componentes)

Transporte

Productos
sustitutivos

FABRICANTE Accesorios
Productos
complementarios

INTEGRACIÓN HORIZONTAL

Distribución a comercios Transporte Marketing Reparaciones y


mantenimiento
INTEGRACIÓN VERTICAL HACIA ADELANTE
LA CADENA DE VALOR EN LAS ENTIDADES BANCARIAS

ADMÓN GENRAL, CALIDAD DE SERVICIOS Y


INFRAESTRUCTURA SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DESARROLLO TECNOLÓGICO, DISEÑO, INNOVACIÓN
TECNOLÓGIA TECNOLOGÍA EN LA DISTRIBUCIÓN Y EN LAS OPERAC.
CONTRATACIÓN, RECLUTAMIENTO, FORMACIÓN
R. HUMANOS
Y GESTIÓN DE FUERZAS DE VENTAS

ABASTECIMIENTO SUMINISTRO DE MATERIAL INFORMÁTICO


MOBILIARIO, PAPEL, ETC

ACTIVIDADES DE APOYO PARA EL DESARROLLO


OPERACIONES
DE LOS PROCESOS BANCARIOS

PROCESO DE PROCESO DE
CAPTACIÓN DE MARKETING PRESTACIÓN DE
FONDOS SERVICIOS
EL SISTEMA DE VALOR

MARGEN FINANCIERO

COSTES DE LAS ACTIVIDADES

INGRESOS POR
COSTE DE LA COSTES INTERNOS
PRESTACIÓN DE
CAPTACIÓN DE FONDOS DE LA ENTIDAD
SERVICIOS

CADENA DE
CADENA DE CADENA DE
VALOR DE
VALOR DE LA VALOR DE LOS
SUMINISTRADORES
ENTIDAD CLIENTES
DE FONDOS

También podría gustarte