Está en la página 1de 6

GERARDO MOSQUERA SOBRE

LA CURADURÍA DE LA XXI
BIENAL DE ARTE PAIZ
Jorge Miroslav Jara Salas
Fundada en Guatemala en 1978, la Bienal de Arte Paiz es la segunda más antigua de América
Latina y la sexta más antigua del mundo, después de las de Venecia (1895), São Paulo (1951),
Liubliana (1955), Sídney (1973) y la del Museo Whitney (1932/1973), en Nueva York. Además,
se ha realizado de manera ininterrumpida cada dos años. Esta consistencia es un mérito sobre
todo si se toman en cuenta las difíciles situaciones de guerra y represión por las que ha atravesado
Guatemala.
Jorge Miroslav Jara Salas
Este año, entre el 16 de agosto y el 16 de septiembre, la Bienal Paiz celebra su vigésima primera
edición, la que en palabras de su curador general, Gerardo Mosquera, se perfila como “más
contextual e inclusiva, rizomática, descentralizada en espacio y tiempo, y más comunicativa con
el público”. Acorde con las dinámicas de circulación de información y conocimientos a nivel
global, y con el espíritu de renovación de cada una de sus ediciones, la XXI Bienal Paiz consistirá
en “una constelación de diferentes actividades que desbordará la Ciudad de Guatemala para
abarcar todo el país, y aún más allá de sus fronteras”.

Jorge Miroslav Jara Salas


Los artistas de esta edición fueron seleccionados por su capacidad para responder a la idea
general de la Bienal, y a su aspiración a reaccionar al contexto y al momento actuales de
Guatemala, introduciendo a la vez diversas poéticas, líneas de acción y perspectivas
contemporáneas. Aunque plenamente internacional, el evento se enfocará en su entorno
geográfico-cultural más próximo: América Central, México y el Caribe.
Jorge Miroslav Jara Salas
ARTISTAS PARTICIPANTES 16. Alberto López Cuenca (España/México).
1. Bernabé Arévalo. 17. Cildo Meireles (Brasil).
2. Magdalena Atria (Chile). 18. Alexia Miranda (El Salvador).
3. Tania Bruguera (Cuba). 19. Sandra Monterroso.
4. Bryan Castro. 20. Jesús “Bubu” Negrón (Puerto Rico).
5. Alfredo Ceibal. 21. Lyndsie Price.
6. El Colectivo. 22. Naufus Ramírez Figueroa.
7. Hellen Ascoli y Jorge de León. 23. René Francisco Rodríguez (Cuba).
8. Diana de Solares. 24. Gervasio Sánchez (España).
9. Pueblo de Sumpango. 25. Comunidad de San Juan Comalapa.
10. Roberto Escobar. 26. Canal Cultural, San Pedro La Laguna.
11. Kevin Frank. 27. Julio Serrano.
12. Julio Hernández Cordón. 28. Tercerunquinto (México).
13. Alejandra Hidalgo. 29. Andrés Vargas.
14. H.I.J.O.S. 30. Simón Vega (El Salvador).
15. Ricardo Lanzarini (Uruguay). 31. Humberto Vélez (Panamá).
16. Alberto López Cuenca (España/México). 32. Inés Verdugo.
17. Cildo Meireles (Brasil). 33. Rodolfo Walsh
18. Alexia Miranda (El Salvador). 34. Xu Zhen (China).

Jorge Miroslav Jara Salas


REFERENCIAS

- https://jorgemiroslavjarasalas.blogspot.com/2018/07/jorge-miroslav-jara-salas-
gerardo.html

Jorge Miroslav Jara Salas

También podría gustarte