Está en la página 1de 23

MANTENIMIENTO EN EL AREA DE

PRODUCCION

SEMANA 3
TEMA
• Visión de ingeniería de mantenimiento para
administrar sus actividades.
• Responsabilidades, Funciones Primarias y
Secundarias
• Fases para implementar un plan de ingeniería
de mantenimiento.
• Lectura Básica: Presentación en clase
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
De hecho la Organización Internacional del
Trabajo (OIT) define para la ingeniería, entre
muchas otras funciones, construir , reparar y
mantener objetos, producto de la
ingeniería(OIT-c1uo-1988)
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

El mantenimiento y la reparación son partes


esenciales de la gestión de ingenieria,
entendiéndose la función del mantenimiento
dependiente del ciclo de vida de las maquinas en
sus tres etapas:

MANTENIMIENTO, REPARACIÓN O SUSTITUCIÓN.


EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
RENACIMIENTO
Las maquinas adquieren gran difusión avance
en la era del renacimiento en la Europa
Occidental, sobresale el desarrollo de la
tecnología.
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Con la Revolución Industrial se consolida el


desarrollo que dio origen a la cultura que se
enfoca en el uso de una maquina.
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
MOTORES Y MAQUINAS DE VAPOR
La maquina de vapor revoluciona la industria y
permite el rápido crecimiento de los sistemas
mundiales de transporte y la expansión de los
mercados.

La maquina de vapor, el automóvil y los motores


de combustión interna.
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
Este invento genera cambios radicales en los sistemas empresariales, de
transporte masivo de personas y carga industrial.

Christian Huygens diseña un motor de combustión en 1678


1876 se consolida este invento con August Otto que dio origen al motor de
propulsión con gasolina.

1887 Karl Benz y Gottlieb Daimler introducen eficaces automóviles de


gasolina.
Peugeot se consolida como el primer
fabricante masivo de automóviles en 1891,

1913 y 1920 Henry Ford se destaca como


fabricante de vehículos en masa.

Rudolph Diesel quien aporta el motor de


Diesel
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
AVIACIÓN
El monje Roger Bacon, en el siglo XII, descubre que el aire puede
soportar objetos.
Leonardo Da Vinci aporta algunos diseños para construir aeronaves.
Los franceses Penaud en 1871 y Víctor Tatin construyen modelos que
logran volar por trayectos cortos.
En 1903 los hermanos Wrigh logran vuelos que fueron la base para el
posterior desarrollo de la aviación.
La primera fabrica de aviones del mundo es la de los hermanos Voisin
en Paris.
En general durante la Segunda Guerra
mundial se logran grandes avances de todo
genero en la navegación aérea
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
ERA ESPACIAL
La llegada del hombre a la luna y demás avances tecnológicos
entre finales de siglo XIX e Inicios del siglo XXI permiten grandes
aportes a las maquinas y a los mecanismos , que crean una
necesidad de avanzar en el mantenimiento de estos complejos
sistemas y equipos.
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
ENFOQUES RECIENTES DE MANTENIMIENTO Y PRODUCCIÓN

ETAPA I
Entrenamiento de personal sobre mecánica,
electricidad, mecatrónica, neumática y electrónica:
PRIMERAS ACCIONES DE MANTENIMIENTO.
Las fallas imprevistas se
convierten en el mayor
problema de la división de
fabricación, ya que impiden el
desarrollo del área de
fabricación
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
ETAPA II
Objetivo principal es solucionar las paradas
constantes de los equipos.

ACCIONES DE PREVENCIÓN Y PREDICCIÓN DE FALLA.


La implementación las técnicas de predicción por
análisis de síntomas y por evaluación estadística de
acuerdo con la importancia y características de cada
equipo.
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

Aparece el concepto de FIABILIDAD

“Probabilidad de que un bien funcione


adecuadamente durante un periodo determinado
bajo condiciones operativas específicas”
Definición AFNOR X 06-501 (AFNOR ( Association française de Normalisation))
¨Fiabilidad es la característica de un dispositivo expresada por la probabilidad
de que cumpla una función requerida en las condiciones de utilización y para un
período de tiempo determinado¨.

Probabilidad: la relación entre el número de casos favorables / número de


casos posibles asociada a un tiempo t .

Se denomina R (t) = P (cumplir una misión) = P (buen funcionamiento)


R traducción del inglés Reliability
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
Desde un punto de vista económico, es deseable una alta fiabilidad para
reducir los costos totales del producto.
Es común encontrar:
El costo anual de mantenimiento de un equipo sea hasta diez veces el costo
original del mismo (ciclo vida)
Retrasos de horarios, incomodidades, insatisfacción del cliente y pérdida de
prestigio del fabricante.
Cada vez son más las empresas y organismos que en sus contrataciones
exigen ciertas normas de fiabilidad (MIL HDBK 217 en USA…)
“One of the most widely used reliability prediction methodology handbook is
MIL-HDBK-217, the Military Handbook for "Reliability Prediction of Electronic
Equipment". MIL-HDBK-217 is published by the Department of Defense, but
has not been updated since 1995.”
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
ANTECEDENTES SOBRE LA NECESIDAD DE REVISAR LA
FIABILIDAD
• Estudios para poder evaluar la mortalidad derivada de las
epidemias.
• Compañías de seguros, para determinar los riesgos de sus pólizas
de seguro de vida.
• Tablas de vida: La primera tabla de vida data de 1693 y es debida a
Edmund Halley

En 1939 Waloddi Weibulll propuso una distribución para


describir la duración de materiales
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

ETAPA III
ENFOQUE HACIA LA ORGANIZACIÓN TÁCTICA DE
MANTENIMIENTO
En esta fase lo importante para producción es
maximizar la explotación y combinación de los factores
productivos, en tanto el área de mantenimiento se
constituye como una área independiente.
Tácticas de mantenimiento como :
TPM - RCM - MCC y TPM combinados
PMO - WCM
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
ETAPA IV
En esta fase se caracteriza por el interesan en
medir resultados y se pretende saber que
también se esta haciendo el trabajo, se
comienzan a adaptar sistemas de costeo propios
de mantenimiento como el LCC.

Como resultado de aplicar el conjunto de


gestiones y acciones de una forma logística
conduce a la terotecnologia.
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

CAMPO DE ACCIÓN
La terotecnología se enfoca en sistemas de
mantenimiento industrial mediante la
combinación de la gestión de finanzas, ingeniería
administrativa, instalaciones, maquinaria,
equipos, edificios y estructuras en la búsqueda de
los costos económicos del ciclo de vida.
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
Etapa V
Etapa VI
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
VENTAJAS
Control - Uso del tiempo - Tiempo de actividad
Producción – Estandarización - Inventario de
partes
Equipos de stand by - Seguridad y medio
ambiente – Calidad - Costo Beneficio

DESVENTAJAS
Daño potencial – Falla prematura – Uso de partes
– Costo inicial – Acceso al equipo
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

También podría gustarte