Está en la página 1de 10

Alumno: José Enrique Naranjo Zapata

Carrera: Ingeniería QuímicaPetrolera

Cuatrimestre: 3ero.

Materia: Geología de Explotación Petrolera

Maestro: Ing. Ángel Sánchez Pérez

Roca Almacén y Roca Sello


Roca Almacén
También es conocida como roca Reservorio, Es la
roca que tiene la capacidad de almacenar fluido, en
base a dos cualidades: su porosidad y permeabilidad.

Características:
Porosidad: Porcentaje de espacios vacíos en el volumen total de
la roca. (Intergranular, Intrapartícula, Intercristalina.)

Porosidad Secundaria: Resulta después que los sedimentos


han sido convertidos en roca

Permeabilidad: Poro interconectados de manera que cedan


fácilmente los hidrocarburos al ser alcanzados por un pozo.

Permeabilidad Lateral: Es paralela a la estratificación.


Permeabilidad Vertical: Es perpendicular a la Estratificación.
Principales Rocas Almacenadoras:
• ARENISCAS:Las areniscas se presentan en una variedad de
consolidaciones, presentan texturas muy heterogéneas. (Clasificadas en
Areniscas Consolidadas, Y No Consolidadas, también existen Areniscas de
Cuarzo )
• CARBONATOS: Los yacimientos en carbonatos tienen una gran variedad
de texturas y sistemas porosos. Muchas de las rocas carbonatadas tienen
textura cristalina bastante compacta con poca porosidad exceptuando
aquellas que tienen presencia de fracturas.
• ROCAS NATURALMENTE FRACTURADAS:Por entes de la naturaleza,
estas rocas se llegan a fracturar.

Las rocas almacenadoras están casi


siempre llenas de agua.
Por lo que la migración del aceite y el gas
se produce en presencia de agua.

Areniscas Carbonatadas Rocas fracturadas


Composición Mineral de Rocas
• Areniscas: La mayoríaAlmacén
están compuestas principalmente de granos
de cuarzo y arcilla en pequeñas cantidades. Pueden ser, por su
composición, arcosa, si son ricas en feldespatos; cuarzosas, ricas en SiO4;
grauvacas, ricas en ferromagnesianos, y micazas ricas en micas.
• Carbonatos: Los carbonatos están compuestos por un grupo limitado
de minerales, preferentemente calcita y dolomita. Otros minerales que
normalmente están menos presentes en los carbonatos son el fosfato y la
glauconita.
• Areniscas de Cuarzo: Compuestas frecuentemente de sílice o
calcita, e incluso hierro. Una variedad, de las arenas verdes, es arenisca de
cuarzo con glauconita, típica en ambiente marino.
• El mineral común es el Carbonato de magnesio CaMg (CO3)2

CUARZO, FELDEPATOS, MICAS, HIERRO (Fe), MAGNESIO


(Mg), CALSITA, DOLOMITA, HEMATITA, MINERALES
ARCILLOSOS
Cuando encontramos hidrocarburos, no lo hacemos en la roca en la que se han
generado (roca madre) sino en otra a la que han migrado posteriormente (roca
almacén). El conocimiento de los procesos que afectan a las rocas almacén, resultan
fundamentales para conseguir el máximo rendimiento en la exploración y producción
de hidrocarburos.

Podemos identificar una roca almacén de


esta forma, gracias a su porosidad, en
forma Diaclasa , con fracturas sin
desplazamiento transversal detectable
El sello es un nivel rocoso impermeable a los fluidos (líquidos y
gaseosos). Se encuentra por arriba de la roca reservorio y no permite
la fuga o migración de los fluidos existentes en la roca reservorio.

La capacidad del sello controla la cantidad de


aceite que puede ser atrapado.

• Porosidad baja Características:


• Presión capilar de entrada, presión requerida para desplazar el agua
connata de los poros o fracturas
• Litología: evaporitas, pelitas, organógenas. Eventualmente no
deformadas por fallas.
• Ductilidad: comportamiento dominio plástico frente a la
Lutitas: Son las rocas sedimentarias más abundantes de la corteza
sedimentaria. Comúnmente se encuentra interestratificadas con areniscas,
rocas carbonatadas o ambas.

Rocas Carbonatadas: De entre ellas las calizas más comunes son las arcillas,
las que gradualmente pueden pasar a arcillas calcáreas; tienen una mejor
capacidad a la deformación; y finalmente, las anhidríticas; aquellas calizas que
contienen partículas diseminadas de anhidrita.

Evaporitas: La anhidrita es el mineral más importante como material de


taponamiento también es más abundante que el yeso, la sal y otros
precipitados salinos.

Lutitas Evaporitas Carbonatadas


Composición mineral de las roca sello
 Lutitas
 Arcilla
 Arcillas Calcáreas
 Anhidrita (Sulfato de Calcio)
 Halita (Sal de roca)
• Podemos hallar rocas sello, en las regiones con una historia
geológica simple, ya que en áreas muy deformadas, los sellos se
destruyen frecuentemente.

El sello con la roca almacén, son un elemento crítico de la trampa. Son litologías
impermeables:
 Hidratos de gas
 Sal y anhidrita (evaporitas)
 Lutitas
 Carbonatos compactos
 Limolitas y areniscas bien cementadas

Las trampas deben de estar selladas por rocas


impermeables, que permiten prevenir la
migración continúa de hidrocarburos
• https://post.geoxnet.com/glossary/kerogen
o/

• https://prezi.com/7m7j0osa-_ns/rocas-
almacenadoras/

También podría gustarte