Está en la página 1de 11

TELE TRABAJO

El
teletrabajo

TELE
+ TRABAJO

La palabra teletrabajo se compone de dos


términos, en este sentido el concepto hace
referencia la trabajo distancia
es una forma
consiste en la
de
realización de
organización
actividades
laboral
remuneradas
prestación de
servicios a
terceros
utilizando
como soporte
las (TIC)
para el contacto
en un lugar distinto
entre el
al domicilio del
trabajador y la
empleador.
empresa
MODALIDADES

MOVIL AUTÓNOMO SUPLEMENTARIO

El empleado
El tele trabajador
El empleado no tiene realiza sus
no tiene relación
un lugar definido de actividades dos o
trabajo, pero cuenta
de dependencia
tres días a la
con un dispositivo con la persona
semana en las
móvil para cumplir con que lo contrata.
sus funciones.
instalaciones de la
Ejerce sus
Puede trabajar desde empresa y resto
funciones de
un centro comercial un de tiempo las
aeropuerto o desde
manera
desarrolla en un
otras ciudades independiente
lugar distinto a la
FREEANCERS
empresa.
En Argentina

Ministerio de Trabajo
• Define estrategias
• Lleva adelante planes de trabajo para dar

respuestas a las demandas de la nueva era

• Brinda asesoramiento en materia de teletrabajo a:


 empresas
 organismos
 sindicatos
 trabajadores.
La Resolución 595/13 del Ministerio de
Trabajo establece pautas vinculadas a :

• condiciones de trabajo
• la seguridad e higiene
• las obligaciones de las partes.
Empleador
Debe darle al trabajador :

• una silla ergonómica


• un matafuegos
• un botiquín de primeros auxilios
• un mouse pad para que realice sus
tareas.

Para garantizar esas condiciones laborales, un técnico en


Higiene y Seguridad debe visitar al trabajador en el domicilio
donde realizará sus tareas.
El porcentaje de empleados
que ejercen el teletrabajo y el
trabajo móvil varía desde

• 20 % de media en EEUU
• 19 % en la India en la economía formal
• 16 % en Japón
• solo un 2 % en Argentina --->10%
¿ quienes usan más
el teletrabajo?
HOMBRES MUJERES

En cuanto al género, en las mujeres (36 %), pero


general los hombres éstas lo hacen de manera
recurren más a este tipo de más regular desde casa que
arreglos laborales (54 %) los hombres.
VENTAJAS DEL
TELETRABAJO

• Mayor flexibilidad a la hora de organizar el trabajo


• Mayor autonomía y productividad
• Ahorro de tiempo en desplazamientos.
• Reduce costes en infraestructura.
• Mejor equilibrio entre la vida privada y la laboral.
DESVENTAJAS DEL
TELETRABAJO

• El aislamiento físico produce una menor socialización,


participación y se crea una menor identificación del trabajador

con la empresa.

• Propensión de que el trabajador “se deje” o no se motive para el


trabajo

• Dificultad en el trabajo de equipo

También podría gustarte