Está en la página 1de 14

TIERRAS

Soporte de la seguridad eléctrica

Cuarta Edición

ICONTEC FAVIO CASAS OSPINA


BREVE RESEÑA HISTORICA DE LAS PUESTAS A TIERRA

1746 Watson descubrió que el suelo era conductor


1883 Carl August Steinheil comprobó que la tierra conduce
electricidad en telegrafía por hilo
1892 El New York Board of Fire Underwriters (NYBFU)
determinó que la práctica de las conexiones a tierra era
peligrosa y éstas se debían retirar antes del 01/01/1892.
BREVE RESEÑA HISTORICA DE LAS PUESTAS A TIERRA
1900 La revista Electrical World and Engineer informó sobre la
resolución de permitir la conexión a tierra en sistemas de
menos de 550 V
1901 El National Electrical Code permitió un sistema de corriente
alterna con el punto neutro del transformador conectado a
tierra
1904 VDE publicó las primeras recomendaciones sobre sistemas de
puesta a tierra en Alemania
1905 La National Conference on Standard Electrical Rules
(NCSER) publicó una resolución para que el sistema de
corriente alterna se conectara a tierra en la entrada de las
edificaciones, mediante la tubería de agua
1909 El American Institute of Electrical Engineers (AIEE) y el
NYBFU divulgaron la obligatoriedad de la conexión a tierra
para sistemas de 150 V o menos y opcional para los que
operaban a más de 250 V fase-tierra
BREVE RESEÑA HISTORICA DE LAS PUESTAS A TIERRA

1915 Se inventaron los electrodos marca Copperweld


1918 C. S. Peters desarrolló el método de los tres electrodos para
medir la resistencia de puesta a tierra
1924 Se publicó la primera normalización para dimensionar
sistemas de puesta a tierra según VDE
1936 Charles A. Cadwell y F. H. Neff realizaron, con éxito, una
soldadura mediante una reacción de óxido de cobre y
aluminio. Así nació la compañía Cadweld
BREVE RESEÑA HISTORICA DE LAS PUESTAS A TIERRA

1954 Se fabrican los primeros interruptores automáticos


diferenciales
1961 Se publicó la primera versión de la norma IEEE 80 “Guide
for Safety in A.C Substation Grounding”
1962 Se publicó la primera versión de la norma AIEE 81
“Recommended guide for measuring ground resistance and
potentials gradients in the earth”
1964 G. F. Tagg desarrolló el método de la regla del 62% para
medir resistencia
1970 HP e IBM iniciaron el uso del cable aislado de tierras para
equipo electrónico
BREVE RESEÑA HISTORICA DE LAS PUESTAS A TIERRA

2000 El IEEE reafirmó la norma IEEE-80 el 30 de enero de 2000


2002 Se publicó la norma IEC 60364-5-54 “Selection and erection
of electrical equipment- Earthing arrangements, protective
conductors and protective bonding conductors”
2008 Se publicó la edición 51 del NEC, cuyos principales
fundamentos de seguridad guardan relación con la sección
131 de la IEC 60 364-1
PATOLOGÍAS TÍPICAS ENCONTRADAS EN SPT
DEFECTUOSAS

1 Acoplamiento en modo común


2 Resistencias de puesta a tierra altas
3 Ausencia de mallas de frecuencia alta
4 Ausencia total de mantenimiento
5 Ausencia total de puesta a tierra
6 Calibre del neutro bajo
7 Cables coaxiales con conexiones múltiples a tierra
8 Calibres menores
9 Conducciones metálicas sin equipotencialidad o sin
continuidad
10 Conexiones falsas a tierra
PATOLOGÍAS TÍPICAS ENCONTRADAS EN SPT
DEFECTUOSAS

11 Conexiones defectuosas
12 Electrodos de mala calidad
13 Electrodos muy cortos
14 Electrodos muy próximos
15 Falta de barrajes equipotenciales
16 Interconexiones no adecuadas
17 Lazos de tierras
18 Demarcación mala de colores
19 Más de una conexión a tierra para equipos sensibles
20 Muchos electrodos en suelos de resistividad alta
PATOLOGÍAS TÍPICAS ENCONTRADAS EN SPT
DEFECTUOSAS

21 Pérdida de equipotencialidad
22 Puestas a neutro
23 Puestas a tierra sin hilo de continuidad
24 Resonancia a radio frecuencia
25 Tierras separadas pero no independientes
26 Tomacorrientes mal polarizados
27 Tomacorrientes sin puesta a tierra aislada para
equipos sensibles
28 Tratamientos al terreno que ya desaparecieron
29 Varias uniones neutro-tierra
30 Electrodos en macetas
MITOS Y REALIDADES

MITO REALIDAD
El tema de las “tierras” es Intervienen 20 ciencias, por lo menos
sencillo, por lo tanto, todo
electricista está graduado en
tierras
Ground y earth son Según la norma IEC 60050-195 son
diferentes términos equivalentes. Por lo tanto,
puesta a tierra = grounding =
earthing ????!!!!
Sistema de puesta a tierra es El sistema de puesta a tierra
igual a puesta a tierra comprende, además de la puesta a
tierra, la red equipotencial
MITOS Y REALIDADES
MITO REALIDAD
Copperweld es un El proceso Copper Clading fue patentado
nombre genérico de desde 1915 por la empresa Copperweld
electrodos tipo
varilla
Las interpretaciones Los electrones no saben leer, no distinguen
personales están por jerarquía, ni compromisos contractuales, ni
encima de las leyes cargos; es decir, los ingenieros deben aplicar
físicas su profesión con criterios técnicos
Unión metálica es En un fenómeno de frecuencia alta, unos
sinónimo de centímetros son una distancia que puede
equipotencialidad superar ampliamente su longitud de onda y,
por lo tanto, no se puede asumir como unión
al mismo potencial
MITOS Y REALIDADES

MITO REALIDAD
Se debe diseñar puestas a El cortocircuito que es entre
tierra con corrientes de conductores activos es distinto a la falla
cortocircuito a tierra que es un contacto con el
terreno, suelo o tierra ????!!!!
Iguales puestas a tierra La resistividad varía de acuerdo al tipo
para regiones diferentes de terreno, por lo tanto, no se debe
reproducir diseños sin estudio previo
Para disminuir la Es suficiente cambiar un volumen de
resistencia de puesta a terreno de pocos centímetros de
tierra se necesita cambiar diámetro
mucho terreno alrededor
del electrodo
MITOS Y REALIDADES
MITO REALIDAD
Asumir que los problemas de El 90% de los problemas está en
las instalaciones siempre los cableados
radican en la puesta a tierra
Uniones múltiples entre Se forman lazos de tierra que
neutro y tierra no son llevan corriente a las señales, con la
perjudiciales consiguiente interferencia
Cable aislado de tierra es Las palabras Insulated
igual a puesta a tierra Equipmente Grounding Conductor
independiente se tradujeron mal
“MEGGER” es nombre Megger es una marca de
genérico de telurómetro telurómetro, como lo son: AEMC,
FLUKE, LEM, NORMA,
MEGABRASS, etc
MITOS Y REALIDADES

MITO REALIDAD
En corriente continua no se Sí se necesitan porque son circuitos
requiere tierras que también pueden lesionar a las
personas o causar daños en
instalaciones

También podría gustarte